InicioPrincipalDejó el fútbol, estudió en Senati y ahora destaca en la industria automotriz

Dejó el fútbol, estudió en Senati y ahora destaca en la industria automotriz

Desde temprana edad, Juan José Macuri anhelaba emular a sus ídolos futbolísticos en la máxima división del balompié nacional. Sin embargo, la semilla de la pasión por los motores, legado de su padre, germinó con fuerza en su corazón y lo condujo por un camino distinto, uno marcado por el rugido de los motores y el brillo de las herramientas.

AndinaPor:Andina3 de marzo, 2024 5 minutos
Compartir
Super Mensajes
Por Juan Carlos Alcalde

Desde temprana edad, Juan José Macuri anhelaba emular a sus ídolos futbolísticos en la máxima división del balompié nacional. Sin embargo, la semilla de la pasión por los motores, legado de su padre, germinó con fuerza en su corazón y lo condujo por un camino distinto, uno marcado por el rugido de los motores y el brillo de las herramientas.

Lee también: Fue la única mujer de su promoción en Senati y ahora arma camiones en importante empresa

Nació en Chosica, pero vivió en Huancayo desde los cuatro años. En el seno de la familia Macuri Araujo, donde la economía a menudo apretaba las riendas, Juan José, o "Juanjo" como le llaman sus amigos, encontró la determinación para labrar su propio destino. Con seis hermanos fruto del matrimonio, los momentos difíciles no hicieron más que avivar la llama de su voluntad.

El fútbol, esa pasión que lo hacía vibrar en cada partido, parecía ser su destino indiscutible al acabar la educación secundaria en el colegio Politécnico Regional del Centro. A los 18 años, Juanjo soñaba con la gloria deportiva en la cancha. Estaba enfocado a dedicarse al deporte a tiempo completo.


"Los entrenadores de la selección de mi colegio me promovieron al Deportivo Municipal de El Tambo, un equipo que participaba en la Copa Perú. Yo disputé la etapa regional y departamental de ese torneo contra clubes como Deportivo Coopsol. Jugué a ese nivel desde los 18 años y lo hacía de volante creativo o delantero. Quería ser futbolista profesional, pero ahí es donde viene la sabiduría de mi padre", reveló a la Agencia Andina.

Don Raúl le señaló los riesgos de una carrera deportiva marcada por las lesiones y la incertidumbre. "Me decía olvídate del fútbol y busca una carrera. Me preguntó qué quería ser. Le respondí que me gustaba la mecánica, los carros y él me dijo ahorita estamos cortos de economía, pero busca un instituto que podamos pagar y nos acomodamos".

Lee también UNI anuncia cuatro nuevas carreras a implementarse próximamente [video]

Un destino entre motores


Su travesía formativa lo condujo en el año 2001 a Senati, donde encontró las herramientas para descubrir su verdadera vocación y forjar su destino entre engranajes y motores rugientes. Así, con el consejo sabio de su progenitor, Juan José decidió cambiar el rumbo de su vida. La mecánica automotriz se erigió como su nuevo horizonte.

Recordó que desde pequeño siempre le gustó ver a su padre manejando esos buses para 60 personas. "Mi papá siempre me llevaba. Me decía hoy día tengo que hacer mantenimiento y yo lo acompañaba. Siempre me gustaba preguntar, siempre estaba metido con mi papá. De todos mis hermanos, yo soy el único que se dedicó al rubro automotriz". 

Entre teoría y práctica, Juanjo se sumergió en el mundo de los automóviles, aprendiendo cada detalle con pasión y dedicación. A partir del segundo ciclo ya estaba haciendo reparaciones, mantenimientos y conocía más el concepto de algún sistema del vehículo. 

Lee también: Senati: Empresas demandan más técnicos en minería

"Al inicio, estuve en talleres informales que hacían mantenimiento a buses. Después, mi papá trabajó para la empresa La Merced y allí habían talleres que incluso eran concesionarios de Scania, entonces pude ver calidad y procedimientos del trabajo automotriz. Eso me ayudó bastante a mi formación".

Sin embargo, posteriormente quedó impresionado en Multimarcas, una empresa que vendía carros de marcas como Daewoo, Mitsubishi, Suzuki y Kia. Ahí, se encargaba, cada año, de dar soporte a los autos y camionetas que disputaban la carrera automovilística "Caminos del Inca". 

"Yo ayudaba a los corredores de esa competencia con el cambio de toda la suspensión y el mantenimiento de frenos cada vez que hacían la ruta de Lima hacia Huancayo. Obviamente me remuneraban. Esos fueron mis primeros trabajos en paralelo a Senati". 

Juan José, junto a su hijo Murat de 8 años

Buen perfil laboral


Sus conocimientos adquiridos lo han llevado por diferentes rumbos pero siempre en su tierra adoptiva: Huancayo. Inició como técnico de taller en Multimarcas en el 2004. Su buen desempeño le permitió ser ascendido a jefe de patio y jefe de post venta.

En el 2010 pasó a las filas de Centrocorp, concesionario de Automotores Gildelmeister, como jefe de post venta. Un año después, se sumó a Nissan Maquinarias como asesor de servicio. Luego, se unió como jefe de post venta a Almacenes Santa Clara, donde vendían autos y camiones Chevrolet.

En el 2014 trabajó en la automotriz San Cristóbal, concesionario de Hyundai. Posteriormente, pasó a Incapower, una empresa que vendía camiones donde se desempeñaba como administrador de taller. Después, ingresó al Grupo KLM, que comercializaba camiones y autos de Derco Perú. 


En 2016, ingresó a Divemotor de Mercedes Benz. En medio de la pandemia del covid-19, por su buen trabajo, lo promovieron a gerente de sucursal. No solo veía el taller, sino también la venta de camiones, repuestos y servicios.

Por su buen perfil laboral, la competencia de Divemotor lo invitó a trabajar con ellos. Así fue que llegó a Automotriz Central del Perú, al concesionario de Volvo, donde trabaja en la parte minera, exactamente contratos Inhouse con diferentes minas. 

"Antes, los volquetes que trasladan mineral bajaban a la ciudad para pasar por el taller y se perdía tiempo. Yo he implementado talleres pequeños en las mismas minas para darle soporte a las volquetes. Mi cargo actualmente es jefe de contratos Inhouse". 

Un golpe que lo hizo más fuerte


Pero el cielo es el límite para este egresado de Senati. Ahora quiere reforzar su hoja de vida a nivel académico y por ello decidió estudiar a distancia ingeniería industrial para buscar nuevos retos laborales en Perú o en el extranjero.

Aún sin terminar la carrera universitaria decidió probar suerte en busca de un sueño laboral. Postuló como jefe de servicio, ganó el concurso pero no fue aceptado finalmente porque aún no tiene los documentos que acrediten que es bachiller o egresado de ingeniería industrial. Pero entiende que solo necesita paciencia.

"Decidí estudiar ingeniería industrial porque está dedicada a los procesos y a la mejora continua. Eso es lo que siempre he buscado. Siempre había muchas cosas por implementar en las empresas que he trabajado, y yo decía que necesito reforzar en mi perfil para ver esto, averiguando pude determinar que esa carrera se acomodaba a lo que yo necesito".

Más en Andina:



(FIN) JAM/RRC

Publicado: 3/3/2024

Más de Andina

¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
Andina

¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje

La Amazonía constituye uno de los imanes turísticos más potentes de Perú, dado que alberga una vasta y genuina biodiversidad, maravillosa belleza paisajística y enorme riqueza cultural. Por ello es importante tener en cuenta un conjunto de consejos de viaje claves para asegurar una visita adecuada a la región natural más extensa de nuestro país y disfrutar a plenitud de sus diversos destinos.

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios
Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios

Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos, recibirán a partir del jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga.

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas
Andina

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas

La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Recién agregados

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados