Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
A sus 20 años, César Flores Barrientos se ha convertido en la sorpresa académica de su numerosa familia. Aunque es el último de seis hermanos será el primero en ir a la universidad, tras ganar una de las vacantes en el reciente proceso de admisión de Beca 18. Y como si fuera poco, lo logró mientras servía en las Fuerzas Armadas y patrullaba la ciudad capital.
A sus 20 años, César Flores Barrientos se ha convertido en la sorpresa académica de su numerosa familia. Aunque es el último de seis hermanos será el primero en ir a la universidad, tras ganar una de las vacantes en el reciente proceso de admisión de Beca 18. Y como si fuera poco, lo logró mientras servía en las Fuerzas Armadas y patrullaba la ciudad capital.
Nacido en la provincia de Páucar del Sara Sara, Ayacucho, su amor por la vida militar hizo que, concluido su servicio militar voluntario, se reenganchase en las Fuerzas Armadas, donde actualmente trabaja.
“Nunca es tarde para poder estudiar y sobre todo si existe la oportunidad, hay que aprovecharla siempre. Conozco jóvenes, especialmente del servicio militar, que postulan ya con la mayoría de edad. Eso no es un impedimento para continuar con los estudios”, comentó a la Agencia Andina.
El Programa Beca 18 del Pronabec cuenta con diversas modalidades de postulación: Beca 18 Ordinaria, Beca Educación Intercultural Bilingüe (EIB),Beca Protección, Beca Repared, Beca Comunidad Nativa Amazónica (CNA) o una Población Afroperuana (PA),Beca Vraem, Beca Huallaga y Beca FF. AA.
César, quien pertenece a la promoción Julio 2022, es uno de los valerosos soldados que de forma anónima llevan a cabo patrullaje preventivo durante las noches en Lima Metropolitana, como parte del estado de emergencia decretado por el Gobierno para luchar contra la inseguridad ciudadana.
“Realizo patrullaje en las noches, en el tercer turno a partir de las seis de la tarde, alternando en las zonas de terminal Soyuz, en Gamarra y el terminal Yerbateros, en San Luis”, detalla.
Me felicitaron en el camión portatropas
Se enteró de que había ganado Beca 18 mientras cerraba su turno de patrullaje.
“Justo ese día me tocaba el servicio de madrugada y ya nos veníamos replegando en el portatropas de mi unidad. Cuando pasaban las doce de la noche ingreso a la página y veo mi nombre en la lista de seleccionados. Mientras estábamos en el carro, a toda velocidad, mis compañeros me abrazaron, me felicitaron ahí mismo, dentro del carro”, relata emocionado.
Tras esa primera emoción llamó inmediatamente a su mamá, quien se encuentra en provincia. “La desperté, se levantó con sueño y entre lágrimas me felicitó. Soy el primer hijo, de todos mis hermanos, que accede a la universidad”, comenta orgulloso.
Los números siempre fueron su fuerte en el colegio y esta vez resultaron ser su llave maestra para destacar en el puntaje general de postulantes.
“Cuando ingresé al ejército y trabajé con un técnico de la rama de contabilidad, descubrí mi vocación. El hecho de ganar la beca me pone muy contento, ya que me permite tener educación superior en una universidad privada”.
“Nunca se desanimen”
A los jóvenes como él, que pertenecen a las Fuerzas Armadas, los anima a indagar sobre las diferentes opciones de estudios que se ofrecen para ellos, entre los que destaca Beca 18.
“Muchos soldados que sirven a nuestra Patria desconocen el tema y simplemente pasan de largo. Yo los animo porque nunca es tarde para empezar los estudios. Incluso jóvenes con 19 años pueden postular a esta beca. Deben informarse para que puedan ingresar como yo lo hice”.
Afirma que si bien su carrera hacia el éxito demandó mayores sacrificios, porque ya trabajaba, siempre hay espacio para la preparación académica.
“Hay tiempos libres y tiempos muertos, esos momentos debemos aprovecharlos para estudiar, leer un libro, repasar ciertos temas”.
Además de agradecer a su familia por el constante apoyo emocional que le brindaron durante su época de postulación, César destaca el respaldo permanente de su jefe de compañía, el capitán Carlos Antayhua Luján, y al comandante de su unidad, el coronel Ruddy Rafael Ramírez Soto.
“Se me vienen a la mente las noches de patrulla, dando seguridad a las zonas de emergencia, compartiendo siempre gratos momentos con compañeros del trabajo, con los jefes, los subalternos y superiores. También recuerdo las noches en vela, los días de madrugada, el esfuerzo físico y también el cansancio que acompaña nuestras labores”, rememora.
Ahora se encuentra en sus primeras semanas de clases de contabilidad en la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC),sede Chorrillos, adonde va por las mañanas. Por el estado de emergencia sus labores de patrullaje se inician en el tercer turno, a partir de las 18:00 horas.
Su vínculo con las Fuerzas Armadas es fuerte como el acero. Sueña con terminar la carrera, obtener el título, conseguir experiencia laboral y asimilarse nuevamente al Ejército como un oficial.
Más en Andina:
Capibaras son los nuevos residentes del Parque de las Leyendas en su sede de Huachipa.
Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, en los próximos días, la región Piura podría registrar temperaturas mínimas de entre 16 °C y 17 °C. Así lo indicó Alessio Carrasco, analista de la oficina del Senamhi en Piura.
En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.