El Dr. Suárez destacó que a la fecha el Gobierno está impulsando, al igual que la vacunación, el diagnóstico oportuno y gratuito para la población a través de la toma de pruebas moleculares gratuitas.

“Ante cualquier síntoma sospechoso, tos, fiebre, malestar general, inmediatamente se debe ir a los centros de salud para identificar tempranamente un caso de COVID-19, y evitar que se contagie a la familia, a los vecinos, a nuestro entorno”, recomendó el jefe del INS.

Asimismo, explicó que es importante hacer la contención en estos momentos para evitar el avance de las nuevas variantes y postergar el inicio de la tercera ola en el país. Por lo cual las Direcciones Integradas de Salud (DIRIS) de Lima y Callao vienen realizando campañas de vacunación y toma de muestra en diversos lugares públicos en estas semanas.

PUEDES VER | Minsa: Diris Lima Este inicia vacunación contra la COVID-19 en empresas privadas

A través del Decreto de Urgencia Nº 085-2021, el INS fortalece los 26 de la Red Nacional de Laboratorios en Salud Pública con la contratación de personal de laboratorio, y la compra de 1,700,000 de pruebas moleculares, bienes y servicios complementarios para prevenir y atender la emergencia por la COVID-19 frente a una posible tercera ola en el país.

Cabe precisar que con el fin de facilitar el acceso a estas pruebas, el Gobierno dio a conocer una plataforma para conocer en donde están situados estos puntos.

Para acceder a esta plataforma, ingresa al siguiente enlace: PUNTOS COVID-19.

PUEDES VER | Director del Hospital San José: Se registró vacunación “masiva” de limeños en Chincha