Dom. 6.jul.2025

24 Horas

Cercado de Lima: asaltan a cambistas dentro de centro comercial y huyen lazando disparos al aire
24 Horas

Cercado de Lima: asaltan a cambistas dentro de centro comercial y huyen lazando disparos al aire

Cercado de Lima: asaltan a cambistas dentro de centro comercial y huyen lazando disparos al aire La ola de inseguridad no da tregua en la capital. Cuatro delincuentes armados y a bordo de motocicletas protagonizaron un violento asalto al interior del centro comercial Cachina Fashion, ubicado en la avenida Argentina, en el Cercado de Lima. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento, donde se observa cómo los sujetos ingresan al local, reducen al agente de seguridad y se dirigen directamente hacia dos cambistas que atendían en sus respectivos stands. Con armas en mano y mascarillas para cubrir sus rostros, los asaltantes amenazaron a las trabajadoras y les arrebataron una fuerte suma de dinero: cerca de 50 mil soles, según reportaron las víctimas. HUYERON REALIZANDO DISPAROS AL AIRE Tras cometer el robo, los hampones huyeron del lugar realizando disparos al aire para evitar ser perseguidos. El ataque generó momentos de pánico entre comerciantes y clientes. Vecinos y trabajadores del centro comercial exigieron mayor presencia de serenazgo y de la Policía Nacional para garantizar su seguridad. Ingresa a http://ptv.pe/447313 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Leer más
Manifestación de mineros informales en avenida Abancay perjudica a ciudadanos
24 Horas

Manifestación de mineros informales en avenida Abancay perjudica a ciudadanos

Manifestación de mineros informales en avenida Abancay perjudica a ciudadanos Hace unos días un grupo importante de mineros informales llegaron a la capital y decidieron acampar frente al Congreso de la República como medida de protesta por los recientes cambios en el Reinfo. Los manifestantes solicitan que se liberen las condiciones de este registro. Esto ocurre en la cuadra 2 de la transitada avenida Abancay. Además, vecinos de San Borja reportaron la presencia de otros protestantes quienes se ubican acampanado cerca al edificio del Ministerio de Energía y Minas. Esto provoca dificultad en el tránsito vehicular, sobre todo cerca al Congreso. Incluso se registraron enfrentamientos contra efectivos de la Policía Nacional del Perú. Mineros provocan desvíos del tránsito Mineros abarcaron una parte importante de la avenida Abancay, situación que también perjudica a comerciantes de la zona quienes trabajan diariamente. Debido a esta situación la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao anunció el desvió de las ruta del Corredor Morado que transita por la avenida Abancay Ingresa a http://ptv.pe/447310 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Penal de Satipo: reo condenado por feminicidio mató a su nueva pareja que lo fue a visitar
24 Horas

Penal de Satipo: reo condenado por feminicidio mató a su nueva pareja que lo fue a visitar

Penal de Satipo: reo condenado por feminicidio mató a su nueva pareja que lo fue a visitar Según informa el Instituto Nacional Penitenciario (INPE),una mujer fue asesinada al interior del penal de Río Negro, en la provincia de Satipo, región Junín, por un reo que cumple condena por feminicidio. El suceso se registró en un ambiente del segundo piso del pabellón N°6. El interno Henry C., de 51 años, confesó su nuevo feminicidio al director del establecimiento penitenciario, la víctima es una mujer de 40 años, cuya identidad se mantiene en reserva, se desconoce los motivos del mortal ataque contra su presunta pareja, informa RPP. MEDIDAS DE CONTROL Trascendió que la mujer, que siempre visitaba al interno, fue ahorcada con un soguilla, el médico del penal confirmó el fallecimiento de la mujer. El ambiente fue inmovilizado y el interno fue aislado de manera inmediata. Familiares de la mujer se mostraron muy consternados El caso fue informado a la Fiscalía y a la Policía Nacional para el inicio de las diligencias correspondientes. El INPE comunicó que se brindarán todas las facilidades necesarias a las autoridades y se reforzarán las medidas de control para evitar incidentes de cualquier tipo.

Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH por inhabilitación del Congreso
24 Horas

Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH por inhabilitación del Congreso

Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH por inhabilitación del Congreso Esta mañana, en amplia entrevista con Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra Cornejo señaló que ha presentado una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para suspender la inhabilitación dictada en su contra por el Congreso de la República. "Yo ya presenté a la Corte IDH la acción de amparo, en estos casos se demora entre 4 a 5 años por la cantidad acciones de amparo que reciben. Además, recién he presentado este año la medida cautelar. Esta no levanta la inhabilitación, pero la suspende. Eso podría ocurrir antes de las elecciones", declaró. PRISIÓN PREVENTIVA En esa línea, denunció un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional, al no publicar el fallo donde rechazan el pedido para que le levanten su inhabilitación, pese a que ya se habían pronunciado. Asimismo, cuestionó que el veredicto salga en medio de su audiencia de pedido de prisión preventiva. "Sustente mi posición en el Tribunal Constitucional (TC) hace unos tres meses. Al mes se pronunció el colegiado. Yo ya sabía que el TC había votado en contra del pedido de que me levanten la inhabilitación, pero hasta ahí hay un cálculo político de la institución", agregó el exmandatario. Ingresa a http://ptv.pe/447038 para más información Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Dina Boluarte será la segunda mejor pagada de todos los presidentes de Latinoamérica
24 Horas

Dina Boluarte será la segunda mejor pagada de todos los presidentes de Latinoamérica

Dina Boluarte será la segunda mejor pagada de todos los presidentes de Latinoamérica El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, se pronunció tras anunciar la aprobación del incremento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, quien ahora pasará a ganar más de 35 mil soles mensuales. En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, el titular del MEF intentó justificar esta polémica decisión favorable a la mandataria alegando que el sueldo presidencial en el Perú era el segundo más bajo de la región, únicamente por encima de Bolivia. "Se ha procedido a hacer una comparación internacional de los salarios que obtienen los presidentes de la República de 12 países y actualmente, de esos 12 países, el sueldo actual de la presidenta ocupaba el puesto número 11, el sueldo más bajo lo tenía Bolivia, luego estábamos nosotros y encima nuestro estaban otros 10 países de América Latina", dijo. SERVIR DESMIENTE AL GOBIERNO Cabe precisar que el presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir),Guillermo Valdiviezo, desmintió las versiones del Ejecutivo y señaló que su institución no tuvo nada que ver con el informe elaborado por el MEF que recomendaba incrementar el salario presidencial.

Más de 1,500 cámaras de seguridad están inoperativas en el país, según la Contraloría
24 Horas

Más de 1,500 cámaras de seguridad están inoperativas en el país, según la Contraloría

Más de 1,500 cámaras de seguridad están inoperativas en el país, según la Contraloría Aunque las cámaras de seguridad se han convertido en herramientas fundamentales para prevenir y combatir el delito, más de 1,500 equipos de videovigilancia se encuentran inoperativos en diversas regiones del país, según revela un informe elaborado por la Contraloría General de la República en mayo de este año. El estudio, realizado en 24 regiones, evidencia la falta de mantenimiento y planificación en varios municipios, lo que compromete seriamente los esfuerzos por garantizar la seguridad ciudadana. A ello se suman vehículos, equipos de radiocomunicación y motocicletas en desuso que debían apoyar las labores de patrullaje y vigilancia. En Arequipa, por ejemplo, se detectó que 255 cámaras están fuera de funcionamiento. En La Libertad, una de las regiones más golpeadas por la delincuencia, 90 cámaras están dañadas. Ciudadanos trujillanos expresaron su preocupación ante la inoperatividad de estos sistemas en zonas clave como el centro histórico y las urbanizaciones.  PRECARIAS CONDICIONES LABORALES DE SERENOS El informe también advierte sobre las precarias condiciones laborales de los serenos, quienes en muchos casos realizan patrullajes sin implementos básicos como chalecos antibalas, rodilleras o coderas, a pesar de utilizar vehículos durante sus rondas. Ingresa a http://ptv.pe/447222 para más información Emitido el 02/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Juicio contra Keiko Fujimori podría tardar años, advierte penalista
24 Horas

Juicio contra Keiko Fujimori podría tardar años, advierte penalista

Juicio contra Keiko Fujimori podría tardar años, advierte penalista La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, enfrenta una nueva y más severa acusación por parte del equipo especial Lava Jato. El fiscal José Domingo Pérez ha solicitado 35 años de cárcel efectiva por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y falsedad genérica, elevando la pena inicialmente propuesta de 30 años. Esta acusación se relaciona con los presuntos aportes ilícitos recibidos por Fujimori en sus campañas de 2011 y 2016. "Si sentenciaron a Ollanta Humala y Nadine Heredia por lavado de activos, lo mismo podría ocurrir en el caso de la señora Keiko Fujimori", señaló un periodista al respecto, destacando el precedente judicial en este tipo de casos. Control de acusación podría demorar años, según expertos El proceso ahora entra en la etapa conocida como “control de acusación”, una fase clave en la que el Poder Judicial debe revisar la solidez del expediente fiscal antes de dar pase al juicio oral. Según el abogado penalista Javier Aguirre, este paso podría tomar bastante tiempo: “La vez pasada duró casi dos años y medio ese control de acusación. Esperemos que no dure todo ese tiempo ahora”. Aguirre advierte que si el documento fiscal presenta deficiencias similares a las de anteriores versiones, un juez “lo suficientemente valiente” podría rechazarla de inmediato: “Si usted no me corrige eso, terminó el asunto para mí, no hay acusación y terminó el partido”. Uno de los cambios importantes en esta nueva acusación es la reducción significativa de los imputados. Mientras que el expediente anterior incluía a más de 40 personas, el actual se ha limitado a 14 personas naturales y dos jurídicas. “La acusación anterior tenía más de 40 imputados y eso provocaba que estas audiencias sean larguísimas”, explicó Aguirre. Esta reducción, que también incluye el retiro de varios testigos, busca agilizar el proceso y evitar los dilatados plazos del pasado. A pesar de ello, figuras como Mark Vito, Pier Figari y Ana Herz de Vega siguen siendo parte del proceso, como presuntos miembros de la red que habría canalizado aportes ilegales de la constructora Odebrecht. Keiko Fujimori aún no se ha pronunciado sobre esta nueva ofensiva judicial. Según se informó, la que sí se ha expresado es su abogada Giuliana Loza, aunque sin brindar mayores detalles. Mientras tanto, Fujimori continúa activa en redes sociales y publicando contenido en su canal de YouTube. La incertidumbre sobre el desarrollo del juicio persiste, pero tanto la fiscalía como la defensa parecen prepararse para una nueva batalla legal, cuyo desenlace aún está lejos de definirse. Ingresa a http://ptv.pe/447289 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Richard Arce critica aumento de sueldo presidencial: “Es una cachetada a la pobreza”
24 Horas

Richard Arce critica aumento de sueldo presidencial: “Es una cachetada a la pobreza”

Richard Arce critica aumento de sueldo presidencial: “Es una cachetada a la pobreza” El incremento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte continúa generando indignación. El excongresista Richard Arce calificó esta medida como “una cachetada a la pobreza” y cuestionó duramente tanto a la mandataria como a su equipo de ministros. “Buscar beneficio personal sabiendo del desprestigio, la falta de credibilidad que tiene con la población… A ella no le ha importado nada”, declaró Arce, agregando que se trata de ministros “sobones que lo único que hacen es obedecer lo que dice la presidenta”. Cambios en el MEF y sospechas políticas Las críticas también se enfocaron en la reciente salida del exministro de Economía, José Salardi. Arce sugirió que el reemplazo en esta cartera estaría relacionado con el rechazo del exministro al polémico aumento. “Días después de revelarse el informe del MEF que recomendaba el aumento, se produce el cambio. Salardi se habría opuesto, y por eso pierde la confianza de la mandataria”, explicó. Según esta versión, el actual titular del MEF, Raúl Pérez-Reyes, habría sido designado por su disposición a respaldar la medida. Para Arce, la aprobación del aumento revela un uso político del Consejo de Ministros. “Es direccionamiento, aprovechamiento del cargo, y la utilización de ministros que no tienen mayor personalidad ni responsabilidad”, señaló. Agregó además que el Ejecutivo “vive de espaldas a la realidad” y actúa con total desconexión de las necesidades del país. Finalmente, el excongresista también apuntó al rol del Parlamento. “Estamos viviendo un pacto infame entre el Congreso y el Ejecutivo para sobrevivir hasta julio del 2026”, afirmó. Arce sostuvo que este acuerdo tácito ha generado un clima de permisividad total y advirtió que el siguiente paso podría ser un incremento de sueldos para los mismos legisladores. “Ténganlo por seguro, estos congresistas son de la misma calaña”, sentenció. Ingresa a http://ptv.pe/447287 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Abogada de Keiko: “Esta acusación debe tener las mismas falencias que la anterior”
24 Horas

Abogada de Keiko: “Esta acusación debe tener las mismas falencias que la anterior”

Abogada de Keiko: “Esta acusación debe tener las mismas falencias que la anterior” La abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, se pronunció tras el anuncio del Ministerio Público sobre una nueva acusación presentada por el fiscal José Domingo Pérez, en el marco del caso Lava Jato. En esta nueva acción fiscal, se solicita 35 años de prisión efectiva para la lideresa de Fuerza Popular, así como para otros 14 imputados y dos personas jurídicas vinculadas al partido. La acusación se sustenta en presuntos aportes ilícitos durante las campañas presidenciales del 2011 y 2016. Losa expresó su sorpresa al señalar que la defensa no ha sido notificada oficialmente. “Nos llama poderosamente la atención que lo hubiera hecho sin el expediente judicial”, declaró en entrevista. Asimismo, indicó que no se trata de un procedimiento válido si no se respeta el debido proceso: “Debiera devolverse esta acusación y, en su momento, cuando cumpla el procedimiento preestablecido y nos sea notificada formal y válidamente, desde luego que vamos a hacer valer nuestro derecho y vamos a oponernos”. Defensa legal anticipa impugnación y denuncia irregularidades La abogada también cuestionó la solidez del documento fiscal, al recordar los antecedentes del caso: “Si la anterior acusación fue devuelta tantas veces, corregida y enmendada tantas veces, no me queda la menor duda de que esta debe de tener las mismas falencias”. En ese sentido, Losa anticipó que, una vez recibida formalmente la acusación, presentarán los recursos legales correspondientes para impugnarla. El caso, que ya había sido anulado por el Poder Judicial en un proceso anterior, ahora deberá pasar por la etapa de control de acusación, en la que se evaluará si el documento presentado por el fiscal Pérez cumple con los requisitos legales. La defensa de Fujimori insiste en que este paso no puede continuar si no hay una notificación adecuada, lo cual pondría en riesgo el principio de defensa y el respeto al debido proceso. Ingresa a http://ptv.pe/447286 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Eduardo Arana sobre aumento de sueldo presidencial: “Corresponde por las tareas que realiza”
24 Horas

Eduardo Arana sobre aumento de sueldo presidencial: “Corresponde por las tareas que realiza”

Eduardo Arana sobre aumento de sueldo presidencial: “Corresponde por las tareas que realiza” Luego de que el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),Raúl Pérez-Reyes, anunciara el aumento del sueldo presidencial a S/ S/35 568, el premier Eduardo Arana salió en defensa de este incremento que beneficia en estos momentos a Dina Boluarte. En declaraciones durante la conferencia de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),Arana Ysa mencionó que este nuevo salario que percibirá de ahora en adelanto el jefe de Estado del Perú se debe a las labores que hace por estar al mando del Poder Ejecutivo. “El presidente de la República es la más alta función de un cargo estatal. Aquí no se trata de un nombre en particular, se trata de que, a partir de ahora en la institución presidencial, el cargo de presidente le corresponde una retribución a su responsabilidad y tareas que realiza”, indicó. LABORES QUE NO SE REFLEJAN EN LA REALIDAD  Al parecer lo mencionado por el premier Eduardo Arana no se ve reflejado en la realidad del Perú, ya que, los números de criminalidad en el Perú han sobrepasado los 1000 fallecidos por homicidios, de acuerdo a lo revelado por Sinadef. Ingresa a http://ptv.pe/447283 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Dina Boluarte ganará más de 35 mil soles: ¿Cuánto ganaban los anteriores presidentes del Perú?
24 Horas

Dina Boluarte ganará más de 35 mil soles: ¿Cuánto ganaban los anteriores presidentes del Perú?

Dina Boluarte ganará más de 35 mil soles: ¿Cuánto ganaban los anteriores presidentes del Perú? Gran polémica causó el reciente anuncio del Ministerio de Economía y Finanzas sobre la aprobación del incremento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, quien ahora pasará a ganar más de 35 mil soles mensuales. Durante la última conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, el titular del MEF, Raúl Pérez-Reyes, explicó que esta medida se tomó porque la presidenta necesitaba un sueldo "más acorde" al cargo que ejercía. ¿CUÁNTO GANABAN LOS ANTERIORES PRESIDENTES? Ante esta situación Panamericana Televisión elaboró una lista con el sueldo que percibían los anteriores presidentes del país, antes de la llegada de Boluarte Zegarra en diciembre del 2022. En el año 2001 ingresó al poder Alejandro Toledo con un sueldo aún mayor que la nueva remuneración de Boluarte. El exmandatario ganaba 42 mil soles mensuales, sin embargo, en su segundo gobierno allá por el 2006, el expresidente Alan García decidió recortar el salario presidencial y de los ministros, reduciéndolo a 15,600. Dicho monto se mantuvo hasta el día de hoy y fueron los salarios que recibieron los exjefes de Estado Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Francisco Sagasti y Pedro Castillo. Ingresa a http://ptv.pe/447282 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Defensor del Pueblo sobre aumento de sueldo presidencial: “No es irregular”
24 Horas

Defensor del Pueblo sobre aumento de sueldo presidencial: “No es irregular”

Defensor del Pueblo sobre aumento de sueldo presidencial: “No es irregular” Tras conocerse la noticia desde el propio titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),Raúl Pérez-Reyes, que la mandataria Dina Boluarte pasará de ganar S/ 15,600 a S/35 568, ha causado la opinión del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez. En declaraciones a los medios de comunicación, Gutiérrez Cóndor aseguró que la medida que ha informado el MEF no cuenta con ninguna irregularidad, sin embargo, consideró que no era el momento adecuado de anunciar la noticia, ya que, la dignataria tiene un número elevado de desaprobación por parte de la ciudadanía. “Irregular no es, quizás impopular. No cuenta con el respaldo de la población, eso si hay que ser concreto, es verdad. El que dice lo contrario se equivoca (…) Ha ocurrido que el presidente estaba ganando S/15 mil y sus ministros S/30 mil y no había una correspondencia”, declaró. DEBE SER LA AUTORIDAD QUE GANÉ MÁS EN EL PAÍS Del mismo modo, Josué Gutiérrez aseguró que el jefe de Estado de un territorio debe ser la persona que tiene que percibir el salario más alto. “El presidente personifica a la Nación y es el que tiene la mayor remuneración en todas las partes del mundo”. Ingresa a http://ptv.pe/447281 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Raúl Pérez-Reyes: "El sueldo de la presidenta ocupaba el puesto 11 de 12 presidentes de la región"
24 Horas

Raúl Pérez-Reyes: "El sueldo de la presidenta ocupaba el puesto 11 de 12 presidentes de la región"

Raúl Pérez-Reyes: "El sueldo de la presidenta ocupaba el puesto 11 de 12 presidentes de la región" El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, se pronunció tras anunciar la aprobación del incremento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, quien ahora pasará a ganar más de 35 mil soles mensuales. En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, el titular del MEF intentó justificar esta polémica decisión favorable a la mandataria alegando que el sueldo presidencial en el Perú era el segundo más bajo de la región, únicamente por encima de Bolivia. "Se ha procedido a hacer una comparación internacional de los salarios que obtienen los presidentes de la República de 12 países y actualmente, de esos 12 países, el sueldo actual de la presidenta ocupaba el puesto número 11, el sueldo más bajo lo tenía Bolivia, luego estábamos nosotros y encima nuestro estaban otros 10 países de América Latina", dijo. SERVIR DESMIENTE AL GOBIERNO Cabe precisar que el presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir),Guillermo Valdiviezo, desmintió las versiones del Ejecutivo y señaló que su institución no tuvo nada que ver con el informe elaborado por el MEF que recomendaba incrementar el salario presidencial. Ingresa a http://ptv.pe/447280 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Ayacucho: Detienen a dos alcaldes acusados de favorecer a empresas con obras
24 Horas

Ayacucho: Detienen a dos alcaldes acusados de favorecer a empresas con obras

Ayacucho: Detienen a dos alcaldes acusados de favorecer a empresas con obras Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP),realizaron un mega operativo que terminó con la desarticulación de la organización criminal "Los Gángsters del Sur", que entre sus miembros se encuentran dos alcaldes de Ayacucho. Entre los intervenidos, figuran el actual alcalde de Paras, Carlos Jayo Choque, y el burgomaestre de Pararca, Ulises Sandoval Falcón. Junto a ellos fueron detenidos otras 11 personas, en las que también se encuentran exfuncionarios. Según las investigaciones, ambas autoridades habrían aprovechado sus cargos para facilitar la adjudicación irregular de contratos vinculados a servicios de consultoría, elaboración de expedientes técnicos y supervisión de obras públicas. PERJUICIO AL ESTADO En declaraciones para 24 Horas Mediodía, el general PNP Luis Lira, señaló que, debido a las acciones de estos malos funcionarios, el Estado peruano habría tenido un perjuicio económico es de más de un millón de soles entre 2023 y 2024. Ingresa a http://ptv.pe/447278 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

¡A sacar los abrigos! Iquitos registra temperaturas de 15°C por friaje
24 Horas

¡A sacar los abrigos! Iquitos registra temperaturas de 15°C por friaje

¡A sacar los abrigos! Iquitos registra temperaturas de 15°C por friaje Un descenso en la temperatura ha sorprendido a los ciudadanos de Iquitos, quienes muchos de ellos, han decidido salir a las calles con abrigos. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) reveló que los números podría seguir cayendo. “Estamos experimentando un descenso de temperatura en la Amazonía. Uno de los más fuerte de este año (…) Hemos llegado hasta los 15° C en Ucayali (…) En Iquitos hemos tenido 19°C con una sensación térmica que parece de 17°C porque viene acompañado de vientos”, mencionó el ingeniero de la entidad, Marco Paredes. CLIMA SORPRENDE A LOS POBLADORES De acuerdo al especialista de Senamhi, estos números sorprenden a los pobladores, ya que, no están acostumbrados este tipo de clima. “Es impactante para una ciudad cálida porque los valores promedios de temperatura entre 23°C y 33°C”. Finalmente, el ingeniero Marco Paredes aseguró que este clima inusual en Iquitos tendrá una duración de 48 horas, por lo que, se espera que las temperaturas se establezcan el sábado, sin embargo, hizo un llamado a la población para que tome sus precauciones. Ingresa a http://ptv.pe/447277 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Carabayllo: Presunto extorsionador detona explosivo en colegio
24 Horas

Carabayllo: Presunto extorsionador detona explosivo en colegio

Carabayllo: Presunto extorsionador detona explosivo en colegio En el distrito de Carabayllo, un presunto extorsionador detonó un artefacto explosivo en el frontis del colegio Corazón de Jesús, ubicado en la zona de Las Casuarinas, dejando daños en la puerta de ingreso. Las cámaras de seguridad de un inmueble aledaño registró todos los movimientos del criminal, quien llegó al lugar de los hechos a las 2:30 de la mañana y aprovechó la oscuridad de la noche para lanzar el artefacto y huir con rumbo desconocido. Cabe precisar que, pese a lo ocurrido, las clases se desarrollaron con normalidad en horas de la mañana y las autoridades del colegio ni siquiera habrían comunicado sobre este atentado a los padres de familiares, quienes se enteraron minutos después de dejar a su hijos. NEGOCIOS EXTORSIONADOS Varios negocios de la zona también se han visto perjudicados por estas mafias extorsivas. Algunos de los comerciantes incluso tuvieron que hacer polladas para pagar a los delincuentes con el fin de que los dejen en paz. Ingresa a http://ptv.pe/447276 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Ministro de Transportes sobre antiguo aeropuerto: “Podría reabrirse las puertas del terminal”
24 Horas

Ministro de Transportes sobre antiguo aeropuerto: “Podría reabrirse las puertas del terminal”

Ministro de Transportes sobre antiguo aeropuerto: “Podría reabrirse las puertas del terminal” A pesar desde que hace un mes se inauguró el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, aseguró que el antiguo terminal aéreo podría reabrir sus instalaciones con el propósito de conectarlo con el nuevo. “El MTC ha estudiado la posibilidad de entrar en conversaciones y gestionar con la concesionaria la apertura del terminal uno (exaeropuerto),lo que era el Jorge Chávez, estamos examinando y evaluando, que le podemos dar un funcionamiento (…) De acuerdo a las conversaciones que lleguemos, se podría reabrir las puertas del exterminal”, comentó. Asimismo, el titular de la cartera aseguró que la mandataria Dina Boluarte ha tomado la noticia con buenos términos, sin embargo, esperan que todas las entidades encargadas puedan llegar a un buen acuerdo en beneficio de todos los peruanos. ¿QUÉ SE HACE AHORA EN EL ANTIGUO JORGE CHÁVEZ? Tras el cierre de sus puertas el 31 de mayo, se corrió el rumor que el antiguo Aeropuerto Jorge Chávez iba a ser utilizado para un proyecto de un centro comercial, sin embargo, en estos momentos sus instalaciones sirven como oficinas de Migraciones y administrativas. Ingresa a http://ptv.pe/447275 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Ronderos de Puno castigan a policías por beber licor en pleno horario laboral
24 Horas

Ronderos de Puno castigan a policías por beber licor en pleno horario laboral

Ronderos de Puno castigan a policías por beber licor en pleno horario laboral En la región de Puno, un grupo de ronderos castigó a miembros de la Policía de Carreteras de San Gabán, quienes se encontraban bebiendo licor en pleno horario laboral en una vivienda que funcionaba como restaurante. En las imágenes registradas por las rondas campesinas, se puede observar a siete malos agentes libando bebidas alcohólicas. Los efectivos, al verse sorprendidos con las manos en la masa, intentaron huir. Tras una previa persecución, los ronderos lograron detener a dos de los agentes, mientras que los otros 5 lograron escapar. Los policías intervenidos fueron trasladados hasta la plaza principal de San Gabán y obligados a realizar ejercicios físicos como castigo. POLICÍAS SEPARADOS Por su parte, el general Francisco Ninalaya, jefe de la Región Policial Puno, informó que los agentes involucrados fueron separados temporalmente de sus cargos en lo que duran las diligencias. Ingresa a http://ptv.pe/447274 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Representante de restaurante "La Charrúa" tras incidente con camioneta: "Ha sido una pelea"
24 Horas

Representante de restaurante "La Charrúa" tras incidente con camioneta: "Ha sido una pelea"

Representante de restaurante "La Charrúa" tras incidente con camioneta: "Ha sido una pelea" Augusto Ramengui, representante del restaurante "El Charrúa", ubicado en La Molina, se pronunció tras el incidente ocurrido en dicho establecimiento, donde una camioneta ingresó al establecimiento a toda velocidad, arrollando a varios clientes que se encontraban sentados cerca de la puerta de ingreso. En declaraciones para 24 Horas Mediodía, el representante del negocio señaló que el incidente habría sido originado a raíz de "una pelea" entre el conductor y los comensales que estaban en el interior. Asimismo, no descartó que el sujeto haya estado bajo los efectos del alcohol. "Se tendría que determinar exactamente, básicamente ha sido una pelea entre un grupo de personas, clientes que estaban ahí con una persona que estaba totalmente descarrilada, borracha", dijo. CIERRAN SUS PUERTAS Cabe destacar que, tras lo ocurrido, el restaurante "El Charrúa" emitió un comunicado anunciando el cierre de su local por el día de hoy, en salvaguarda de los clientes y en cumplimiento con las diligencias que se vienen desarrollando para esclarecer los hechos. Ingresa a http://ptv.pe/447273 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

A balazos: policías frustran asalto a jóvenes en urbanización de SJM
24 Horas

A balazos: policías frustran asalto a jóvenes en urbanización de SJM

A balazos: policías frustran asalto a jóvenes en urbanización de SJM La inseguridad ciudadana continúa registrándose en Lima, sin embargo, el trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP) está dando sus frutos. Esta vez, agentes frustraron un robo en la urbanización Entel cerca de un reconocido centro comercial de San Juan de Miraflores (SJM). MOMENTOS DEL ACCIONAR CRIMINAL De acuerdo a las imágenes compartidas por las cámaras de seguridad del distrito, el delincuente se hizo pasar como un motorizado. Al ver a dos jóvenes caminando por la calle, decidió interceptarlos para quitarles sus pertenencias. A pesar de la resistencia que pusieron sus víctimas, el hampón terminó arrebatándoles sus mochilas y objetos personales, sin embargo, el criminal sería observado por dos agentes de la PNP, quienes se encontraban patrullando la zona a bordo de una motocicleta. En busca de evitar la intervención, el delincuente realizó un disparo al aire con el propósito de ahuyentar a los efectivos, pero los uniformados respondieron con una serie de tiroteos, lo cual terminó atemorizando al sujeto, quien fue conducido a la comisaría de SJM. Ingresa a http://ptv.pe/447272 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Regresaban de una fiesta: ataque a balazos en Santa Anita deja un muerto y dos heridos
24 Horas

Regresaban de una fiesta: ataque a balazos en Santa Anita deja un muerto y dos heridos

Regresaban de una fiesta: ataque a balazos en Santa Anita deja un muerto y dos heridos Un nuevo ataque a mano armada ha conmocionado a los vecinos de Santa Anita. La madrugada de este jueves, dos sicarios interceptaron a tres hombres que viajaban en un auto negro, de placa BZO-694, cuando se desplazaban por la cuadra 5 de la calle Gran Chimú. El violento ataque dejó un muerto y dos heridos. LOS HECHOS Según las imágenes de una cámara de videovigilancia, los criminales llegaron en una moto lineal, se acercaron al vehículo y abrieron fuego. Dos de los ocupantes lograron huir, pero uno de ellos —identificado como Jesús Alejandro Díaz Barbarán— no tuvo la misma suerte. El sicario se acercó a la ventana del copiloto y disparó directamente a su cabeza antes de huir junto a su cómplice por la avenida Imperial. De acuerdo con información preliminar, las víctimas regresaban de una fiesta en San Juan de Lurigancho y ya se encontraban cerca de sus domicilios. Uno de los sobrevivientes habría dejado la puerta del auto abierta durante su escape, lo que permitió al atacante ejecutar el disparo mortal contra Díaz Barbarán. En la escena se hallaron siete casquillos de bala, algunos incrustados en las paredes de viviendas cercanas. La policía de la Depincri Santa Anita llegó al lugar e inició las investigaciones, con apoyo de vecinos que entregaron las grabaciones de seguridad. Hasta el cierre de esta nota, aún se espera la llegada de peritos de criminalística y del Ministerio Público.

Cliente herido tras choque de auto en restaurante de La Molina: “Conductor estaba ebrio”
24 Horas

Cliente herido tras choque de auto en restaurante de La Molina: “Conductor estaba ebrio”

Cliente herido tras choque de auto en restaurante de La Molina: “Conductor estaba ebrio” Tras conocerse la noticia del choque de una camioneta contra la infraestructura de un restaurante de La Molina, uno de los clientes que resultó herido producto a lo colisión habló para las cámaras de 24 Horas, y aseguró que el chofer de la unidad estaba ebrio. “Estaba borracho (el conductor). Quedaba cinco mesas y se puso a gritar porque no le quería más alcohol (…) Luego de se pone a pelear con los mozos. También, se acercó a nuestra a golpearnos (…) Decía que tenía mucho dinero, pero eso no le daba derecho a nada”, declaró. LLAMADO A LAS AUTORIDADES DE LA FISCALÍA La víctima hizo un llamado a las autoridades del Ministerio Público para que prohíban su retiro del país a Miguel Angel Requejo, ya que, en todo momento decía que era una persona con mucho poder, y no iba a tener ningún tipo de inconveniente para evadir a la justicia peruana. Finalmente, el cliente que resultó herido reveló que denunciará a Requejo por intento homicidio, por que sus acciones demuestran que quiso atentar contra la vida de los comensales. “No creo que haya querido cuadrar el carro adentro (…) Atento contra la vida de las personas que estaban en el restaurante”. Ingresa a http://ptv.pe/447270 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Penal de Satipo: reo condenado por feminicidio mató a su nueva pareja que lo fue a visitar
24 Horas

Penal de Satipo: reo condenado por feminicidio mató a su nueva pareja que lo fue a visitar

Penal de Satipo: reo condenado por feminicidio mató a su nueva pareja que lo fue a visitar Según informa el Instituto Nacional Penitenciario (INPE),una mujer fue asesinada al interior del penal de Río Negro, en la provincia de Satipo, región Junín, por un reo que cumple condena por feminicidio. El suceso se registró en un ambiente del segundo piso del pabellón N°6. El interno Henry C., de 51 años, confesó su nuevo feminicidio al director del establecimiento penitenciario, la víctima es una mujer de 40 años, cuya identidad se mantiene en reserva, se desconoce los motivos del mortal ataque contra su presunta pareja, informa RPP. MEDIDAS DE CONTROL Trascendió que la mujer, que siempre visitaba al interno, fue ahorcada con un soguilla, el médico del penal confirmó el fallecimiento de la mujer. El ambiente fue inmovilizado y el interno fue aislado de manera inmediata. Familiares de la mujer se mostraron muy consternados El caso fue informado a la Fiscalía y a la Policía Nacional para el inicio de las diligencias correspondientes. El INPE comunicó que se brindarán todas las facilidades necesarias a las autoridades y se reforzarán las medidas de control para evitar incidentes de cualquier tipo.