InicioPrincipalDía de la prevención de cáncer de colon: 4 consejos para reducir este riesgo

Día de la prevención de cáncer de colon: 4 consejos para reducir este riesgo

El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en el país. Según el último informe del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de 2023, se detectaron 430 casos a nivel nacional, con Lima concentrando la mayor cantidad de afectados, registrando 269 pacientes diagnosticados con esta enfermedad.

AndinaPor:Andina30 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en el país. Según el último informe del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de 2023, se detectaron 430 casos a nivel nacional, con Lima concentrando la mayor cantidad de afectados, registrando 269 pacientes diagnosticados con esta enfermedad.


En cuanto a la distribución por género, el 53,02 % de los casos correspondió a mujeres y el 46,98 % a varones. La mayoría de los diagnósticos se dieron en personas mayores de 65 años, con 126 casos en mujeres y 82 en varones, detalló Nandy Vega, subdirectora médica de Mapfre, ante la proximidad de la fecha, que se celebra el 31 de marzo.

Lee también EsSalud: mujeres de 30 a 59 años suman el 58% de casos de cáncer de cuello uterino

El cáncer de colon se origina a partir de una serie de alteraciones genéticas y epigenéticas que afectan el epitelio intestinal. Tradicionalmente, se ha considerado que surge de células madre intestinales ubicadas en la base de las criptas (glándulas intestinales),donde se encuentran las células progenitoras que tienen la capacidad de autorrenovarse y diferenciarse. 

Sin embargo, investigaciones recientes han sugerido que las células diferenciadas, como las células de Paneth, la cuales se encuentran en el epitelio intestinal, también pueden ser una fuente de tumorigenesis intestinal, especialmente en el contexto de inflamación y dietas no saludables. 

El cáncer de colon puede presentar una variedad de síntomas, que a menudo dependen de la ubicación y el estadio del tumor. Los síntomas más comunes son por sangrado rectal, anemia por deficiencia de hierro, cambio en los hábitos intestinales, dolor abdominal, pérdida de peso inexplicada, fatiga, entre otros.

Es importante destacar que muchos de estos síntomas son inespecíficos, y pueden estar presentes en otras condiciones gastrointestinales. Sin embargo, la presencia de múltiples síntomas o síntomas persistentes debe motivar una evaluación diagnóstica más detallada, especialmente en individuos con factores de riesgo para el cáncer colorrectal. Por otro lado, el cáncer de colon puede llegar a ser asintomático en su etapa inicial, por lo que la prevención y los chequeos regulares son clave.

En ese sentido, Vega compartió cuatro consejos fundamentales para la reducción del riesgo de desarrollar cáncer de colon, lo cual puede lograrse mediante una combinación de cambios en el estilo de vida, intervenciones dietéticas y estrategias de cribado. Según la literatura médica, las siguientes medidas son efectivas:

- Estilo de vida saludable: La adherencia a un estilo de vida saludable, que incluye no fumar, limitar el consumo de alcohol, mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regular y controlar el índice de masa corporal, se asocia con una reducción significativa del riesgo de cáncer colon.

- Dieta: Una dieta rica en fibra, frutas y verduras, y baja en carnes rojas y procesadas, puede disminuir el riesgo de cáncer de Colon. El consumo de productos lácteos también se ha asociado con un menor riesgo, mientras que el consumo frecuente de alcohol y carne se asocia con un aumento del riesgo.

Lee también Suero fisiológico observado no está en hospitales del Minsa ni de EsSalud

-Exámenes de ayuda diagnostica: Los exámenes como la colonoscopia, la prueba inmunoquímica fecal (FIT) y la sigmoidoscopia, así como la prueba oculta en sangre, son fundamentales para la detección temprana y la prevención del cáncer de colon. La colonoscopia, en particular, permite la detección y eliminación de pólipos, lo que confiere una protección a largo plazo contra la incidencia y mortalidad por cáncer de colon. 


- Factores genéticos: Aunque el riesgo genético no puede modificarse, la adherencia a un estilo de vida saludable y la participación en programas de cribado pueden reducir el riesgo incluso en individuos con predisposición genética. 
Estas estrategias combinadas pueden contribuir significativamente a la reducción del riesgo de desarrollar cáncer de colon, y su implementación debe ser considerada en la práctica clínica para la prevención efectiva del cáncer de colon. 


Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC

Publicado: 30/3/2025

Más de Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios
Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios

Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos, recibirán a partir del jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga.

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas
Andina

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas

La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Recién agregados

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados