InicioPrincipalCarnaval de Íllimo 2025: tradicional fiesta proyecta atraer más de 8,000 visitantes

Carnaval de Íllimo 2025: tradicional fiesta proyecta atraer más de 8,000 visitantes

El Carnaval de Íllimo y sus Yunzas, uno de los eventos más esperados del calendario cultural de la región Lambayeque, proyecta recibir a más de 8,000 visitantes en su vigésima tercera edición, cuyas actividades empezaron el 22 de febrero y culminarán el 9 de marzo.

AndinaPor:Andina4 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Carnaval de Íllimo y sus Yunzas, uno de los eventos más esperados del calendario cultural de la región Lambayeque, proyecta recibir a más de 8,000 visitantes en su vigésima tercera edición, cuyas actividades empezaron el 22 de febrero y culminarán el 9 de marzo.


En conferencia de prensa en la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Lambayeque, el alcalde de Íllimo, Juan Pablo Santamaría, presentó el programa oficial que consta de actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

El 7 de marzo se llevará a cabo el ingreso triunfal del Ño Carnavalón, personaje emblemático del carnaval, y la coronación de las reinas de los bandos Verde y Encarnado. Este año, una de las grandes novedades será el IX Concurso de Marinera Tradicional.


Al día siguiente, el sábado 8 de marzo, los asistentes disfrutarán del carnaval tradicional, que incluirá la degustación de 1,000 humitas, chicha de jora y miel de abeja de la región. Las reinas, montadas a caballo, las yunzas, los platos típicos y las comparsas costumbristas animarán el recorrido, donde también habrá el divertido juego con talco y perfume entre los asistentes.

El gran corso de carros alegóricos

La fiesta culminará el domingo 9 de marzo con un gran corso de carros alegóricos y comparsas. Durante la mañana, se llevará a cabo el concurso de platos típicos, que resaltará la gastronomía illimana, y el concurso de yunzitas tradicionales. Por la tarde, la Señorita Carnaval y las delegaciones de los dos bandos recorrerán las principales calles del distrito en carros alegóricos, que en su periplo distribuirán regalos y sorpresas entre los espectadores.

El alcalde Santamaría destacó la importancia del carnaval en la identidad cultural de Íllimo y su impacto positivo en el turismo local. “El Carnaval de Íllimo es una celebración que promueve nuestras costumbres y une a nuestro distrito. Este año hemos preparado una programación especial para que todos disfruten de esta fiesta con gran entusiasmo”, afirmó.

Identidad

Además, subrayó que Íllimo cuenta con una infraestructura adecuada para recibir a los visitantes, que incluye varios centros de alojamiento y ocho restaurantes.

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mío Sánchez, destacó el desarrollo de este carnaval que reafirma la identidad de este pueblo mochica que aglutina atractivos como sus costumbres tradicionales, danzas, gastronomía y paisajes extraordinarios.


Más en Andina:

(FIN) SDC/JOT
JRA

Publicado: 4/3/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados