InicioPrincipalEstas son las normas legales más importantes del domingo 6 de julio del 2025

Estas son las normas legales más importantes del domingo 6 de julio del 2025

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.

AndinaPor:Andina6 de julio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.


Presidencia del Consejo de Ministros

Conforman grupo de trabajo para impulsar el desarrollo integral de los distritos de Tapairihua y Pocohuanca de la provincia de Aymaraes del departamento de Apurímac.Resolución Nº 007-2025-PCM/SGSD

El Poder Ejecutivo conformó el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado “Grupo de Trabajo para impulsar el desarrollo integral de los distritos de Tapairihua y Pocohuanca, de la provincia de Aymaraes, del departamento de Apurímac”, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros.

El Grupo de Trabajo tiene por objeto analizar, proponer e implementar medidas a corto y mediano plazo que permitan atender la problemática social y económica de los distritos de Tapairihua y Pocohuanca, de la provincia de Aymaraes, del departamento de Apurímac. Tiene una vigencia de 210 días calendario.

Ministerio del Ambiente

Aprueban el “Plan de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación, Degradación de la Tierra y Sequía al 2030”. 
Resolución Ministerial N° 00178-2025-MINAM

El Ministerio del Ambiente aprobó el “Plan de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación, Degradación de la Tierra y Sequía al 2030”, el cual forma parte integrante de la presente resolución ministerial. Asimismo, dispuso su publicación de la resolución y del plan aprobado en la sede digital del Ministerio del Ambiente (www.gob.pe/minam),en la misma fecha de la publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.

Dicho plan, a cargo del Ministerio del Ambiente, articula la Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2016 – 2030, la Política Nacional del Ambiente al 2030, la meta y medidas comunicadas a la “Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación de los países afectados por Sequía Grave o Desertificación, en Particular en África” (CNULD),y el Marco Estratégico de la CNULD para el período 2018-2030.

Ministerio de Cultura

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a cincuenta y siete unidades hemerográficas correspondientes a la revista Cuadernos Trimestrales de Poesía (1951-1980). Resolución viceministerial N° 000161-2025-VMPCIC/MC

Mediante el presente dispositivo legal se declara Patrimonio Cultural de la Nación a cincuenta y siete unidades hemerográficas correspondientes a la revista Cuadernos Trimestrales de Poesía (1951-1980),contenidas en ocho volúmenes facticios, pertenecientes a la Fundación Marco Antonio Corcuera.

La mencionada revista se constituyó como un medio de expresión de un grupo de jóvenes poetas interesados en difundir una temática literaria y cultural. El grupo fue conformado en 1951 por Wilfredo Torres Ortega, Horacio Alva Herrera, Carlos Humberto Berríos, Héctor Centurión Vallejo y Marco Antonio Corcuera, todos ellos galardonados estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo (Corcuera, 2019).

Ministerio de Relaciones Exteriores 

Autorizan viaje de Viceministro de Relaciones Exteriores a Chile, en comisión de servicios. 
Resolución Ministerial
 
N° 0449-2025-RE

Mediante la presente resolución se autoriza el viaje, en comisión de servicios, del Embajador en el Servicio Diplomático de la República Felix Ricardo Americo Antonio Denegri Boza, Viceministro de Relaciones Exteriores, a la ciudad de Santiago, República de Chile, del 9 al 11 de julio de 2025.

El embajador participará en la XIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política y la II Reunión de Viceministros de Relaciones Exteriores y del Interior, las cuales revisten gran importancia para el fortalecimiento de la relación bilateral entre el Perú y Chile, que se realizará en la ciudad de Santiago, República de Chile, el 10 de julio de 2025. También asistirá a la Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) y el Primer diálogo público-privado sobre empleabilidad juvenil, a realizarse el 11 de julio de 2025.

Ministerio de Salud

Modifican Documento Técnico: Plan Piloto de implementación de la vacunación contra el dengue en las Regiones Tumbes Piura Loreto y Ucayali  2024-2025 y el Documento Técnico: Lineamientos para la vacunación contra el dengue durante la ejecución del Plan Piloto 2024 - 2025.Resolución Ministerial N° 455-2025/MINSA

El Ministerio de Salud modificó, con eficacia anticipada al 01 de abril de 2025, el Documento Técnico: “Plan Piloto de implementación de la vacunación contra el dengue en las Regiones Tumbes, Piura, Loreto y Ucayali para los años 2024-2025” y el Documento Técnico: Lineamientos para la vacunación contra el dengue durante la ejecución del Plan Piloto 2024 - 2025.

Se encarga a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de la presente Resolución Ministerial y sus Anexos en la sede digital del Ministerio de Salud (www.gob.pe/minsa),en la misma fecha de publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano.

OSIPTEL

Aprueban norma que establece el Procedimiento de baja de los servicios públicos móviles. Resolución N° 000070-2025-CD/OSIPTEL

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó la “Norma que establece el Procedimiento de baja de los servicios públicos móviles en el marco de la validación de información del registro de abonados y del vendedor o persona natural que intervenga directamente en la contratación de los servicios públicos de telecomunicaciones”.

Se precisa que excepcionalmente, el OSIPTEL dispone el desbloqueo del equipo terminal adquirido de forma lícita, que haya sido bloqueado por no encontrarse en la Lista Blanca del RENTESEG. El titular podrá solicitar el desbloqueo del equipo terminal móvil ante el OSIPTEL hasta dentro de los tres meses contados a partir del día siguiente de la fecha de ejecución del bloqueo.”



Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.


(FIN) RMCH

Más en Andina:


Publicado: 6/7/2025

Más de Andina

Defensores ambientales de 20 regiones definirán estrategias de protección
Andina

Defensores ambientales de 20 regiones definirán estrategias de protección

Más de 90 defensores y defensoras de 20 regiones del Perú se reunirán del 7 al 9 de julio en Lima para participar del III Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Ambientales, que busca no solo visibilizar las luchas territoriales, sino también denunciar la creciente criminalización que enfrentan quienes protegen los recursos naturales y sus comunidades, lo cual no solo les afecta a ellos y ellas, sino también a sus familias.

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

¡SI ES PSG ES BUENO!
Todo Sport

¡SI ES PSG ES BUENO!

Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados