InicioPrincipalPlantean construir carretera cerca de parque nacional

Plantean construir carretera cerca de parque nacional

Peru.comPor:Peru.com26 de noviembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) se pronunció ante la iniciativa congresal que impulsa la ejecución de una carretera en Madre de Dios que podría amenazar a los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (PIACI),áreas naturales protegidas y seis comunidades nativas de dicha región amazónica.

La propuesta legislativa promueve la construcción de tres vías terrestres en Madre de Dios, y una de ellas es la carretera que uniría Boca Manu y Boca Colorado, en los distritos de Fitzcarrald y Madre de Dios.

El trazado de esta carretera pasaría cerca del Parque Nacional del Manu, la Reserva Comunal Amarakaeri y la Reserva Territorial Madre de Dios, donde habitan los PIACI. Y, además, tendrán injerencia directa, dentro de un radio de 10 km, en las comunidades nativas de Isla de los Valles, Diamante, Boca Ishiriwe, Masenawa, Puerto Azul y San José de Karene.

Frente a ello, la SPDA advirtió sobre los posibles impactos sociales y ambientales que traería consigo la ejecución de la vía terrestre.

Estos impactos incluyen la afectación al derecho al territorio de pueblos indígenas, amenazas a la vida de los pueblos indígenas en aislamiento, la potencial expansión de la frontera agrícola en la zona a través de invasiones, la afectación a las áreas naturales protegidas, y el incremento de diversas actividades ilegales.

Proyecto ignora opinión organizaciones indígenas

Según la SPDA, la inclusión del proyecto de ley en un dictamen, sin solicitar opiniones técnicas a los sectores vinculados, como del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y de los ministerios del Ambiente, Cultura y Transportes y Comunicaciones, constituye una violación a los principios de la gestión pública.

Además, se afectan los mecanismos de participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones, ya que no se generó ningún mecanismo para que la sociedad civil y las organizaciones indígenas emitan una opinión sobre esta propuesta, debido a que el dictamen recién se hizo público el 16 de noviembre.

La SPDA consideró que el Consejo Directivo del Congreso puede corregir esta acción y remitir el proyecto a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología para que evalúe de manera integral los impactos de esta supuesta medida declarativa sobre las áreas naturales protegidas y los derechos al territorio de las comunidades nativas y pueblos en aislamiento de Madre de Dios.

Dos proyectos viales más

En el proyecto de ley se consideran otros dos proyectos viales: la construcción del óvalo El Triunfo y del puente Carlos.

El primero se ubicaría en la misma carretera Interoceánica, antes de cruzar el puente Billinghurst. Ambos proyectos tienen estudios preliminares, a diferencia de la vía Boca Manu-Boca Colorado, que se pretende declarar de interés nacional.

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Recién agregados

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Primera

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados