InicioPrincipalDía de la Cosmonáutica: conoce el porqué de esta importante celebración mundial

Día de la Cosmonáutica: conoce el porqué de esta importante celebración mundial

Hoy, 12 de abril, se celebra el Día de la Cosmonáutica, una fecha que busca conmemorar el primer viaje espacial tripulado por el hombre, protagonizado por Yuri Gagarin. El cosmonauta soviético realizó esta hazaña en 1961, a bordo del ‘Vostok 1’.

AndinaPor:Andina12 de abril, 2023 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hoy, 12 de abril, se celebra el Día de la Cosmonáutica, una fecha que busca conmemorar el primer viaje espacial tripulado por el hombre, protagonizado por Yuri Gagarin. El cosmonauta soviético realizó esta hazaña en 1961, a bordo del ‘Vostok 1’.


Como se recuerda, luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial, inició la llamada ‘Guerra Fría’ entre el bloque occidental, liderado por Estados Unidos, y el oriental, con la Unión Soviética a la cabeza. Entre los muchos conflictos que tuvieron ambos bandos, se halla la carrera espacial emprendida por ambas naciones para llevar al hombre fuera de la Tierra.

En ese contexto, durante las décadas de 1950 y 1960, Estados Unidos y la Unión Soviética desarrollaron programas espaciales para lanzar satélites, explorar la Luna y enviar astronautas al espacio. 

En su momento, el éxito del vuelo de Yuri Gagarin en 1961 fue un importante impulso propagandístico para la URSS, que pudo demostrar su capacidad tecnológica y científica a nivel mundial, enviando al primer hombre al espacio exterior.


El Día de la Cosmonáutica se celebra desde 1962. Se considera un día festivo en Rusia, durante el cual se llevan a cabo numerosos actos conmemorativos y ceremonias en todo el país. También se otorgan premios y reconocimientos a personas destacadas en el campo de la exploración espacial.

Para países occidentales, esta fecha también es conocida como el “Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados”, por una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sin embargo, en Rusia, esta fecha sigue conservando su nombre original.

Lee también: Telescopio Webb de NASA revela detalles de estrella que explotó hace 340 años

Vostok 1, nave histórica para la exploración espacial

‘Vostok 1’ fue la nave espacial utilizada para este primer vuelo tripulado, diseñada específicamente para dicho fin. Tenía una longitud de 4.4 metros, un diámetro de 2.3 metros y una masa de 2.46 toneladas. 

En su interior tenía una cabina esférica con un asiento para una persona y un módulo cónico para el equipamiento. Fue puesta en órbita por el cohete SL-3, que permitía el desalojo del astronauta en caso de emergencia.


El cosmonauta estaba asegurado con unas correas al asiento eyectable, gracias al cual saldría del módulo tras el reingreso a la atmósfera, a una altitud de aproximadamente siete kilómetros.

Durante el vuelo, Gagarin dio una vuelta a la Tierra en un viaje que duró aproximadamente 108 minutos. Fue aquí donde Gagarin pronunció su famosa frase “La Tierra es azul”.

Lee también: Rivaldo Durán, sanmarquino elegido como ingeniero de misión en una cueva que simula Marte

Día de la Cosmonáutica en San Marcos

Con motivo de esta fecha, el cosmonauta ruso Oleg Artémiev, quien tiene un récord acumulado de más de 560 días de permanencia en la Estación Espacial Internacional, envió un caluroso saludo al pueblo peruano, especialmente a la comunidad sanmarquina.


En ese sentido, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se une a las celebraciones mundiales a través de algunas actividades virtuales y presenciales organizadas por el Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales de la Facultad de Ciencias Físicas, en colaboración con la Embajada de Rusia en el Perú, la Casa de Rusia en Lima y la Oficina de Divulgación de la Unión Astronómica Internacional en el Perú. 

Estas actividades, que prontamente serán anunciadas, incluyen exposición de fotografías inéditas de Yuri Gagarin, videos históricos de esta hazaña humana, conferencias de especialistas latinoamericanos ligados a la exploración espacial y a la historia del aporte de peruanos (como Pedro Paulet) en la exploración espacial, y mucho más.

Junto a los saludos del cosmonauta se unen también las palabras dirigidas a la comunidad peruana de la talentosa actriz rusa Alyona Mordovina, parte del histórico proyecto cinematográfico que se preparó para viajar a la Estación Espacial Internacional y grabar “Vizov” (El Reto),la primera película hecha en el espacio y que estará en las salas de cine desde este 20 de abril.


Tanto Oleg Artémiev como Alyona Mordovina fueron parte de la tripulación espacial suplente del equipo que realizó y rodó la primera película en el espacio en 2021. 

Sigue las redes de SPACE-FCF-UNMSM para mantenerte al tanto de estos eventos.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia de Noticias Andina.

Más en Andina: (FIN) IVM/SPV

Publicado: 12/4/2023

Más de Andina

Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
Andina

Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.

Muchas personas cuyas labores se inician de madrugada o durante las primeras horas de la mañana advierten que el tiempo de oscuridad nocturna se ha incrementado en los últimos días, tanto así que después de las 6 a.m. parece que aún no amanece en Lima ¿A qué se debe este fenómeno que suele ocurrir en invierno? Conversamos con expertos del Senamhi.

Científico de San Marcos representará a Perú con estudios sobre misiones análogas
Andina

Científico de San Marcos representará a Perú con estudios sobre misiones análogas

El astronauta análogo Rivaldo Durán Aquino, ingeniero en mecánica de fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),representará al Perú en el International Astronautical Congress (IAC) 2025, uno de los eventos más importantes del mundo en materia de ciencia y tecnología aeroespacial. Con 18 investigaciones como autor y co-autor, el científico sanmarquino expondrá sobre sus recientes estudios sobre misiones análogas, que destaca como clave para futuras investigaciones en el espacio.

¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
Andina

¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?

El poderoso magnetismo que ejerce Machu Picchu en los viajeros de todo el mundo se aprecia no solo en la exponencial demanda de boletos de ingreso a la ciudadela inca, sino en las incontables imágenes fotográficas, videos, reseñas y comentarios que evidencian el encanto de los turistas que logran visitar la maravillosa ciudadela inca.

Más vistos

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Recién agregados

Julio César Chávez Jr. es vinculado al cartel de Sinaloa por supuestos castigos a subordinados
La Primera

Julio César Chávez Jr. es vinculado al cartel de Sinaloa por supuestos castigos a subordinados

La Fiscalía de México lo señala como ejecutor de golpes a órdenes de un cabecilla del grupo criminal. Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial de boxeo, fue vinculado por la Fiscalía General de la República (FGR) de México con el cartel de Sinaloa. De acuerdo con una investigación publicada por el diario Reforma el […]

¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
Andina

¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?

El poderoso magnetismo que ejerce Machu Picchu en los viajeros de todo el mundo se aprecia no solo en la exponencial demanda de boletos de ingreso a la ciudadela inca, sino en las incontables imágenes fotográficas, videos, reseñas y comentarios que evidencian el encanto de los turistas que logran visitar la maravillosa ciudadela inca.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados