Destinan S/ 4669 millones para asegurar remuneraciones y bonos a más de 426 mil docentes
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu),destinó un presupuesto de S/ 4669 millones para garantizar el pago oportuno de remuneraciones, asignaciones y beneficios sociales a todos los docentes de la Carrera Pública Magisterial, como parte de su política de revalorización de la labor docente.
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu),destinó un presupuesto de S/ 4669 millones para garantizar el pago oportuno de remuneraciones, asignaciones y beneficios sociales a todos los docentes de la Carrera Pública Magisterial, como parte de su política de revalorización de la labor docente.
Este monto se suma a los S/ 1622 millones asignados para el incremento salarial de más de 426 000 maestros, con aumentos que oscilan entre S/ 400 y S/ 1120, según la escala magisterial y la jornada laboral. Los pagos se efectúan en dos armadas anuales: marzo y noviembre.
Reconocimiento al tiempo de servicio
Durante el presente año, más de 20 000 docentes con 25 y 30 años de labor han recibido la Asignación por Tiempo de Servicios (ATS),equivalente a dos remuneraciones según su escala magisterial, lo que ha significado una inversión de S/ 33 millones.
Asimismo, los docentes nombrados que se acogen al retiro acceden a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS),equivalente al 100 % de su remuneración por cada año trabajado. En el caso de los docentes contratados, más de 148 000 recibirán este beneficio en 2025, con una inversión que supera los S/ 400 millones.
Apoyo en situaciones de duelo y bonificaciones
El Minedu también garantiza un subsidio por luto y sepelio de S/ 3000 ante el fallecimiento de familiares directos de los docentes o del propio maestro, beneficio que ha representado un desembolso de S/ 14 millones en lo que va del año.
A ello se suman los aguinaldos de S/ 300 por Fiestas Patrias y Navidad, así como una bonificación escolar de S/ 400, otorgada en enero para docentes nombrados y en junio para contratados.
Más de 200 000 docentes que laboran en zonas rurales, de frontera, del VRAEM o en instituciones unidocentes, multigrado o bilingües reciben asignaciones temporales adicionales en reconocimiento a las condiciones difíciles de su servicio.
En marzo, 445 183 docentes de educación básica, técnico-productiva, superior pedagógica, tecnológica y artística en instituciones públicas, así como auxiliares de educación, recibieron una bonificación extraordinaria de S/ 113, con una inversión superior a S/ 49 millones. Este bono responde a los acuerdos alcanzados en la negociación colectiva descentralizada entre el Minedu y los gremios del sector.
Bono de atracción para nuevos docentes
Como parte de la estrategia para captar talento, en diciembre de este año cerca de 8400 docentes que ingresaron al tercio superior del concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024 recibirán la primera armada (S/ 6000) del bono de atracción de S/ 18 000. A su vez, más de 24 000 docentes del concurso 2022 recibirán su segundo pago por el mismo concepto. Esta medida implica una inversión de S/ 190.4 millones.
Con esta política remunerativa, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la dignificación de la carrera docente y con una educación pública de calidad, inclusiva y con equidad para todos los peruanos.
Fragmentos de cerámica y herramientas antiguas vinculadas a la cultura Tutishcaino, cuya antigüedad se estima en alrededor de 2,000 años, fueron hallados durante una intervención arqueológica de emergencia en el caserío 7 de Junio, en Ucayali, como parte de las acciones dispuestas por el Gobierno peruano tras las intensas lluvias que afectaron a esa región.
Con el despliegue de más de cincuenta auditores, el contralor general César Aguilar lideró un operativo de control al Gobierno Regional del Callao y a sus nueve unidades ejecutoras, donde se verificará si están cumpliendo con sus objetivos estratégicos en materia de salud, educación e infraestructura. En total, se supervisará el uso de más de S/ 143 millones de presupuesto.
La Federación Peruana de Golf (FPG) confirmó que la selección femenina logró su clasificación al Mundial Amateur 2025 de Singapur, a desarrollarse del 01 al 04 de octubre y donde nuestra representación buscará realizar una gran presentación, en un evento que reúne a las mejores golfistas aficionadas del mundo.
El Congreso de la República abrió sus puertas para una ceremonia por el próximo Día del Maestro, en el que se rindió homenaje a 8 educadores ilustres por su trayectoria y aportes al magisterio peruano.
El 6 de julio el Perú celebra el Día del Maestro y en homenaje a los hombres y mujeres dedicados a la noble labor de impartir conocimientos a las futuras generaciones, sin importar, incluso, la altura, el clima o lo inaccesible de la zona, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dio a conocer el valioso aporte de Roxana Aval Núñez.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.
El lunes 7 de este mes empezará el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
Cientos de personas, tanto anónimas como personalidades del fútbol y de la política, se agolparon este viernes bajo un sol inclemente en el recinto de la Iglesia Matriz de Gondomar, donde el jugador Diogo Jota y su hermano André crecieron, para darles su último adiós en la capilla ardiente.
Al cumplirse 50 años de la creación del Parque Nacional del Nevado Huascarán, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que se haya incrementado el número de visitantes a dicho lugar y adelantó que, con la realización de proyectos viales y de desarrollo, se fomentará tanto al turismo con al desarrollo de los servicios que allí se ofrecen.
El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
• En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente refuerza el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros los que fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional. En el marco del Día del Maestro, que se conmemora […]
Fragmentos de cerámica y herramientas antiguas vinculadas a la cultura Tutishcaino, cuya antigüedad se estima en alrededor de 2,000 años, fueron hallados durante una intervención arqueológica de emergencia en el caserío 7 de Junio, en Ucayali, como parte de las acciones dispuestas por el Gobierno peruano tras las intensas lluvias que afectaron a esa región.
Con el despliegue de más de cincuenta auditores, el contralor general César Aguilar lideró un operativo de control al Gobierno Regional del Callao y a sus nueve unidades ejecutoras, donde se verificará si están cumpliendo con sus objetivos estratégicos en materia de salud, educación e infraestructura. En total, se supervisará el uso de más de S/ 143 millones de presupuesto.
La Federación Peruana de Golf (FPG) confirmó que la selección femenina logró su clasificación al Mundial Amateur 2025 de Singapur, a desarrollarse del 01 al 04 de octubre y donde nuestra representación buscará realizar una gran presentación, en un evento que reúne a las mejores golfistas aficionadas del mundo.