Sunat S/3.738 S/3.744
BCP S/3.694 S/3.783
Interbank S/3.680 S/3.780
BBVA S/3.654 S/3.821
Scotiabank S/3.650 S/3.830
Banco de la nación S/3.660 S/3.740

24 Horas

Congreso rechaza moción de censura contra ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich
24 Horas

Congreso rechaza moción de censura contra ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich

Congreso rechaza moción de censura contra ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich El pleno del Congreso rechazó este jueves la moción de censura contra el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich. El pedido fue archivado tras no alcanzar los votos requeridos; se había pedido su salida del puesto por “su manifiesta incapacidad moral, falta de liderazgo e idoneidad para el ejercicio del cargo”.  La solicitud requería 66 votos a favor y solo obtuvo 52, 51 en contra y 13 abstenciones. Esta moción fue promovida por las bancadas Avanza País, Somos Perú, Unidad y Diálogo Parlamentario, Acción Popular, APP y no agrupados. CUESTIONAMIENTOS Entre los cuestionamientos mencionados en la moción de censura, destaca el hecho de no haber incluido en su declaración jurada tres sanciones administrativas y disciplinarias en Petroperú, entre los años 2017 y 2020. Adicionalmente, se hizo mención de la visita que realizó el funcionario al exmandatario Pedro Castillo en Palacio de Gobierno, el mismo día y hora que José Medina Guerrero, exalcalde de Anguía; quien, presuntamente, formaría parte de una organización criminal y del ‘Gabinete en la sombra’.  Ingresa a http://ptv.pe/391478 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Leer más
Incautan celulares y libretas con números telefónicos en penal Castro Castro
24 Horas

Incautan celulares y libretas con números telefónicos en penal Castro Castro

Incautan celulares y libretas con números telefónicos en penal Castro Castro El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en coordinación con el Ministerio Público, realizó un operativo en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro, en San Juan de Lurigancho luego que se declarará el estado de emergencia de ese distrito. La intervención, que se ejecutó el último miércoles, contó con la presencia del vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP),Marlon Florentini Castañeda; la jefa de Asuntos Internos del Inpe, Marisel Linares Castillo; el subdirector de Seguridad de la ORL, Víctor Santos Huapaya, y la participación de 30 agentes del Grupo de Operaciones Especiales, personal de seguridad interna y externa, y los fiscales de Prevención del Delito de San Juan de Lurigancho, Zona Media, Ricardo Campos Tello y Roberto Hurtado Álvarez. OBJETOS INCAUTADOS Como resultado del operativo se decomisó: 4 celulares, manuscritos con anotaciones de números telefónicos que estarían relacionados con actos de extorsión, 2 USB, 2 memorias micro SD, 1 cable USB, 2 hand free, 2 cargadores, 131 envoltorios conteniendo presunta sustancia ilícita con característica a PBC, 61 envoltorios con presunta sustancia prohibida de color blanco y 15 costales de líquido fermentado con aproximadamente 90 litros. En tanto, el Ministerio Público, sobre el material incautado, ha iniciado una investigación por el presunto delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión. Ingresa a http://ptv.pe/391534 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Ministro del Interior: estado de emergencia en SJL, SMP y Sullana esta basada en informes
24 Horas

Ministro del Interior: estado de emergencia en SJL, SMP y Sullana esta basada en informes

Ministro del Interior: estado de emergencia en SJL, SMP y Sullana esta basada en informes El ministro del Interior, Vicente Romero, llegó la noche de este jueves hasta el distrito de San Juan de Lurigancho, una de las zonas donde el Gobierno declaró en estado de emergencia por el alto índice de criminalidad, para supervisar los operativos que se vienen desarrollando. Ante el pedido del comandante general de la Policía Nacional, Jorge Luis Angulo, de declarar en estado de emergencia la institución policial, el titular del Mininter descartó esta posibilidad y señaló que la solicitud va dirigido a la "flota vehicular". "La flota vehicular tenemos que renovarla, en el Congreso también lo he dicho, el 47% de la flota necesita ser renovada y mejorada [...] comprar 1 500 carros no es fácil y eso se tiene que hacer de gobierno a gobierno", dijo en diálogo con 2023 en 24 Horas. ESTADO DE EMERGENCIA NO FUE IMPROVISADO Finalmente, el titular del Mininter reveló que el 100% del presupuesto designado para el sector será usado para combatir la inseguridad ciudadana y dejó en claro que el estado de emergencia "no fue una medida improvisada" y que se baso en una evaluación técnica. Ingresa a http://ptv.pe/391537 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Penal Tocorón: cárcel controlada por Tren de Aragua contaba con zoológico, discoteca y más lujos
24 Horas

Penal Tocorón: cárcel controlada por Tren de Aragua contaba con zoológico, discoteca y más lujos

Penal Tocorón: cárcel controlada por Tren de Aragua contaba con zoológico, discoteca y más lujos Después de un despliegue de más de 11 mil policías y militares de Venezuela en la cárcel de Tocorón, el Gobierno venezolano tomó la decisión de desalojar este penal. Como bien se sabe, este establecimiento es conocido por ser el nido de la temida banda criminal el Tren de Aragua. De acuerdo a medios locales, tras el operativo se descubrió que dentro de este espacio había un pequeño zoológico, una discoteca, un estadio de béisbol, túneles de escape y la presencia de mujeres y niños que residían en este espacio. "Fue desmantelado un centro de conspiración y delito, usado por una red criminal internacional contra la población venezolana”, señalaron las autoridades venezolanas. Los presidiarios están siendo trasladados a otros de los 85 centros penitenciarios del país, de acuerdo a lo informado por el ministro de Interior y Justicia, general Remigio Ceballos. UN PENAL DE LUJO Tras esta intervención empezaron a circular videos e imágenes sobre las instalaciones de esta peligrosa cárcel. En el material difundido en redes sociales se observa una especie de ciudadela del crimen, un espacio con piscina, zoológico, campo de béisbol y una lujosa discoteca. Incluso, registran la presencia de mujeres y niños que serían familia de los reos del penal. Estas mujeres hicieron presente su temor al ver la intervención de los efectivos del orden. "Estoy esperando que me informen adónde llevan a mi esposo. No tengo noticias (...). Yo vivía allí, pero nos sacaron", "tengo miedo de que no salgan vivos", expresaron algunas mujeres tras la intervención del penal, según información de AFP. Ante esta situación, numerosos usuarios cuestionaron al régimen de Nicolás Maduro por su tardía reacción ante la gesta de este paraíso del mal. (Con información del diario El Mundo)

Juan Pablo Guanipa: Maduro es responsable de criminalidad que se ha exportado de Venezuela al mundo
24 Horas

Juan Pablo Guanipa: Maduro es responsable de criminalidad que se ha exportado de Venezuela al mundo

Juan Pablo Guanipa: Maduro es responsable de criminalidad que se ha exportado de Venezuela al mundo En entrevista con 2023 en 24 Horas, el diputado venezolano Juan Pablo Guanipa responsabilizó a Nicolás Maduro sobre la expansión de bandas criminales venezolanas, como el 'Tren de Aragua', hacia el resto de la región. Según Guanipa, la peligrosa organización criminal 'Tren de Aragua', que tenía sus centros de operaciones "cinco estrellas" en la cárcel Tocorón, habría tenido una estrecha convivencia con el gobierno de Hugo Chávez y en la actualidad mantendría vínculos con las Fuerzas Armadas de Venezuela y con Nicolás Maduro. "Nicolás Maduro siempre ha estado vinculado con la criminalidad, si no como se explica que un penal donde estaban recluido integrantes del 'Tren de Aragua' tenga una piscina, discotecas y hasta una cancha de béisbol [...] Maduro solo busca mantenerse en el poder", sostuvo. NICOLÁS MADURO ACABÓ CON LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA Finalmente, Juan Pablo Guanipa criticó que Nicolás Maduro este impulsando una cumbre para enfrentar la migración, cuando fue él quien "acabó con la democracia en Venezuela". "El pueblo venezolano lo repudia", aseguró.

