La Municipalidad Provincial de Chiclayo prepara un ambicioso proyecto de señalización y promoción turística que tiene como objetivo mejorar la experiencia de los visitantes y aumentar la estancia promedio en la Ciudad de la Amistad a fin de impulsar el turismo y formalización de la Ruta Los Caminos del Papa León XIV, anunció el subgerente de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Chiclayo, David Cárdenas.


El funcionario precisó que este proyecto, contará con un financiamiento de hasta 10 millones de soles, de los cuales el 60 % será destinado a Chiclayo y el Gobierno Regional y el 40 por ciento a la Municipalidad Provincial del Callao (Lima). 

En diálogo con la Agencia Andina, Cárdenas detalló que el proyecto se enmarca dentro de una ley recientemente promulgada que busca fortalecer la promoción turística y la formalización de servicios en la provincia.

“Una de las iniciativas más destacadas será la creación de una ruta turística que resalte los hitos relacionados con la visita del Papa a Perú, con el fin de atraer a más turistas nacionales e internacionales”, advirtió.

“El objetivo es incrementar el tiempo de permanencia de los visitantes en Chiclayo, que actualmente suelen quedarse alrededor de un día y medio. Con este proyecto, buscamos que se queden al menos un día más, lo que se traduciría en un aumento significativo de ingresos para la ciudad”, afirmó Cárdenas. 

Se estima que, con el éxito de esta iniciativa, Chiclayo podría generar hasta 130 millones de soles adicionales para el 2025.

Ferias y otras medidas a implementar

Entre las medidas que se implementarán, se incluirán pantallas LED tipo tótem en puntos estratégicos como la Catedral de Chiclayo, que ofrecerán información accesible para personas con discapacidades visuales.

Además, se planean ferias turísticas y gastronómicas para promover la cultura local y atraer a un mayor número de turistas.

El subgerente de Turismo y Cultura también abordó el desafío de la informalidad en el sector turismo, mencionando que actualmente cerca del 30 % de los operadores turísticos en la región son informales. "Es fundamental que tanto agencias de viaje como operadores turísticos se formalicen para garantizar la seguridad y calidad de los servicios que se ofrecen a los visitantes", agregó.

El impacto de este proyecto no solo se limitará al turismo, sino que también contribuirá a la mejora de la infraestructura y la limpieza de la ciudad.

Cárdenas destacó que se están implementando planes de recuperación para la zona monumental, que incluyen campañas de recolección de residuos y mejoras en la estética urbana.

Destino turístico emergente

Con el lanzamiento oficial de la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV programado para la quincena de julio, Chiclayo se posiciona como un destino turístico emergente, listo para recibir a visitantes ávidos de explorar su rica historia y cultura.

La comunidad espera que esta iniciativa impulse el desarrollo económico y cultural de la región, haciendo de Chiclayo un lugar de referencia en el turismo nacional e internacional.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 8/7/2025