Conoce cuatro claves para mejorar tu relación con el cliente
Durante mucho tiempo, el rol principal de los contact centers se limitó a resolver incidencias: atender reclamos, responder consultas o procesar solicitudes. Sin embargo, ese enfoque estrictamente transaccional ha quedado atrás.
Durante mucho tiempo, el rol principal de los contact centers se limitó a resolver incidencias: atender reclamos, responder consultas o procesar solicitudes. Sin embargo, ese enfoque estrictamente transaccional ha quedado atrás.
Hoy, los Business Process Outsourcing (BPO) con base tecnológica marcan el paso hacia un modelo más sofisticado, donde la generación de vínculos sostenidos con el cliente se convierte en el verdadero diferenciador competitivo.
Según cifras recientes de la Asociación Peruana de Experiencia de Cliente (APEXO),el 70% de las operaciones de contact center en el país están enfocadas en servicio al cliente.
De ese universo, cerca del 60% ya incorpora herramientas avanzadas para la gestión de calidad, análisis de experiencia y monitoreo integral de interacciones, lo que evidencia un proceso de transformación acelerado hacia una atención más estratégica y centrada en el valor relacional.
Para Stefano Dessì, Chief Operations Officer de Covisian, el cliente actual no se conforma con recibir una respuesta rápida; espera ser comprendido, reconocido y anticipado. “Las marcas que no evolucionan hacia ese nivel de relación pierden competitividad”, advierte.
En ese sentido, el experto destaca cuatro claves que permiten comprender cómo los BPO modernos están dejando atrás la atención basada en trámites para evolucionar hacia relaciones sólidas que generan fidelización:
1) Conocer al cliente: el valor de cada interacción pasada.
Los centros de contacto ya no se enfocan solo en lo que ocurre durante una llamada. Hoy, se analizan historiales, contextos y emociones en todas las interacciones previas para ofrecer una experiencia mucho más coherente.
Esto es posible gracias a herramientas que permiten interpretar conversaciones, mensajes y comportamientos del usuario con alta precisión.
Por ejemplo, en el sector bancario, registrar los temas más frecuentes por cliente permite anticipar consultas y ofrecer recomendaciones sin que el usuario tenga que explicar todo desde cero.
2) Detectar patrones para anticiparse a las necesidades.
Uno de los grandes avances del modelo relacional es la capacidad de prever intenciones y comportamientos.
Analizar el tipo de solicitudes que recibe un servicio, las emociones expresadas o los puntos críticos de abandono permite detectar oportunidades antes invisibles.
“Si notamos que un cliente se comunica reiteradamente por el mismo problema, podemos actuar antes de que se frustre o cambie de proveedor. Eso marca la diferencia”, comenta César López, CEO de Covisian en Iberia y Latam.
3) Evaluar la calidad, más allá del cumplimiento de guiones
El nuevo enfoque no se limita a revisar si un agente siguió un protocolo. Ahora, se analizan también la claridad, el tono y la empatía transmitida en cada conversación, lo que permite retroalimentaciones más específicas y capacitaciones enfocadas en mejorar el vínculo humano.
En el caso del rubro salud, se ha comprobado que las llamadas con un alto nivel de escucha activa y lenguaje claro mejoran la percepción del paciente y su disposición a seguir en contacto.
4) Convertir datos en decisiones estratégicas
No basta con acumular información: el verdadero diferencial está en leerla y actuar en consecuencia. Los BPO tecnológicos brindan reportes detallados que revelan oportunidades comerciales, fallas de producto o mejoras necesarias en los procesos. Esta capacidad analítica ha llevado a muchas empresas de automoción a rediseñar etapas del servicio postventa, al detectar puntos críticos señalados por los usuarios durante la atención.
“Esta evolución no es opcional. Hoy, las empresas exigen más que ejecución: quieren información procesable, relaciones de largo plazo y una atención que deje huella”, concluye Stefano Dessì.
Este nuevo enfoque demuestra que fidelizar al cliente requiere más que resolver trámites: implica entender, anticipar y generar valor en cada interacción. Los BPO que evolucionan hacia este modelo relacional se consolidan como aliados estratégicos para marcas que buscan diferenciarse en la experiencia.
Más en Andina:
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio. https://t.co/mOWukY81LN
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.