InicioPrincipalExfiscal general de México será procesado por desaparición de 43 estudiantes en 2014

Exfiscal general de México será procesado por desaparición de 43 estudiantes en 2014

CIUDAD DE MÉXICO, 24 ago (Reuters) – Un juez mexicano determinó el miércoles que existen indicios para procesar penalmente al exfiscal general Jesús Murillo por su participación en la desaparición de 43 estudiantes en 2014, un caso que ha dejado una herida abierta en el país latinoamericano y que el presidente se comprometió a dilucidar. […]The post Exfiscal general de México será procesado por desaparición de 43 estudiantes en 2014 appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina25 de agosto, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

CIUDAD DE MÉXICO, 24 ago (Reuters) – Un juez mexicano determinó el miércoles que existen indicios para procesar penalmente al exfiscal general Jesús Murillo por su participación en la desaparición de 43 estudiantes en 2014, un caso que ha dejado una herida abierta en el país latinoamericano y que el presidente se comprometió a dilucidar.

El Consejo de la Judicatura Federal informó que Murillo, de 74 años, será juzgado por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia.

El también exdiputado, senador y gobernador de Hidalgo entre 1993 y 1998, fue detenido el viernes, en lo que significó la aprehensión del exfuncionario de más alto rango hasta el momento por el emblemático caso.

Político y abogado del otrora todopoderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI),Murillo estuvo a cargo de la fiscalía general durante la primera mitad de la gestión del exmandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018). En ese tiempo, encabezó los esfuerzos del Gobierno por resolver lo sucedido, en un hecho que conmocionó al país y evidenció el grado de colusión entre autoridades y el crimen organizado.

Un grupo de expertos independientes, GIEI, encontró serias fallas en sus conclusiones, que sostenían que los alumnos de la escuela de la localidad Ayotzinapa, en el sureño estado Guerrero, habían sido incinerados en un basurero por órdenes de una banda criminal y que el exfuncionario llamó una “verdad histórica”.

“Desde hace siete años han buscado una alternativa, han inventado muchas, y todas se caen”, se defendió Murillo durante su audiencia de imputación, de acuerdo a medios locales.

“Puedo aceptar algunos errores, pudieron cometerse fallas, problemas y aceptar cosas que se hicieron mal, pero ninguno la ha podido tirar (la verdad histórica)”, agregó.

Andrés Manuel López Obrador asumió como presidente a fines de 2018 prometiendo esclarecer el crimen después de que el GIEI dijera que el relato oficial original de lo ocurrido estaba plagado de errores y abusos, incluida la tortura de testigos.

Sólo se han identificado definitivamente los restos de tres de los estudiantes, que fueron secuestrados en la ciudad suroccidental de Iguala. La investigación de Murillo concluyó en su día que una banda local de narcotraficantes, que trabajaba con policías corruptos, mató a los normalistas tras confundirlos con miembros de un grupo rival.

La administración de López Obrador también ha tratado de detener a Tomás Zerón, que estuvo a cargo de la investigación junto con Murillo, e incluso pidió a Israel el año pasado que no le diera protección y lo extraditara.

The post Exfiscal general de México será procesado por desaparición de 43 estudiantes en 2014 appeared first on Latina.pe.

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados