InicioPrincipalBiblioteca Nacional del Perú inaugura exposición “Buques y barcos en la historia”

Biblioteca Nacional del Perú inaugura exposición “Buques y barcos en la historia”

La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).

AndinaPor:Andina6 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).


Lee también: Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?

La muestra, organizada por la BNP, en colaboración con la Sociedad Nacional de Modelismo Naval del Perú (SNMNP),permanecerá abierta al público hasta el sábado 12 de julio de 2025, en el hall principal de la sede histórica de la GBPL, ubicada en la av. Abancay, en el centro de Lima.
La ceremonia de apertura contó con la participación de autoridades de la Marina de Guerra del Perú, la Escuela Naval, el Museo Naval, la Sociedad Nacional de Modelismo Naval del Perú y de la Biblioteca Nacional del Perú.

Lee también: BAP Unión: cómo es el buque que recorrerá el mundo con 250 peruanos durante 10 meses

La jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza, destacó la importancia de esta iniciativa como un aporte a la difusión de la memoria marítima del Perú y el fomento de la creatividad y el conocimiento técnico en nuevas generaciones.

Durante la exposición, los asistentes pueden apreciar modelos a escala de emblemáticos navíos como el monitor Huáscar, barcos de vela, naves de propulsión mixta y otras piezas que ilustran la evolución tecnológica y cultural de la navegación.


Cada maqueta fue elaborada mediante un minucioso proceso que combina geometría, historia, técnicas de pintura y conocimiento de materiales, constituyendo verdaderos ejemplos de artesanía e investigación histórica.

Lee también: Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro

La muestra está dirigida a niños, jóvenes y adultos interesados en la historia, la ingeniería naval y el modelismo, y busca inspirar la imaginación y el respeto por el patrimonio marítimo.

Datos la exposición


Lugar: Hall Principal de la Gran Biblioteca Pública de Lima

Fechas: Del sábado 5 al sábado 12 de julio de 2025

Horario: De lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

Ingreso: Libre y gratuito

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 6/7/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados