InicioPrincipalDetienen a sujetos que crearon cuentas bancarias para estafas online de "maleta retenida"

Detienen a sujetos que crearon cuentas bancarias para estafas online de "maleta retenida"

¿Un familiar o amigo en el extranjero sospechosamente te habla para pedirte el inmenso favor de recibir una maleta o encomienda? ¡Ten cuidado! Podría ser la estafa virtual de la maleta retenida, que suma 50 casos en lo que va del 2024, según cifras de la Policía.

AndinaPor:Andina15 de mayo, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

¿Un familiar o amigo en el extranjero sospechosamente te habla para pedirte el inmenso favor de recibir una maleta o encomienda? ¡Ten cuidado! Podría ser la estafa virtual de la maleta retenida, que suma 50 casos en lo que va del 2024, según cifras de la Policía.


La División de Investigación de Estafas de la Policía detuvo a dos miembros de la banda criminal "Los Chamos de la Maleta". Se trata de los ciudadanos venezolanos Sinay del Carmen Peñaloza Sanataella (24) y Marcos Jesús Peñaloza Santaella (29),quienes serían responsables de recibir dinero de la víctima de la estafa de la "maleta retenida" en su cuenta bancaria, además de captar a personas para que presten sus tarjetas bancarias, respectivamente.

Ambos parientes serían miembros de la banda criminal cuyo cabecilla se encontraría en dirigiendo las operaciones desde Colombia, según las investigaciones preliminares. Los agentes de la Dirincri están tras los pasos de los cómplices ya que son un total de 11 cuentas bancarias receptoras para múltiples víctimas.

La víctima más reciente, Magdalena O. R. (34),fue agraviada por un monto de 3,850 soles. La joven no verificó la identidad de la tía que le pidió ayuda desde Colombia y no sospechó de la estafa debido a que la comunicación por WhatsApp se realizaba usando un chip extranjero

Ambos detenidos registran denuncias anteriores por montos superiores a 145 mil soles. 

En lo que va del 2024, los 50 casos denunciados por las víctimas de la estafa de la "maleta retenida" suman pérdidas de 1.7 millones de soles y 48 mil dólares. 

¿En qué consiste la modalidad de estafa de la "maleta retenida"? 

El jefe de la División de Investigación de Estafas, Coronel PNP José Manuel Cruz Chamba, explicó en una conferencia de prensa  que los estafadores usan Facebook, Instagram y otras redes sociales para clonar el perfil de un usuario que se encuentre en el extranjero. En ocasiones, también se hackea las cuentas de Facebook previamente para acceder a los datos de contactos frecuentes. 

Con el perfil falso envían solicitudes de amistad a estos contactos e incluso mensajes por Messenger y WhatsApp. En la app de mensajería, el elemento que no alerta de sospechas es que se usa chips del país de residencia del supuesto familiar en el extranjero. Al inicio, se usan elementos de las publicaciones vigentes para captar la atención de las víctimas y mantener una conversación de confianza.

El siguiente paso es convencer a la víctima para recibir una maleta, encomiendas u otro envío del exterior,  apelando a la urgencia. Incluso se usan fotos de internet en las que se muestran oficinas reales, maletas conteniendo productos de valor u otras imágenes para engañar a la víctima. 

Posteriormente, un falso trabajador de alguna aerolínea o funcionarios de aduanas se comunica con la víctima y advierte del hallazgo de dinero o bienes no declarados. Para convencer a la víctima se falsifican documentos de entidades como Sunat. Con esta condición exige el pago de derechos de trámites y penalidades que deben ser asumidas por la víctima.

Lo alarmante es que la cuenta bancaria no es una entidad pública o la empresa de encomiendas sino un tercero. Es aquí cuando se ejecuta la estafa virtual. 

Este monto llega a las cuentas receptoras, que son administradas por personas captadas por la banda criminal para evitar la identificación del cabecilla. Sin embargo, los ciudadanos que prestaron su tarjeta bancaria se convierten en cómplices del delito. 

Luego, el dinero robado en el Perú es enviado al extranjero por servicios de giro internacionales. 

¿Cómo evitar ser víctima de la modalidad de la "maleta retenida"?

El jefe de la División de Investigación de Estafas de la PNP señaló que para evitar caer en este tipo de estafas virtuales es importante que las personas mantengan sus redes sociales de forma privada, así impedirán que logren extraer datos personales de uno mismo y de su círculo social.

En caso llegaran a hacer contacto,  se debe verificar la identidad del supuesto familiar y/o amigo preguntándole hechos o vivencias compartidas. Asimismo, los usuarios pueden indagar a través de otros medios con familiares y amistades. 

La Policía enfatiza que no se debe brindar el número telefónico, dirección, ni datos personales sin antes verificar la identidad de la persona en el extranjero y para ello recomienda realizar videollamadas a través de las redes sociales para saber quién realmente lo está contactando. 

Para el caso de las llamadas entrantes, es importante que la persona corrobore que el código es del país procedente. Además, debe comunicarse con los números oficiales de las supuestas empresas courier, aerolíneas u otras entidades públicas. Los pagos no son a personas naturales, siempre son a las cuentas empresariales. 

Finalmente, se exhorta a la población a realizar la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional  para una rápida intervención. Se puede registrar en cualquier comisaría.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) SPV

Publicado: 15/5/2024

Más de Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados