InicioPrincipalInvestigan extraña compra de terreno en Cusco para mausoleo de la familia de Alejandro Soto

Investigan extraña compra de terreno en Cusco para mausoleo de la familia de Alejandro Soto

A tan solo diez cuadras de la Plaza de Armas de Cusco se encuentra el Cementerio de La Almudena, un sitio histórico que alberga secretos bajo tierra. En este cementerio, el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, está en el ojo de la tormenta. A pesar de ser un espacio declarado Patrimonio Cultural, se ha […]

LatinaPor:Latina25 de febrero, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A tan solo diez cuadras de la Plaza de Armas de Cusco se encuentra el Cementerio de La Almudena, un sitio histórico que alberga secretos bajo tierra. En este cementerio, el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, está en el ojo de la tormenta. A pesar de ser un espacio declarado Patrimonio Cultural, se ha descubierto que algunos mausoleos están siendo vendidos a precios considerablemente bajos.

La Unidad de Investigación de Latina Noticias revela que la madre del congresista adquirió un lote por una cifra significativamente menor que la tasación establecida por la Beneficencia del Cusco.

La madre de Alejandro Soto compra el terreno a muy bajo precio

Con una data de 1850, el Cementerio de La Almudena en Cusco ha sido declarado Patrimonio Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura. No solo resalta por su antigüedad y belleza, sino por albergar los restos de artistas e intelectuales cusqueños. Figuras destacadas como la escritora Clorinda Matto de Turner reposan en mausoleos, formando parte del rico patrimonio cultural de la ciudad imperial.

La Sociedad de Beneficencia del Cusco, encargada de administrar el cementerio estatal, ha habilitado un terreno para nuevos mausoleos. Estos espacios, subastados hasta por 110 mil soles, han sido vendidos por encima de los 80 mil soles según la tasación oficial. Sin embargo, el caso toma un giro con la compra de un lote por parte de la madre del congresista Soto a un precio significativamente inferior.

La familia Soto Reyes, liderada por el congresista Alejandro Soto, ha evitado dar respuestas claras sobre la situación. La gerencia de la Beneficencia del Cusco asegura que la venta a precio reducido fue resultado de una gestión anterior, liderada por Héctor Danilo Villavicencio Muñoz, quien es amigo personal del congresista y estuvo al frente de la Beneficencia en ese momento.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Todo Sport

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!

Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal

En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados