Director de El Peruano: "Medios públicos deben reflejar también visión del sector privado"
En el marco de las actividades por el bicentenario del Diario Oficial El Peruano, el director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz Quiroz, sostuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio de Piura, donde subrayó la importancia de que los medios públicos reflejen también las visiones y propuestas del sector privado.
En el marco de las actividades por el bicentenario del Diario Oficial El Peruano, el director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz Quiroz, sostuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio de Piura, donde subrayó la importancia de que los medios públicos reflejen también las visiones y propuestas del sector privado.
“El gremio empresarial puede ofrecer una mirada distinta para solucionar los problemas del país y de sus regiones. No todo debe girar en torno a Lima”, expresó Paz durante dicho encuentro, celebrado en la sede institucional de la Cámara de Comercio de Piura, donde fue recibido por su presidente, Mateo Gómez Matos.
En ese sentido, puso a disposición los espacios informativos de El Peruano y otros medios de Editora Perú para difundir los proyectos, iniciativas y soluciones que el empresariado plantea en beneficio de sus localidades y del desarrollo nacional. “Escuchar a las regiones es parte esencial de nuestra misión, sobre todo en este año de conmemoración por los 200 años del diario”, afirmó.
Paz destacó también el simbolismo de que un medio bicentenario como El Peruano visite instituciones centenarias como la Cámara de Comercio de Piura, en una agenda de actividades que busca acercar al medio estatal a la ciudadanía y recoger su visión sobre los desafíos del país.
Reconocimiento a la labor periodística
Durante el encuentro, el presidente de la Cámara, Mateo Gómez, destacó el rol histórico y la confiabilidad de El Peruano, especialmente en una época marcada por la proliferación de noticias falsas y desinformación.
“Quien quiere conocer la historia del Perú, termina revisando las páginas de El Peruano, porque ha sido testigo y narrador de los sucesos que han marcado nuestra vida republicana”, señaló.
Gómez Matos entregó un diploma de reconocimiento al Diario Oficial, al que calificó como “testigo y protagonista de los principales acontecimientos de la vida nacional”, además de una placa recordatoria con los emblemas de la Cámara.
A su turno, Paz Quiroz obsequió una reproducción de la resolución que creó el departamento de Piura y algunas de sus provincias.
Los desafíos de Piura en voz del empresariado
Durante el diálogo, el líder del gremio empresarial piurano puso en relieve el impulso agrícola y agroindustrial de la región, especialmente en cultivos como la uva de mesa, el mango y el tradicional limón de Tambogrande.
Uno de los grandes retos —dijo— es avanzar en la construcción de nuevas represas para fortalecer la capacidad hídrica de Poechos y activar 35,000 hectáreas adicionales para el cultivo de productos agrícolas como el arándano.
También mencionó la importancia de Piura en el sector hidrocarburos, así como el potencial minero de la región, que podría posicionarla muy cerca al nivel de otras zonas líderes como La Libertad o Cajamarca.
En otro momento, adelantó que Piura se prepara para postular como sede de la próxima Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE),en el marco de los 135 años de fundación de la Cámara de Comercio local. “Nuestra región ya reúne las condiciones para albergar el próximo año el encuentro empresarial más importante del país. Ese es uno de nuestros grandes objetivos”, sostuvo.
Actividades conmemorativas en marcha
Como parte de las celebraciones por los 200 años de El Peruano, este miércoles 2 de julio se llevará a cabo el conversatorio “El Peruano: 200 años, el rol de los medios públicos en la sociedad”, a las 11:00 horas, en la Universidad Nacional de Piura. Participarán Félix Paz Quiroz y Ricardo Montero Reyes, gerente de Publicaciones Oficiales.
Además, el jueves 3 de julio, se inaugurará la exposición itinerante “El Peruano: 200 años preservando la memoria… narrando nuestra historia”, al mediodía en la Plaza de Armas de Piura.
Mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32106, Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA),que establece un nuevo marco normativo para atender de manera oportuna, articulada y eficiente los eventos súbitos y significativos que pueden afectar la calidad ambiental y representan un alto riesgo para la salud de las personas.
Al menos 61 personas permanecen desaparecidas este jueves tras el naufragio de un ferry en el estrecho de Bali, que separa la turística isla indonesia de Bali con la isla de Java, informan los equipos de emergencia.
Un sismo de magnitud 4.0 se registró esta noche en la región Huánuco, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Como parte de las actividades por el bicentenario del Diario Oficial "El Peruano", se desarrolló hoy un emotivo acto académico en la Universidad Nacional de Piura (UNP),donde se entregó a la casa de estudios la resolución oficial que dio origen a su creación el 3 de marzo de 1961.
El Equipo Especial Lava Jato formuló la acusación penal en el proceso seguido contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles", solicitando además 35 años de pena privativa de libertad.
A fin de promover el juego como parte del desarrollo integral de los niños de Puno, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Cuna Más, realizó en la región el festival lúdico e interactivo ¡Vamos a jugar!, de forma descentralizada.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Un avión pequeño con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey, Estados Unidos, según medios locales.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, resaltó que más de 600 mil trabajadores del Estado serán beneficiados con la firma del Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2025-2026, como parte del compromiso del Ejecutivo con la mejora de las condiciones laborales de los servidores públicos de los tres niveles de Gobierno.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
Volvió a declarar para un medio peruano. Ricardo Gareca en entrevista al programa de redes “Doble Punta”, admitió que no pudo darle vuelta al pobre rendimiento que tuco la Selección de Chile en estas Clasificatorias Sudamericanas bajo su mando, y que se siente con ganas de seguir dirigiendo y no descarta volver a serlo en […]
Mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32106, Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA),que establece un nuevo marco normativo para atender de manera oportuna, articulada y eficiente los eventos súbitos y significativos que pueden afectar la calidad ambiental y representan un alto riesgo para la salud de las personas.
Al menos 61 personas permanecen desaparecidas este jueves tras el naufragio de un ferry en el estrecho de Bali, que separa la turística isla indonesia de Bali con la isla de Java, informan los equipos de emergencia.
Alianza Lima se sigue reforzándose de cara al Torneo Clausura y la Copa Sudamericana. El volante de la Selección Peruana Sergio Peña, se vestirá de blanquiazul, luego que los íntimos comparan el 100 % del pase del referido jugador al PAOK de Grecia. Tendrá 3 años de contrato, y la gestión la hizo el director […]