¡Buena noticia en Ica! Por cuarta semana consecutiva disminuyen los contagios de dengue
La lucha contra el dengue va dando resultados en la región Ica. Por cuarta semana consecutiva los índices por contagio han disminuido, informó la Dirección Regional de Salud (Diresa) al darse a conocer que las viviendas fumigadas alcanzan a 70,000.
La lucha contra el dengue va dando resultados en la región Ica. Por cuarta semana consecutiva los índices por contagio han disminuido, informó la Dirección Regional de Salud (Diresa) al darse a conocer que las viviendas fumigadas alcanzan a 70,000.
Víctor Montalvo Vásquez, director de la Diresa tras destacar lo alentadora de las cifras en la semana 14, destacó la labor del personal médico y asistencial de cada una de las dependencias de salud de la región.
"Debo anunciar que por cuarta semana consecutiva, los índices de casos reportados por dengue continúan disminuyendo en las provincias de Ica, lo cual, ha sido posible gracias al trabajo de nuestro personal de salud en cada una de sus dependencias, y hoy se ve reflejado con la presentación de los indicadores", expresó.
El funcionario afirmó que en el marco de las acciones emprendidas, las brigadas han logrado fumigar a 70,000 viviendas y que la disponibilidad de camas en los centros de atención especializada para pacientes con dengue, es del 75 %.
"Hemos juramentado 13 consejos distritales de salud en la Provincia de Ica, y todo ello viene dando sus frutos con el control de casos reportados", enfatizó durante la conferencia de prensa donde dio a conocer los alcances de las medidas para enfrentar el dengue.
De acuerdo a los últimos reportes dados a conocer por la Diresa, en lo que va del año los casos de dengue suman 18,068. De esa cifra 70 son nuevos; 10,761 confirmados; 7,307 casos probables y descartados 1,742.
Los hospitalizados son 1,625 y de esa cifra, 34 están internados en diversos centros de salud. Las altas (por casos de dengue) suman hasta el momento 1,574 y los fallecidos 14. También señalan las estadísticas que 6 fallecidos están en investigación.
"Vamos a seguir trabajando en las actividades de prevención, control y recuperaciones de pacientes con dengue, junto al compromiso de los gobiernos locales y ciudadanía, porque está batalla la vamos a ganar unidos", dijo Víctor Montalvo.
La Diresa está llevando a cabo en estos momentos una jornada de fumigación en los distritos de Alto Larán y Tambo de Mora de la provincia de Chincha.
En tal sentido, la Diresa invocó a los vecinos de los mencionados distritos, permitir el ingreso del personal de salud para realizar el proceso de fumigación y eliminar la presencia del zancudo.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina:
Directivos y representantes de los operadores turísticos de Cusco y del distrito de Machu Picchu Pueblo presentaron sus aportes y comentarios al proyecto del Reglamento de Uso Turístico Sostenible para la Conservación de la Ciudad Inca de Machu Picchu. https://t.co/IjwQTVCobRpic.twitter.com/m5z1vd85IH
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32106, Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA),que establece un nuevo marco normativo para atender de manera oportuna, articulada y eficiente los eventos súbitos y significativos que pueden afectar la calidad ambiental y representan un alto riesgo para la salud de las personas.
Al menos 61 personas permanecen desaparecidas este jueves tras el naufragio de un ferry en el estrecho de Bali, que separa la turística isla indonesia de Bali con la isla de Java, informan los equipos de emergencia.
Un sismo de magnitud 4.0 se registró esta noche en la región Huánuco, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Como parte de las actividades por el bicentenario del Diario Oficial "El Peruano", se desarrolló hoy un emotivo acto académico en la Universidad Nacional de Piura (UNP),donde se entregó a la casa de estudios la resolución oficial que dio origen a su creación el 3 de marzo de 1961.
El Equipo Especial Lava Jato formuló la acusación penal en el proceso seguido contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles", solicitando además 35 años de pena privativa de libertad.
A fin de promover el juego como parte del desarrollo integral de los niños de Puno, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Cuna Más, realizó en la región el festival lúdico e interactivo ¡Vamos a jugar!, de forma descentralizada.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.