InicioPrincipalUE debate las plantas de fertilizantes en países pobres frente a la crisis alimentaria

UE debate las plantas de fertilizantes en países pobres frente a la crisis alimentaria

LUXEMBURGO, 20 jun (Reuters) – La Unión Europea está dividida sobre cómo ayudar a los países más pobres a luchar contra la creciente crisis alimentaria y hacer frente a la escasez de fertilizantes provocada por la guerra de Ucrania, y algunos temen que un plan de inversión en plantas en África choque con los objetivos […]The post UE debate las plantas de fertilizantes en países pobres frente a la crisis alimentaria appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina20 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

LUXEMBURGO, 20 jun (Reuters) – La Unión Europea está dividida sobre cómo ayudar a los países más pobres a luchar contra la creciente crisis alimentaria y hacer frente a la escasez de fertilizantes provocada por la guerra de Ucrania, y algunos temen que un plan de inversión en plantas en África choque con los objetivos ecológicos de la UE.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado una crisis alimentaria mundial y el temor de que se produzca algo peor debido a la caída de las exportaciones de grano de Ucrania y el aumento de los precios de los fertilizantes químicos, de los que Rusia y Bielorrusia son grandes productores.

La UE lleva semanas intentando ayudar a sus vecinos más pobres de África y Oriente Medio a superar la crisis ofreciéndoles nuevos fondos, al tiempo que intenta convencerles de que las sanciones de la UE contra Moscú y Minsk no son las responsables de la emergencia alimentaria.

En una cumbre de dirigentes de la UE celebrada a finales de esta semana, la UE estaba planeando una nueva iniciativa que reduciría estructuralmente la dependencia de las naciones más pobres respecto a los fertilizantes rusos, ayudándoles a desarrollar sus propias plantas de fertilizantes.

Sin embargo, en una reunión con enviados de la UE celebrada la semana pasada, la Comisión Europea se opuso explícitamente al texto, advirtiendo que apoyar la producción de fertilizantes en los países en desarrollo sería incoherente con las políticas energéticas y medioambientales de la UE, según dijeron varios responsables.

La producción de fertilizantes químicos tiene un gran impacto en el medio ambiente y requiere grandes cantidades de energía. Sin embargo, su eficacia es crucial para impulsar la producción agrícola.

El borrador de las conclusiones de la cumbre del 23 y 24 de junio, al que tuvo acceso Reuters, insta a la Comisión Ejecutiva de la UE a diseñar un plan “para apoyar el desarrollo de la capacidad de fabricación de fertilizantes y las alternativas en los países en desarrollo”.

El texto, fechado el 15 de junio y preparado por los asistentes del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se debatirá y probablemente se retocará en una reunión de embajadores de la UE a última hora del lunes, según los responsables.

La Comisión instó a los Gobiernos a cambiar el texto y referirse únicamente a un plan para promover alternativas a los fertilizantes o un uso más eficiente de los mismos, dijeron los responsables. La Comisión no hizo ningún comentario inmediato al respecto.

The post UE debate las plantas de fertilizantes en países pobres frente a la crisis alimentaria appeared first on Latina.pe.

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Recién agregados

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Primera

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados