Censos Nacionales 2025: en junio se lanzará convocatoria para 40 mil empadronadores
El próximo mes de junio se lanzará la convocatoria para la contratación de 40 mil empadronadores o censistas que tendrán a su cargo recopilar la información de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, que se realizarán de agosto a octubre del presente año.
El próximo mes de junio se lanzará la convocatoria para la contratación de 40 mil empadronadores o censistas que tendrán a su cargo recopilar la información de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, que se realizarán de agosto a octubre del presente año.
"Vamos a contratar y vamos a dar espacio de trabajo a 40,000 peruanos que van a laborar durante un trimestre, todo el mes de agosto hasta el mes de octubre, y adicionalmente los vamos a capacitar en julio", señaló el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán Flores, a la Agencia Andina.
Refirió que el personal contratado recibirá un curso de capacitación durante los últimos 15 días del mes de julio para empezar inmediatamente el trabajo censal en agosto.
Sobre los requisitos para ser parte de los 40 mil censistas, Morán Flores indicó que se requerirá que sean estudiantes de educación superior universitaria y no universitaria.
"No vamos a pedir experiencia porque nadie tiene experiencia en censos de las características que se van a llevar a cabo en los próximos meses", precisó.
El jefe del INEI reiteró que los empadronadores recogerán la información de la población en tablets y ya no en cuestionarios o formularios físicos, como en los anteriores procesos.
Además, mencionó que el dispositivo electrónico permitirá conocer la ubicación de este personal en tiempo real, con lo cual se busca garantizar su seguridad.
En ese mismo objetivo, se ha previsto que los censistas ya no ingresarán a las viviendas y solo se quedarán en el ingreso de los domicilios para llenar la información.
Remarcó que gracias a la tecnología y al tiempo previsto para la realización de los censos, este año se desplegarán 40 mil empadronadores a diferencia de los 700 que se movilizaron en los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Roberto Burneo, indicó que los candidatos a las Elecciones Generales del 2026 pueden ser excluidos hasta el 11 de abril, es decir, un día antes de los comicios, en caso de ser inhabilitados por el Congreso o recibir una sentencia condenatoria.
Las exportaciones totales sumaron 6,318 millones de dólares en febrero, lo que representa un crecimiento de 15.2% respecto al mismo mes del 2024, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Después de más de dos décadas, especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud realizaron con éxito un trasplante de corazón, devolviéndole la vida a un paciente de 54 años, que dependía de un corazón mecánico para sobrevivir.
Un sismo de considerable magnitud se registró hoy en el departamento de San Martín, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP),sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales.
¿Sabías que solo con un celular o una computadora con internet puedes realizar importantes descubrimientos astronómicos y, por qué no, ayudar a resolver antiguos misterios del universo? Esta es la misión del programa Ciencia Ciudadana de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
La Embajada de la República de Corea y la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP presentan una nueva edición del Festival de Cine Coreano, el cual presentará cuatro películas contemporáneas con acceso gratuito para el público peruano.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
El Parque de las Leyendas invita al público a vivir tiempos de reflexión y sano esparcimiento en familia en esta Semana Santa, del 17 al 20 de abril. Ambas sedes (San Miguel y Huachipa) tienen una programación especial para esta festividad religiosa.
El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la escena gastronómica gracias a una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Ayacucho. Alejandro Mancilla, representante del sector empresarial, confirmó que este año se realizará por primera vez una exhibición del plato que durante décadas formó parte del almuerzo familiar […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Como es habitual en Jueves Santo, la población de Arequipa hizo el tradicional recorrido de las estaciones (iglesias). Desde este mediodía se observó a hombres y mujeres llegar a los templos ubicados en el Cercado de la Ciudad Blanca.
Y tuvo su debut. El delantero Raúl Ruidíaz fue titular los 90 minutos con la camiseta del Atlético Grau de Piura, que de visitante empató 0-0 con Alianza Universidad en Huánuco, abriendo la novena fecha del Torneo Apertura de la Liga 1. El partido se jugó en el Estadio Heraclio Tapia y el arbitraje polémico […]
Tras la salida de Fabián Bustos de la dirección técnica, Universitario viajó a Juliaca para enfrentarse a Binacional por la fecha 9 del Torneo Apertura, los ‘cremas’ van por el primer lugar de la tabla de posiciones tras su último triunfo en el Monumental ante Melgar. El cuadro merengue será dirigido por Piero Alva de […]
En una sentencia emitida este miércoles 16 de abril del 2025, el Cuarto Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco declaró improcedente la demanda de amparo interpuesta por 73 trabajadores del hotel Sanctuary Lodge A Belmond Hotel Machupicchu contra el Gobierno Regional del Cusco. Los trabajadores buscaban frenar la […]
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de circulación con dos personas en motocicleta en las regiones de Lima Metropolitana y el Callao, como parte de las disposiciones del estado de emergencia prorrogado por 30 días. Esta medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 046-2025-PCM, emitido por el […]
Alianza apela por el caso Pablo Ceppelini. Alianza Lima presentó recurso de apelación ante la Comisión de Apelaciones de la Conmebol por la sanción que recibió el futbolista Pablo Ceppelini quien ha quedado suspendido de jugar cuatro meses torneos Conmebol, en este caso la Copa Libertadores -según la Comisión de Disciplina- por un acto discriminatorio. […]
Las exportaciones totales sumaron 6,318 millones de dólares en febrero, lo que representa un crecimiento de 15.2% respecto al mismo mes del 2024, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Después de más de dos décadas, especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud realizaron con éxito un trasplante de corazón, devolviéndole la vida a un paciente de 54 años, que dependía de un corazón mecánico para sobrevivir.
Un sismo de considerable magnitud se registró hoy en el departamento de San Martín, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP),sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales.