InicioPrincipalFamilia de ambientalista hondureña asesinada pide investigación penal contra banco neerlandés

Familia de ambientalista hondureña asesinada pide investigación penal contra banco neerlandés

CIUDAD DE MÉXICO, 28 jun (Reuters) – La familia de una activista hondureña asesinada presentó el martes una petición ante fiscales de Países Bajos para que se investigue penalmente a un banco de desarrollo de ese país que financió un proyecto de infraestructura en la nación centroamericana vinculado al crimen. La ambientalista Berta Cáceres se […]The post Familia de ambientalista hondureña asesinada pide investigación penal contra banco neerlandés appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina28 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

CIUDAD DE MÉXICO, 28 jun (Reuters) – La familia de una activista hondureña asesinada presentó el martes una petición ante fiscales de Países Bajos para que se investigue penalmente a un banco de desarrollo de ese país que financió un proyecto de infraestructura en la nación centroamericana vinculado al crimen.

La ambientalista Berta Cáceres se organizaba para detener la construcción de una represa hidroeléctrica en tierras del pueblo indígena Lenca cuando fue asesinada a tiros en 2016.

La petición de 138 páginas, preparada por la Asociación de Justicia Global con sede en Amsterdam, argumenta que el Banco Holandés de Desarrollo Empresarial (FMO por su siglas en inglés) ignoró las advertencias de posibles sobornos y fraudes mientras proporcionaba millones de dólares para el proyecto.

FMO no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El banco ha dicho que realizó estudios ambientales y que consultó a la comunidad local, pero luego abandonó el proyecto tras el asesinato de Cáceres. FMO también dice que desde entonces ha mejorado sus políticas de derechos humanos.

La fiscalía neerlandesa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters sobre el caso.

La familia de Cáceres quiere que fiscales investiguen si FMO violó leyes financieras y contra lavado de dinero, asó como si podría ser considerado responsable de complicidad en actos de violencia en torno al proyecto, incluido el asesinato de la ambientalista.

FMO ya es objeto de otra demanda civil en Países Bajos, en la que la familia de Cáceres alega que el banco contribuyó a violaciones de derechos humanos. La institución ha dicho que está buscando un acuerdo.

A principios de junio, Roberto David Castillo, expresidente de Desarrollos Energéticos (Desa),la empresa eléctrica hondureña financiada por FMO, fue condenado a 22 años y seis meses en prisión por participar en el crimen contra la activista.

Bertha Cáceres, hija de la activista asesinada, dijo que espera que la investigación criminal pueda revelar “los rostros y acciones de quienes posibilitaron con su dinero y aval los ataques al pueblo Lenca”.

El proyecto hidroeléctrico también recibió financiamiento del fondo de inversión estatal finlandés Finnfund y del Banco Centroamericano de Integración Económica. La petición contra FMO no pide que se investigue penalmente a ninguno de los dos.

The post Familia de ambientalista hondureña asesinada pide investigación penal contra banco neerlandés appeared first on Latina.pe.

Más vistos

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

Vraem: conductor de motocar muere tras sufrir despiste en la vía a la provincia de La Mar
Andina

Vraem: conductor de motocar muere tras sufrir despiste en la vía a la provincia de La Mar

El conductor de un motocar falleció trágicamente luego de que su unidad se despistara y cayera violentamente al cauce de un riachuelo en el sector de Catute, jurisdicción del distrito de Santa Rosa, en la provincia de La Mar, región Ayacucho, en el ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados