InicioPrincipalElaboración del poncho triteño de la región Amazonas es Patrimonio Cultural de la Nación

Elaboración del poncho triteño de la región Amazonas es Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas tradicionales asociadas a la elaboración del poncho triteño, en el ámbito del distrito de Trita, en la provincia de Luya, región Amazonas.

AndinaPor:Andina5 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas tradicionales asociadas a la elaboración del poncho triteño, en el ámbito del distrito de Trita, en la provincia de Luya, región Amazonas.


Esta declaratoria, oficializada mediante la Resolución Viceministerial Nº 000160-2025-VMPCIC/MC publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, reconoce la riqueza de un saber textil transmitido de generación en generación, que va desde la recolección y clasificación de la lana, el uso de pigmentos vegetales locales para el teñido, el urdido en telar de cintura y la iconografía inspirada en la cultura Chachapoyas, hasta los acabados finales que confieren identidad a la prenda.


La confección del poncho, de uso tradicionalmente masculino, conlleva una serie de procesos productivos artesanales dominados por las mujeres. Además del uso utilitario de la prenda a modo de abrigo, su declaratoria resalta la importante función social cumplida por esta como obsequio en momentos clave del ciclo de vida, incluyendo el matrimonio, el nacimiento de los hijos, y la celebración de festividades patronales.


De acuerdo con testimonios locales, el primer poncho que era hecho por una joven estaba destinado como obsequio nupcial para su futuro esposo. Asimismo, también se tejía uno nuevo por el nacimiento de cada hijo, y para ser lucido en eventos sociales importantes. Además de ello, las madres debían vestir a sus bebés con un poncho antes de los seis meses de nacido, y obsequiarle uno al hijo que se comprometía en matrimonio.


El poncho triteño, por tanto, se trata de un elemento que fortalece los lazos familiares y de parentesco, cohesiona a la comunidad, y fomenta la continuidad de prácticas ancestrales. Cada puntada dada para su confección se vuelve un testimonio vivo de afecto, memoria y continuidad cultural.


La Asociación Agropecuaria Artesanal Las Emprendedoras de Trita, colectivo que elabora esta importante prenda y que ha estado involucrada en su proceso de declaratoria, estarán presentes por primera vez en la exposición venta “Ruraq maki, hecho a mano”, que se llevará a cabo del 18 al 29 de julio en la sede central del Ministerio de Cultura. Así, se reafirma el compromiso de garantizar la visibilidad y continuidad de nuestras tradiciones artesanales.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 5/7/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Recién agregados

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Primera

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados