El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo territorial y la mejora de la calidad de vida de la población, a través de una presencia efectiva del Estado en todo el país, sustentada en una política de inversión pública que cierra brechas históricas y reduce desigualdades.


Estas obras son el resultado de un trabajo articulado entre los niveles de gobierno y una clara decisión política de la presidenta Dina Boluarte de priorizar la inversión pública que transforma vidas”, afirmó el premier Arana.

Desde el 2024, la Autoridad Nacional de Infraestructura, entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, ha culminado 46 grandes proyectos de infraestructura pública que benefician a más de un millón de peruanos, con una inversión superior a S/ 5,875 millones. 

Las intervenciones se ejecutaron bajo un enfoque integral, técnico y transparente, en línea con los estándares internacionales de eficiencia, con el acompañamiento del Equipo de Entrega del Reino Unido (UKDT).

En regiones como Piura, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lima y Huancavelica, se han entregado 34 instituciones educativas modernas, seguras e inclusivas. 

Entre ellas, destaca el emblemático colegio Ignacio Merino de Talara, construido con tecnología sismorresistente y equipamiento de última generación, beneficiando a más de 1,000 estudiantes. Estas obras forman parte del Pacto Social por la Educación.

La ANIN también ha culminado la ejecución de cinco establecimientos de salud en Piura, Áncash y Lima. Uno de ellos es el Hospital de Apoyo de Yungay, que ya atiende a más de 50,000 ciudadanos y cuenta con aisladores sísmicos, energía solar, sistemas ecoeficientes y equipamiento de última tecnología.


En respuesta a los efectos del cambio climático, se ejecutaron siete soluciones integrales de protección frente a desastres naturales en La Libertad, Tumbes, Huancavelica e Ica. Estas obras incluyen defensas ribereñas, diques, túneles de canalización y barreras dinámicas que ya protegen a miles de familias vulnerables frente a huaicos e inundaciones.

Modelo de gestión moderno y transparente

La ANIN desarrolla su labor con estándares de clase mundial, aplicando contratos NEC, aseguramiento técnico y mecanismos de control, garantizando la entrega eficiente, transparente y sostenible de los proyectos.

El Gobierno del Perú está cumpliendo con hechos concretos. No se trata solo de construir infraestructura, sino de brindar dignidad y oportunidades a las poblaciones que por décadas fueron postergadas”, subrayó el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén.

La Presidencia del Consejo de Ministros reafirma su compromiso con un país que avanza con obras concretas y resultados medibles. 

Las entregas realizadas por la ANIN no son promesas, sino transformaciones reales que llegan a quienes más lo necesitan. Esta es la visión de gobierno que impulsa la presidenta Boluarte: una gestión que habla con hechos, que acorta distancias históricas y que fortalece la confianza ciudadana en un Estado que sí responde.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 5/7/2025