Diris Lima Este vacunará a más de 42,000 niñas, niños y adolescentes contra el VPH
Con el lema “Protege tu futuro contra el VPH-2025”, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, realizó el lanzamiento de la vacunación contra el VPH en la I.E.P Alfred Nobel del distrito de Ate. La jornada tiene como objetivo vacunar a 42,239 niñas, niños y adolescentes entre 9 a 18 años de instituciones educativas públicas como privadas de Lima este.
Con el lema “Protege tu futuro contra el VPH-2025”, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, realizó el lanzamiento de la vacunación contra el VPH en la I.E.P Alfred Nobel del distrito de Ate. La jornada tiene como objetivo vacunar a 42,239 niñas, niños y adolescentes entre 9 a 18 años de instituciones educativas públicas como privadas de Lima este.
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. La vacuna, previene la aparición del cáncer de cuello uterino, además de cáncer orofaríngeo, vaginal, de vulva, pene, entre otras asociadas al virus como el cáncer de boca, lengua, garganta, tanto en hombres como mujeres.
La actividad estuvo liderada por el director general de la Diris Lima Este, Carlos León Gómez, quien resaltó la importancia de esta campaña de vacunación que se desarrollara en los 7 distritos de su jurisdicción: Ate, Santa Anita, El Agustino, La Molina, Chaclacayo, Lurigancho – Chosica y Cieneguilla.
“La vacunación contra el VPH se realizará durante todo el año escolar 2025. Al vacunar a nuestros niños y adolescentes desde temprana edad, los protegeremos contra diversos tipos de cánceres relacionadas con el VPH. Nuestro objetivo es construir un futuro más saludable para las futuras generaciones”, afirmó el funcionario de la Diris Lima Este.
En la actividad estuvo presente la directora de la UGEL 06, Carmen De la Cruz Bartolo; el representante de la Municipalidad de Ate, Miguel Barreto; el coordinador de la RIS Ate, Elard Valdivieso; el director de la I.E.P. Alfred Nobel, Abel Colquichahua, así como docentes, padres de familia y dirigentes de la zona.
Los profesionales de enfermería aplicarán las dosis en instituciones educativas, centros de salud, campañas y jornadas preventivas. La vacuna es gratuita, lo que garantizará su acceso a todas las familias, independientemente de su situación económica. Por eso, invocamos a los padres de familia a firmar los consentimientos informados para que sus hijos e hijas sean protegidos contra el VPH en sus colegios.
Datos:
El cáncer de cuello uterino ocupa el cuarto lugar de mortalidad en mujeres a nivel mundial y el segundo, en el Perú. Para el año 2020 se reportaron 4270 nuevos casos provocando 2288 muertes, cada día 12 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y de estas 6 mueren.
En el país existen 3 pruebas disponibles y gratuitas para el tamizaje del cáncer de cuello uterino. Dependiendo de la edad, el Minsa recomienda que las mujeres se realicen una prueba de descarte, que puede ser:
-Detección Molecular del VPH.
-Inspección Visual con Ácido Acético.
-Citología (papanicolaou).
El Minsa recuerda que, si el cáncer de cuello uterino se detecta a tiempo, el tratamiento es más eficaz.
Más en Andina:
PNP detuvo a 6,582 delincuentes y desbarató 298 bandas criminales en la última semana
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el decreto que ratifica el “Acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la República del Perú para la celebración de la 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas”.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM),brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector.
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32106, Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA),que establece un nuevo marco normativo para atender de manera oportuna, articulada y eficiente los eventos súbitos y significativos que pueden afectar la calidad ambiental y representan un alto riesgo para la salud de las personas.
Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas este jueves tras el naufragio de un ferri cerca de la turística isla indonesia de Bali, informaron los equipos de emergencia, que han rescatado a 23 supervivientes.
Al menos 61 personas permanecen desaparecidas este jueves tras el naufragio de un ferry en el estrecho de Bali, que separa la turística isla indonesia de Bali con la isla de Java, informan los equipos de emergencia.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.