InicioPrincipalPedro Castillo: Fiscalía pide investigar a presidente como líder de una organización criminal

Pedro Castillo: Fiscalía pide investigar a presidente como líder de una organización criminal

El Ministerio Público solicitó ayer miércoles al Poder Judicial investigar al presidente de la República, Pedro Castillo, como “líder de una organización criminal” enquistada en el Gobierno para obtener “beneficios ilegales” de los contratos que suscribió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El fiscal supremo Samuel Rojas, representante de la Fiscalía de la Nación, explicó […]

WillaxPor:Willax16 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio Público solicitó ayer miércoles al Poder Judicial investigar al presidente de la República, Pedro Castillo, como “líder de una organización criminal” enquistada en el Gobierno para obtener “beneficios ilegales” de los contratos que suscribió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

El fiscal supremo Samuel Rojas, representante de la Fiscalía de la Nación, explicó al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria los motivos por los cuales el fiscal general, Pablo Sánchez Velarde, abrió una investigación preliminar contra Castillo, al responder a la demanda de tutela de derechos presentada por su abogado, Benji Espinoza, para que se anule este proceso.

PUEDES VER | Jorge Montoya tras archivo de informe de comisión sobre elecciones: “No se quiere la verdad”

“Es la primera vez que un presidente en funciones ha sido sindicado de liderar una organización criminal enquistada en los estamentos del Estado, a los que juró defender al asumir el cargo, para cometer delitos de corrupción”, manifestó Rojas durante su exposición.

Samuel Rojas requirió a la sala que evalúe la necesidad de compatibilizar los artículos de la Constitución que señalan, por un lado, que el mandatario solo puede ser investigado por traición a la patria o impedir las elecciones, mientras esté en el cargo; en tanto que, por otro, pide al Estado combatir los actos de corrupción.

El fiscal Rojas informó, además, que existen audios que revelaron que el empresario Zamir Villaverde entregó 30.000 soles al exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva para dárselos a Pedro Castillo, y, asimismo, que tienen indicios de que la colaboradora eficaz Karelim López entregó al jefe de Estado un total de 155.000 soles en el Palacio de Gobierno y en la famosa casa del pasaje Sarratea, en Breña.

PUEDES VER | Dimitri Senmache: Pleno del Congreso aprueba invitar hoy a ministro por fugas de entorno de Castillo

NO DEJES DE LEER:

Síguenos también en nuestras redes sociales de FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados