Biblioteca Nacional inaugura exposición sobre libros en el Virreinato del Perú
La jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP),Fabiola Vergara, afirmó que la institución a su cargo “custodia y protege un patrimonio indispensable para conocer la memoria histórica del país”.
La jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP),Fabiola Vergara, afirmó que la institución a su cargo “custodia y protege un patrimonio indispensable para conocer la memoria histórica del país”.
“Este acervo cultural ha sido constituido y reconstituido por 200 años. Cuenta con importantes libros escritos e impresos durante el virreinato. Nos brindan un acercamiento a la vida, ideas y circunstancias de aquella etapa de gran complejidad”, manifestó.
Estas declaraciones las dio durante la inauguración de la exposición “Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia”, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de RelacionesExteriores, ubicado en el jirón Ucayali 391, Centro de Lima.
También indicó que las obras que están en la muestra “son de gran valor, pues nos ayudan a entendernos como país en el presente”. “El periodo virreinal fue prolífico tanto en la escritura como en la circulación de libros”, señaló la jefa institucional de la BNP.
Agregó que la BNP realiza un arduo trabajo para preservar importantes documentos de nuestra historia y que el trabajo de ilustres personajes como Ricardo Palma, Jorge Basadre y otros, que estuvieron al frente de la primera institución cultural del país, dan fe de ello.
“En esta exposición encontrarán crónicas, diccionarios, libros de evangelización, poemarios y otros. Forman parte del legamos que conservamos y siempre está al alcance de la ciudadanía”, concluyó.
Labor conjunta
Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores, embajadora Ana Cecilia Gervasi, sostuvo que “se realizó una importantísima labor conjunta entre el Instituto Cervantes de España, el Centro Cultural Inca Garcilaso y la BNP para lograr una muestra de gran calidad”.
“Se abordan temas relacionados con la historia del libro y la cultura letrada durante el Virreinato peruano, desde la temprana conquista hasta el momento del surgimiento de las ideas independentistas. A través de diferentes tópicos, el público podrá acceder a una muestra del pensamiento virreinal siguiendo las fuentes bibliográficas”, acotó.
A su turno, el curador de la exposición, Alonso Ruiz Rosas, agradeció a la BNP por el magnífico apoyo en esta muestra, “con la que se comprobará que en la cultura letrada se encuentra el germen de la Independencia, el que encendió la antorcha de la libertad”.
La exposición “Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia” irá hasta el domingo 13 de noviembre. Los horarios son de martes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados, domingos y feriados de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Más en Andina
#AndinaNoticias ?? Eusebio Quiroz Paz - Soldán es un historiador arequipeño, doctor en Historia por la Universidad Nacional de San Agustín. Es profesor emérito de dicha casa de estudios, y también de la Universidad Católica San Pablo. ?? https://t.co/FoV5AQXYgspic.twitter.com/e118fDU5fK
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) aprobó una directiva que fija mecanismos para la atención de denuncias referidas al ámbito a cargo de esta entidad,
El emporio comercial de Gamarra está recibiendo a las familias peruanas que buscan abrigarse frente al descenso de las temperaturas tanto en la capital como en diversos puntos del país.
Más de 5,000 turistas nacionales y extranjeros espera recibir la provincia de Melgar, región Puno para participar de las celebraciones por el XXXII Concurso de Danzas Autóctonas y XXVII Festival Nacional e Internacional Tinajani 2025 que se realizará este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.
El secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, expresó su pesar por el fallecimiento del excanciller José Antonio García Belaunde y destacó la integridad personal y profesional de quien fuera su amigo cercano durante más de 45 años.
La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom han confirmado su separación tras varias semanas de especulaciones con un comunicado conjunto de sus representantes enviado a la revista UW Weekly.
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca prevé el arribo de más de 40,000 turistas a esta región para la celebración de las Fiestas Patrias, siendo la ciudad capital la que concentrará mayor cantidad de visitas, seguido de las provincias de Jaén, Cutervo y San Ignacio.
Una nueva devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) entró en marcha. La comisión ad hoc creada por la Ley 29625 aprobó el tercer grupo de reintegro que incluye a 189,826 exaportantes que cobran su dinero desde el 11 de abril de este año.
Una gran congestión vehicular se registra esta mañana en las inmediaciones del puente Huánuco, en el Cercado de Lima, debido al incendio de un tráiler que transportaba 30 cilindros con insumos metálicos para la producción de monedas del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Triunfo histórico. La selección peruana de vóley femenino mayores consiguió un resultado histórico ante Brasil al lograr un triunfo por 3-1, en la Copa América que se desarrolla en Minas Gerais, Brasil.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) aprobó una directiva que fija mecanismos para la atención de denuncias referidas al ámbito a cargo de esta entidad,
El emporio comercial de Gamarra está recibiendo a las familias peruanas que buscan abrigarse frente al descenso de las temperaturas tanto en la capital como en diversos puntos del país.