Más de 150 especialistas de los gobiernos regionales de Huánuco y Loreto, así como de municipios distritales y provinciales de ambos departamentos, fueron capacitados en temas de gestión ambiental sectorial para el aprovechamiento de los recursos hídricos.


El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAA),organizó dos talleres denominados “Fortalecimiento de Capacidades en Gestión Ambiental para proyectos y actividades del sector saneamiento” y “Aprovechamiento de los Subproductos del Tratamiento de Agua Potable y Saneamiento”.

Los especialistas del MVCS ofrecieron información clave para optimizar los procesos de supervisión ambiental y evaluación de impacto ambiental, promoviendo así una gestión más sostenible de los recursos hídricos. Durante las ponencias se destacó la importancia del cumplimiento de los compromisos ambientales durante la ejecución de los proyectos de inversión con la finalidad de mitigar los impactos en beneficio de las familias peruanas. 


Asimismo, se capacitó sobre economía circular en agua potable y saneamiento, enfocada a impulsar el reaprovechamiento de las aguas residuales tratadas y los biosólidos como insumos para otras actividades económicas. También se presentaron casos exitosos que se vienen implementando a nivel nacional.

Finalmente se capacitó a los asistentes sobre los reportes de contingencias de los servicios de saneamiento ocurridas debido a causas naturales, humanas o tecnológicas y que producen una descarga o rebose temporal de agua residuales.

El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, continuará impulsando estos espacios de formación y colaboración, con los gobiernos regionales para garantizar una gestión ambiental responsable y eficiente en el sector saneamiento, en beneficio de la población.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:




Publicado: 29/3/2025