Tragedia en Tarapoto: voraz incendio urbano deja un menor fallecido y destruye viviendas
Un voraz incendio ocurrido en el barrio Huayco de la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, provocó el fallecimiento de un niño de 9 años y arrasó con siete viviendas, hecho trágico que ha conmocionado a la comunidad.
Un voraz incendio ocurrido en el barrio Huayco de la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, provocó el fallecimiento de un niño de 9 años y arrasó con siete viviendas, hecho trágico que ha conmocionado a la comunidad.
El fuego se inició en la madrugada de ayer viernes en la cuadra 6 del jirón Ricardo Palma y se propagó rápidamente hacia la cuadra 3 del jirón Progreso, afectando gravemente a las viviendas construidas mayoritariamente con materiales ligeros.
Cuatro de las casas quedaron completamente destruidas e inhabitables, mientras que las otras tres sufrieron daños estructurales severos. Varias familias lo han perdido todo y enfrentan ahora la dura realidad de reconstruir sus vidas desde cero.
La emergencia movilizó a más de 19 bomberos, junto con agentes de la Policía Nacional, serenazgo y personal de salud. La respuesta rápida y coordinada permitió controlar las llamas y evitar una tragedia aún mayor. El personal de Defensa Civil apoyó en las labores de evacuación, así como en el rescate de pertenencias entre los escombros.
Uno de los actos más destacados fue el de la suboficial de segunda Greeicy Azucena González Tuesta, quien, al encontrarse en las inmediaciones del incendio, no dudó en arriesgar su vida para rescatar a dos menores y evitar que un vehículo fuera consumido por el fuego. Su acción heroica ha sido reconocida por la comunidad como un símbolo de valentía y esperanza en medio del desastre.
El dolor también tocó a la comunidad educativa. La directora de la I.E.E. Nº 001, profesora Teodosia Alegría Arévalo, acudió al lugar del siniestro para brindar apoyo a la madre del menor fallecido, una madre soltera con tres hijos, ahora enfrentando la pérdida irreparable de uno de ellos. El cuerpo del niño fue trasladado a la morgue de Tarapoto y posteriormente entregado a su familia, que lo vela en una vivienda cercana al lugar de la tragedia.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del incendio ni el monto exacto de las pérdidas materiales. No obstante, la magnitud del daño ha dejado una huella profunda de dolor en la comunidad. Diversas organizaciones civiles, vecinos y entidades solidarias ya se han movilizado para recolectar donaciones de ropa, alimentos, colchones y materiales de construcción en apoyo a los damnificados.
El Gobierno Regional de San Martín, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER),desplegó personal de los módulos de operaciones y de monitoreo y análisis para brindar asistencia en la zona afectada.
Actualmente se realiza la validación de las viviendas damnificadas, y se están coordinando acciones con los grupos de trabajo locales para ejecutar una jornada de limpieza y remoción de escombros. Asimismo, se gestiona la entrega de ayuda humanitaria alimentaria y no alimentaria para las familias afectadas.
Ante esta tragedia, se hizo un llamado urgente a la solidaridad ciudadana y a las instituciones públicas y privadas para sumarse a las acciones de apoyo. Además, se reitera la necesidad de fortalecer las campañas de prevención de incendios en zonas vulnerables, fomentando una cultura de seguridad y preparación frente a emergencias.
La pérdida de un niño y la destrucción de hogares no solo representan una dolorosa tragedia individual, sino también un llamado urgente a la acción colectiva y a la reflexión sobre la importancia de la prevención y la solidaridad comunitaria.
(FIN) JQC
También en Andina:
? Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos? https://t.co/Mq3iszYPkJ
Conoce la especial importancia de este hecho histórico para la sierra central del Perú. pic.twitter.com/9gXwFh2AVB
Con más de 3,200 citas de negocio concretadas, la participación de 185 compradores internacionales de 27 países y más de 300 expositores nacionales, Perú Travel Mart 2025 tuvo un cierre exitoso que proyecta negociaciones por más de 80 millones de soles.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Como parte de la implementación del modelo de integridad y del fortalecimiento de la Red de Integridad del sector Defensa, los días 24 y 27 de junio se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación sobre gestión de riesgos que afectan la integridad pública.
Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?
Tras una rápida investigación policial y fiscal fue detenido el presunto autor de feminicidio en agravio de una mujer embarazada, cuyo cuerpo fue encontrado ayer en un costal en el distrito de Chiguata, en la provincia y región Arequipa.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),a través del Programa Jóvenes Productivos, realizará una feria de servicios en la cual se ofrecerán vacantes para llevar cursos gratuitos y tener la oportunidad de postular a puestos de trabajo en importantes empresas.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.
El Bowling Center de la Videna IPD se vestirá de gala para recibir a los mejores exponentes de bowling de la región, en el Campeonato Suramericano Lima 2025 que organizará la Federación Peruana de Bowling con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD),del 15 al 18 de julio.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vence el 2 de agosto.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Como parte de la implementación del modelo de integridad y del fortalecimiento de la Red de Integridad del sector Defensa, los días 24 y 27 de junio se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación sobre gestión de riesgos que afectan la integridad pública.
Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?
Tras una rápida investigación policial y fiscal fue detenido el presunto autor de feminicidio en agravio de una mujer embarazada, cuyo cuerpo fue encontrado ayer en un costal en el distrito de Chiguata, en la provincia y región Arequipa.