Carlos Anderson sobre estado de emergencia: Sacar a las FF.AA es una solución simplista y populista
24 Horas

Carlos Anderson sobre estado de emergencia: Sacar a las FF.AA es una solución simplista y populista

Carlos Anderson sobre estado de emergencia: Sacar a las FF.AA es una solución simplista y populista El congresista no agrupado, Carlos Anderson, criticó las declaraciones del ministro del Interior, Vicente Romero, quien aseguró que no declarará en emergencia a la institución de la Policía Nacional del Perú en el marco de la lucha contra la criminalidad. En entrevista con 2023 en 24 Horas, el legislador señaló que el presupuesto para obtener recursos para la policía y combatir la inseguridad debe ser gestionado por el Ejecutivo, es decir, por el titular del Mininter. "El crimen es como un virus, se desplaza, parece que el ministro Romero se acaba de enterar de que hay inseguridad en el país [...] el estado de emergencia es popular por un tiempo. No existe ese plan, lo inventaron el día anterior", sostuvo en diálogo con Claudia Chiroque. ESTADO DE EMERGENCIA, MEDIDA POPULISTA En esa línea, Anderson calificó de “populista” el estado de emergencia declarado por el Gobierno en los distritos de San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Sullana, la cual, según su argumento, no resuelve un problema tan complejo como el de la inseguridad ciudadana.

Presidenta del JNJ niega presión contra el Poder Judicial en el caso Zoraida Ávalos
24 Horas

Presidenta del JNJ niega presión contra el Poder Judicial en el caso Zoraida Ávalos

Presidenta del JNJ niega presión contra el Poder Judicial en el caso Zoraida Ávalos Los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se presentaron ante la Comisión de Justicia del Congreso para responder a una investigación sumaria abierta por este grupo de trabajo. Este hecho se produce tras la iniciativa impulsada por la congresista Patricia Chirinos. La primera magistrada en participar fue María Zavala, quien delegó sus respuestas al abogado Samuel Abad. Este último se encargó de la defensa conjunta de toda la institución, en un intento de aclarar las circunstancias y responder a las preguntas planteadas por la Comisión. En segundo lugar, se presentó Imelda Tumialán quien negó haber presionado al presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, para que se sume al pronunciamiento de su institución. Además, se presentaron los magistrados Antonio de la Haza y Henry Ávila, quienes ejercieron su defensa a través de Samuel Abad. Por su parte, la magistrada Inés Tello acudió con su propio abogado, el constitucionalista Omar Cairo. FISCAL DE LA NACIÓN DECLARARÁ ESTE VIERNES ANTE COMISIÓN Para este viernes, la Comisión de Justicia tiene prevista la declaración de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, del Presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, y de la ex Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Además, se espera la comparecencia de los jueces supremos César San Martín y Elvia Barrios. La congresista Patricia Chirinos respaldó esta iniciativa que plantea la remoción de los siete magistrados, recordando el comunicado que emitió la Junta Nacional de Justicia. En dicho comunicado, la JNJ pidió una mayor reflexión al Congreso sobre la acusación constitucional contra la ex Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Ingresa a http://ptv.pe/391527 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Autorizan a López Aliaga pedir al gobierno intervención de militares ante la delincuencia
24 Horas

Autorizan a López Aliaga pedir al gobierno intervención de militares ante la delincuencia

Autorizan a López Aliaga pedir al gobierno intervención de militares ante la delincuencia El concejo municipal autorizó al alcalde Metropolitano de Lima, Rafael López Aliaga, pedir al gobierno la intervención de las Fuerzas Armadas, ante la ola delincuencial que viene aumentando en los distritos de la capital.  Durante una sesión extraordinaria, el concejo municipal acordó por unanimidad, dar el visto bueno al pedido del teniente alcalde, Renzo Reggiardo, así como de la regidora, Ivonne Tapia. "Solicitar al Concejo Municipal autorice al señor Alcalde Metropolitano para que solicite al Ministro del Interior el apoyo de las Fuerzas Armadas, teniendo en consideración que la Policía Nacional del Perú no se da abasto para el control interno en determinados sectores", fue el pedido de Reggiardo y la regidora al concejo. ESTADO DE EMERGENCIA Ante los recientes atentados con granadas suscitados en San Juan de Lurigancho, la presidenta de la República, Dina Boluarte, declaró en estado de emergencia el mencionado distrito, así como San Martín de Porres y la localidad de Talara (Piura). Ingresa a http://ptv.pe/391162 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 18/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

¿Cómo llegan las granadas, que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, a manos de delincuentes?
24 Horas

¿Cómo llegan las granadas, que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, a manos de delincuentes?

¿Cómo llegan las granadas, que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, a manos de delincuentes? En Perú, cada año, miles de armas y explosivos son retirados de circulación en los cuarteles y comandancias a nivel nacional. Según la ley, estas armas deben ser fundidas o destruidas. Sin embargo, esta norma no se cumple en la actualidad, y las armas terminan en manos de delincuentes, generando un problema de seguridad pública. ¿Cómo llegan las granadas, que son armamentos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas a manos de los delincuentes? Según expertos existen dos hipótesis, la primera es que son adquiridas mediante el contrabando en nuestras frágiles fronteras y la segunda es que serían vendidas por los mismos miembros del orden al mercado negro. Según el experto en crimen organizado, Sandro Espinoza, es urgente la creación de una entidad nacional que fiscalice y desarme a los delincuentes. "El FBI tiene acceso y todas facultades por ley de supervisar de inventariar todas las armas en territorio americano 0857 eso no existe en el Perú", explicó.  ARMAS SE COMERCIALIZAN EN EL MERCADO NEGRO La delincuencia en Perú ha alcanzado niveles extremos, y cada vez son más los atentados con explosivos, en particular con las peligrosas granadas de guerra. Estas armas, increíblemente, se comercializan en los mercados negros a plena luz del día, en los mismos lugares donde también se venden celulares robados. Ingresa a http://ptv.pe/391530 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

¿Es posible que la Policía Nacional retome la facultad para la investigación del delito?
24 Horas

¿Es posible que la Policía Nacional retome la facultad para la investigación del delito?

¿Es posible que la Policía Nacional retome la facultad para la investigación del delito? ¿Debería la Policía Nacional del Perú (PNP) retomar la capacidad para investigar delitos, o debería esta responsabilidad seguir recayendo en el Ministerio Público? Este debate se reaviva tras la declaratoria de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana.  La PNP ha reiterado su pedido de facultades para actuar con inmediatez en la investigación de delitos. Argumentan que la inmediatez en la acción policial es crucial para el esclarecimiento de los hechos y la captura de los responsables. Por otro lado, se critican las deficiencias por parte de la Fiscalía, en casos como la liberación de los cómplices del "Maldito Chris", que pone en evidencia la desidia del Ministerio Público en la investigación y persecución del delito. Es importante recordar que fue en 2014, con el nuevo Código Procesal Penal, que la PNP perdió la capacidad de investigación del delito que tenía hasta ese entonces con la Policía de Investigación del Perú, conocida como PIP. ESPECIALISTA OPINA Para Andy Carrión, experto en seguridad ciudadana, además de un tema de capacidades también se trata de la formación que reciben los policías. Según Carrión, es necesario reforzar la formación de los efectivos policiales en técnicas de investigación y en el respeto a los derechos humanos. Ingresa a http://ptv.pe/391529 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

SMP: delincuentes a bordo de motocicleta roban en peluquería pese a estado de emergencia
24 Horas

SMP: delincuentes a bordo de motocicleta roban en peluquería pese a estado de emergencia

SMP: delincuentes a bordo de motocicleta roban en peluquería pese a estado de emergencia Después de que el ministro del Interior, Vicente Romero declarara en estado de emergencia el distrito de San Martín de Porres (SMP),los delincuentes habrían hecho caso omiso a esta medida y a bordo de una motocicleta robaron en una peluquería. CÁMARAS DE SEGURIDAD Las cámaras de seguridad del establecimiento captaron el momento exacto en el que uno de los hampones se baja del vehículo menor y con casco en mano ingresa al establecimiento para apoderarse de las pertenencias de las clientas. Una de las víctimas contó que el ladrón amenazó a todas las féminas con arma en mano para entregar los objetos de mayor valor. Asimismo, el delincuente solo pudo llevarse un celular y una cartera. Finalmente, la encargada de la peluquería hizo un llamado a las autoridades de SMP a brindar una mayor presencia policial en las calles del distrito.

General de la PNP solicita que se declare en emergencia la institución policial
24 Horas

General de la PNP solicita que se declare en emergencia la institución policial

General de la PNP solicita que se declare en emergencia la institución policial La crisis al interior de la Policía Nacional (PNP) continúa agravándose, así lo confirmó el comandante general de la Policía, Jorge Luis Angulo, quien solicitó esta mañana declarar en estado de emergencia la institución que dirige. El factor determinante para este pedido estaría vinculado al deficiente parque automotor de la policía. Además, señala que desde el Ejecutivo también deberán acelerar los procesos de adquisición de armamentos, equipos de comunicación y un presupuesto para volver a habilitar los locales policiales. COMPRA DE VEHÍCULOS MEJORARÍA LA PNP Para el exministro del interior, Eduardo Pérez Rocha la compra de patrulleros y mejora de la institución policial tiene que realizarse desde el Ejecutivo. Una sensación de inseguridad por la falta de funcionalidad de estos patrulleros que se repite no solo en comisarías sino también en direcciones importantes como la de investigación criminal, inteligencia o antidrogas que han retrasado el poder conocer de donde estos criminales vienen consiguiendo granadas de guerra. Ingresa a http://ptv.pe/391519 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Iquitos: detienen a sicario buscado por la Interpol tras asesinato de un mecánico
24 Horas

Iquitos: detienen a sicario buscado por la Interpol tras asesinato de un mecánico

Iquitos: detienen a sicario buscado por la Interpol tras asesinato de un mecánico Jeferson Arcentales Ferreira, de 25 años, sicario conocido en Brasil como 'Chala', quien estaba en la lista de los más buscados por la Interpol, fue capturado por la Policía Nacional en Iquitos tras asesinar a un mecánico. El incidente ocurrió cuando la víctima, el mecánico Carlos Acevedo Agustín de 40 años, salía de su casa y se disponía a abordar su moto scooter. Fue en ese momento cuando fue interceptado por dos individuos extranjeros a bordo de una motocicleta. Sin mediar palabra, abrieron fuego contra él, asegurándose de su muerte con dos disparos en la cabeza. Ferreira no solo es conocido por este brutal asesinato. También es buscado por la Interpol por su presunta participación en una organización criminal en agravio del Estado de Amazonas, Brasil. De hecho, fue internado en el Penal de varones de Iquitos el pasado 7 de julio por este motivo. CÓMPLICE LOGRÓ ESCAPAR Después del asesinato, se produjo una persecución entre la Policía y los criminales. Aunque lograron capturar a Ferreira, su cómplice, que se cree que es de nacionalidad colombiana, logró escapar. Las autoridades están actualmente en la búsqueda de este segundo individuo. Ingresa a http://ptv.pe/391521 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Pueblo Libre: intervienen galería donde vendían medicinas psicotrópicas sin receta médica
24 Horas

Pueblo Libre: intervienen galería donde vendían medicinas psicotrópicas sin receta médica

Pueblo Libre: intervienen galería donde vendían medicinas psicotrópicas sin receta médica En un megaoperativo, la Seguridad del Estado incautó cerca de una tonelada de medicinas vencidas en la galería Capon Center ubicado en el jirón Paruro en el corazón del Mercado Central en Pueblo Libre. Entre los medicamentos hallados en este establecimiento se encuentran antibióticos, medicinas para niños y los 'psicotrópicas' que son usados por las "peperas" para dopar y robar las pertenencias de sus víctimas. PERSONAL FUE AGREDIDO El coronel Díaz, de la Unidad Especializada del Departamento de Salud, a cargo del operativo, informó que seis personas fueron detenidas y llevadas hasta la comisaría del sector. Asimismo, señaló que durante la intervención fueron agredidos por algunos comerciantes. "Hemos encontrado medicinas de todo tipo, incluido para niños y también antibióticos, que en mayoría de casos se utiliza con receta médica, estas medicinas se distribuirían a los conos y en otros casos a provincias", sostuvo en entrevista con 24 Horas.

SJL: policías realizan operativo en medio del estado de emergencia
24 Horas

SJL: policías realizan operativo en medio del estado de emergencia

SJL: policías realizan operativo en medio del estado de emergencia En horas de la noche de este jueves 21 de setiembre, agentes de la PNP en compañía de militares realizaron un operativo en medio del estado de emergencia decretado por 60 días en San Juan de Lurigancho (SJL). En declaraciones para 24 Horas, el general Roger Pérez informó que se destinaron cerca de 260 efectivos policiales, pero también ha dispersado en zonas estratégicas del distrito. NO PORTAR DOCUMENTOS Asimismo, Pérez mencionó que realizará un control de identidad en SJL. En caso, las personas no cuenten con documentos de identidad serán trasladados a una unidad policial. La verificación de información de ciudadanos extranjeros será revisada minuciosamente con ayuda del personal de Migraciones. Cabe recordar que todos los establecimientos quedaron totalmente de atender desde las 12:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. Ingresa a http://ptv.pe/391522 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

'Niño Guerrero': líder de "El Tren de Aragua" estaría en Perú tras fugar de prisión en Venezuela
24 Horas

'Niño Guerrero': líder de "El Tren de Aragua" estaría en Perú tras fugar de prisión en Venezuela

'Niño Guerrero': líder de "El Tren de Aragua" estaría en Perú tras fugar de prisión en Venezuela Héctor Rusthenford Guerrero Flores, apodado "El Niño Guerrero" debido a su baja estatura y apariencia juvenil, es el líder de la peligrosa mega organización criminal "El Tren de Aragua". Este hombre de 38 años ha vuelto a ser noticia tras su fuga de la cárcel de Tocorón, donde estaba cumpliendo una pena de 17 años y dos meses desde 2016 por 12 delitos, incluyendo homicidio, tráfico ilícito de drogas, usurpación de identidad, fuga de prisión y falsificación de documentos. Uno de los primeros crímenes de "El Niño Guerrero" ocurrió en 2005, cuando asesinó a un policía que estaba realizando una ronda en grupo en el barrio de Aragua. La fuga de Guerrero Flores se produjo en medio de la Operación Cacique Guaicaipuro, llevada a cabo por la policía venezolana con el propósito de controlar las cárceles, disminuir la actividad criminal y dar un duro golpe al Tren de Aragua. En 2010, Guerrero Flores fue capturado mientras viajaba en un Jeep Cherokee gris junto a dos cómplices. En su poder se encontraron una pistola, trece relojes de marca, medio kilo de cannabis, una granada, varios dólares en efectivo, bolívares y pesos colombianos. Fue entonces cuando pisó por primera vez la cárcel de Tocorón, donde estuvo dos años antes de fugarse en 2012 junto a su hermano y su cuñado. En 2016, Guerrero Flores reconoció los cargos y fue condenado a 17 años y 2 meses de cárcel por 12 delitos, incluyendo homicidio, usurpación de identidad, fuga de prisión y falsificación de documentos. NIÑO GUERRERO ESTARÍA EN PERÚ La Operación Cacique Guaicaipuro puso en evidencia que Guerrero Flores, que había estado operando desde la cárcel hacia siete países y habría logrado escapar a través de unos túneles hacia Perú. Ingresa a http://ptv.pe/391518 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Realizan impresionante simulacro ante secuestros, bombas y sustancias
24 Horas

Realizan impresionante simulacro ante secuestros, bombas y sustancias

Realizan impresionante simulacro ante secuestros, bombas y sustancias En el Terminal del Callao, se realiza el segundo simulacro en lo que va del año, para entrenar al personal ante diferentes situaciones de riesgo que involucren secuestros, amenazas de bomba o sustancias prohibidas que se puedan presentar en este importante espacio de la ciudad. En imágenes captadas por Panamericana Televisión, se puede ver la participación de personal especializado de la Dirandro, Udex, Sunat y personal de APM, quienes, como parte del entrenamiento, similar el hallazgo de un paquete con contenido ilícito. De acuerdo un representante de APM, el procedimiento ante cualquier riesgo consta de tres pasos, detectar el riesgo y llegar al punto, luego se descarta o se confirma la presencia de material ilícito y se proceden con las medidas necesarias. SEGURIDAD EN EL TERMINAL “Estos simulacros son frecuentes en el terminal, se hacen en base al código de protección de buques e instalaciones portuarias, se busca simular las condiciones de peligro en el terminal y junto a las autoridades se realizan las operaciones necesarias para mitigar el riesgo”, informó el representante. Finalmente, se informó que este tipo de actividades responden ante los requerimientos del terminal para mantener los máximos estándares de seguridad para que las operaciones se puedan dar de la mejor manera. Ingresa a http://ptv.pe/391496 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

24 HORAS| CHORRILLOS: VENEZOLANOS RODEAN PATRULLERO Y SE BURLAN DE LA PNP
24 Horas

24 HORAS| CHORRILLOS: VENEZOLANOS RODEAN PATRULLERO Y SE BURLAN DE LA PNP

24 HORAS| CHORRILLOS: VENEZOLANOS RODEAN PATRULLERO Y SE BURLAN DE LA PNP En el distrito de Chorrillos, un grupo de ciudadanos venezolanos rodearon un patrullero que estaba en la zona y se burlaron de los agentes policiales y es que los vecinos de la playa La Herradura, cansados de los escándalos que ocasionan los extranjeros todas las noches llamaron a la policía. En el lugar hombres y mujeres estaban reunidos bebiendo licor y con motocicletas realizando piruetas. Al ver a los agentes policiales, rodearon el patrullero bloqueando su camino en sus motos y empezaron los insultos. En el colmo del descaro, los extranjeros bailaron frente al vehículo policial demostrando que no tienen ningún respeto por la autoridad y mucho menos por nuestras leyes. USTED PUEDE HACER SUS DENUNCIAS A BDP Ya lo sabe si usted es víctima de la inseguridad ciudadana, violencia familiar, extorsión o cualquier forma de maltrato puede hacer sus denuncias a la central de Buenos Días Perú al teléfono 981 349 940.

Gerente de Seguridad Ciudadana de Pachacamac es amenazada de muerte
24 Horas

Gerente de Seguridad Ciudadana de Pachacamac es amenazada de muerte

Gerente de Seguridad Ciudadana de Pachacamac es amenazada de muerte El crimen no respeta ni a la autoridad. La gerente de seguridad ciudadana de Pachacamac denunció que vienen siendo víctima de amenazas por parte de delincuentes que se dedicarían a la extorsión y al tráfico de terrenos. La funcionaria, quien está al mando del área de Seguridad Ciudadana del mencionado distrito, Elizabeth Alvites, mencionó que vienen siendo víctima de mensajes extorsivos que buscan amedrentarla con el fin de que evite realizar operativos para combatir el crimen en su jurisdicción. PIDEN ACCIONES INMEDIATAS De acuerdo a las imágenes que los extorsionadores le enviaron a la trabajadora municipal, se puede apreciar una metralleta y balas que dan forma a la palabra muerte sumada a una cruz. Debido a esta situación, vecinos del distrito marcharon junto a la gerenta de Seguridad Ciudadana hasta el Congreso para pedir que se declare en emergencia este distrito que, según los vecinos, registra 24 muertes por sicariato. “No hay ninguna zona de Pachacamac que sea segura, todo ha sido tomado por los “gota a gota”, trafifantes de tierras y extorsionadores”, dijo una residente. Ingresa a http://ptv.pe/391501 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

SMP: delincuentes a bordo de motocicleta roban en peluquería pese a estado de emergencia (1/2)
24 Horas

SMP: delincuentes a bordo de motocicleta roban en peluquería pese a estado de emergencia (1/2)

SMP: delincuentes a bordo de motocicleta roban en peluquería pese a estado de emergencia (1/2) Después de que el ministro del Interior, Vicente Romero declarara en estado de emergencia el distrito de San Martín de Porres (SMP),los delincuentes habrían hecho caso omiso a esta medida y a bordo de una motocicleta robaron en una peluquería. CÁMARAS DE SEGURIDAD Las cámaras de seguridad del establecimiento captaron el momento exacto en el que uno de los hampones se baja del vehículo menor y con casco en mano ingresa al establecimiento para apoderarse de las pertenencias de las clientas. Una de las víctimas contó que el ladrón amenazó a todas las féminas con arma en mano para entregar los objetos de mayor valor. Asimismo, el delincuente solo pudo llevarse un celular y una cartera. Finalmente, la encargada de la peluquería hizo un llamado a las autoridades de SMP a brindar una mayor presencia policial en las calles del distrito.   Ingresa a http://ptv.pe/391489 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Intervienen prostíbulo clandestino que operaba bajo la fachada de un bar en av. Aviación (2/2)
24 Horas

Intervienen prostíbulo clandestino que operaba bajo la fachada de un bar en av. Aviación (2/2)

Intervienen prostíbulo clandestino que operaba bajo la fachada de un bar en av. Aviación (2/2) Agentes de la Policía Nacional del Perú, en conjunto con personal del Serenazgo, intervinieron un prostíbulo clandestino que operaba bajo la fachada de un bar en la cuadra uno de la avenida Aviación. Durante el operativo, los agentes del orden lograron rescatar a cerca de 12 mujeres, quienes habrían sido víctimas de mafias dedicas a la trata de personas, asimismo, se intervino a otras personas que se encontraban ingiriendo alcohol, algunos de ellos con antecedentes por diversos delitos.  Un equipo de Panamericana Televisión llegó hasta el lugar de los hechos y pudo corroborar las condiciones insalubres en las que operaba el prostíbulo en mención, por lo cuál se procedió a su clausura definitiva. HALLAN DROGA En declaraciones para 24 Horas Mediodías, el coronel Álvarez precisó que las autoridades también hallaron marihuana al interior del local, por lo cual, se sospecha que este negocio ilícito también esté inmerso en micro comercialización de droga. Ingresa a http://ptv.pe/391388 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 20/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Víctima de atentado en discoteca “Xander’s” pide ayuda para su recuperación
24 Horas

Víctima de atentado en discoteca “Xander’s” pide ayuda para su recuperación

Víctima de atentado en discoteca “Xander’s” pide ayuda para su recuperación Como se recuerda, hace unos días una explosión en el interior de una discoteca situada en el ahora distrito declarado en emergencia, San Juan de Lurigancho, dejó 15 heridos, entre ellos, dos menores de edad. Las pesquisas policiales de este atentando se debió a la explosión de una granada, por lo que las víctimas presentan heridas de esquirlas. En la discoteca se iba a realizar el “Fest Salsicumbia 2023” con la participación de ‘Chechito y los Cómplices de la Cumbia’, la popular agrupación que semanas atrás anunció su retiro de los escenarios tras ser víctimas de extorsionadores extranjeros. Los heridos fueron llevados a diferente hospital y una de ellas es la señora Doris Ojanama Dávila que se encuentra internada en el Hospital Almenara, y mantiene una deuda de 3,899 soles por diez días de internamiento, según manifiesta su hermana, también señalo que la mujer herida cuenta con el sistema SIS, pero no es suficiente para cubrir la deuda que para ellos es impagable. La mujer fue alcanzada por la explosión cuando se dirigía a tomar el tren para volver a casa. Su familia pide ayuda a las autoridades y apoyo para poder solventar los gastos para su pronta recuperación.

Bus del Metropolitano es evacuado tras sobrecalentamiento en San Isidro
24 Horas

Bus del Metropolitano es evacuado tras sobrecalentamiento en San Isidro

Bus del Metropolitano es evacuado tras sobrecalentamiento en San Isidro Pasajeros de un bus del Metropolitano pasaron un gran susto cuando el bus en el que viajaban sufrió un sobrecalentamiento. Los hechos ocurrieron en la estación Canaval y Moreyra en San Isidro. Fueron grandes cantidades de humo las que salían desde esta concurrida estación de buses a raíz de este recalentamiento de la unidad que transportaba gran cantidad de pasajeros. BOMBEROS AYUDARON EN EMERGENCIA Hasta el lugar arribaron dos unidades de bomberos para atender la emergencia y poner a los usuarios del Metropolitano a buen recaudo, hasta el momento no se han reportado heridos ni daños considerables. Estas impactantes imágenes llegaron a través del WhatsApp de denuncias de 24 Horas mediodía, recuerda que si quieres denunciar algún caso, debes escribirnos al número 989 598 481. Ingresa a http://ptv.pe/391499 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 21/09/2023 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe