InicioPrincipalAyacucho: MTC acelera trabajos en puente Kutinachaka para restablecer tránsito vehicular

Ayacucho: MTC acelera trabajos en puente Kutinachaka para restablecer tránsito vehicular

Especialistas de Provías Descentralizado aceleran los trabajos en el puente Kutinachaka para restablecer, lo más pronto, el tránsito vehicular en el distrito de Oronccoy, ubicado en la provincia de La Mar, región Ayacucho, luego del colapso de esta infraestructura, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

AndinaPor:Andina14 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Especialistas de Provías Descentralizado aceleran los trabajos en el puente Kutinachaka para restablecer, lo más pronto, el tránsito vehicular en el distrito de Oronccoy, ubicado en la provincia de La Mar, región Ayacucho, luego del colapso de esta infraestructura, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

 
En ese sentido, y luego de que se determinara la instalación de un puente modular, un equipo de especialistas de Provías Descentralizado se encuentra en la zona realizando trabajos y estudios topográficos y geotécnicos, los cuales son necesarios para dicha intervención.


El MTC indicó, asimismo, que Provías Descentralizado, conjuntamente con Provías Nacional, efectúan acciones para suministrar una estructura metálica de 68 metros de longitud. Además, se ejecutan otras coordinaciones con el Gobierno Regional de Ayacucho y los gobiernos locales de Oronccoy y La Mar, para la firma de los convenios necesarios para intervenir en la zona.

El puente Kutinachaca se construyó sobre el río Pampas, en el distrito de Oronccoy, en el límite de las regiones de Ayacucho y Apurímac.

El martes 6 de setiembre el citado puente colapsó. Según medios informativos de Ayacucho el derrumbe se produjo a consecuencia del paso de un vehículo pesado. La infraestructura cayó al lecho del río.

La caída del puente dejó aislados a más de 1,800 pobladores del distrito de Oronccoy e interrumpió el tránsito en la vía que une a las regiones Ayacucho con Apurímac. El incidente provocó que, tanto el Ministerio Público como la Contraloría General, inicien las investigaciones del caso.


Esta infraestructura fue construida por la municipalidad de La Mar e inaugurada el 21 de agosto del 2021 y costó 19 millones 454,858 soles.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 14/9/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados