EsSalud presenta catálogo virtual para promocionar productos navideños hechos por adultos mayores
Con el objetivo de incentivar el envejecimiento activo y promover los emprendimientos de las personas de la tercera edad desarrollados en los talleres de los Centros de Adultos Mayor (CAM),el Seguro Social de Salud (EsSalud) lanzó el catálogo virtual de micro emprendimiento navideño, donde se ofrece productos alusivos a las fiestas. El catálogo virtual, […]The post EsSalud presenta catálogo virtual para promocionar productos navideños hechos por adultos mayores appeared first on Latina.pe.
Con el objetivo de incentivar el envejecimiento activo y promover los emprendimientos de las personas de la tercera edad desarrollados en los talleres de los Centros de Adultos Mayor (CAM),el Seguro Social de Salud (EsSalud) lanzó el catálogo virtual de micro emprendimiento navideño, donde se ofrece productos alusivos a las fiestas.
El catálogo virtual, iniciativa de la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad de EsSalud, ya cuenta con 12 adultos mayores inscritos integrantes de los CAM.
Entre los productos navideños elaborados por los adultos mayores que se ofrecen en el catálogo virtual figuran retablos, cerámicas, nacimientos, adornos, tejidos a croché, trabajos de bordados, bocaditos regionales, tejidos de lana, bisutería, prendas de vestir, y muñecos de algodón de Papá Noel, entre otros.
Para tener acceso al catálogo virtual y adquirir uno de estos productos como regalo de Navidad solo hay que ingresar al siguiente link:
http://www.essalud.gob.pe/mailing/mailing_CAM_21122021.pdf
Fortalecidos y empoderados
Teresa, integrante de los CAM, perdió a su esposo por la COVID-19 durante la pandemia y, lejos de derrumbarse, decidió iniciar un emprendimiento y participar en los talleres y actividades que ofrece EsSalud y hoy sus productos son parte del catálogo virtual.
La doctora Tania Rodas Malca, gerenta central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad de EsSalud, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que los adultos mayores se sienten fortalecidos y empoderados al elaborar productos de calidad.
“Nuestros micro emprendedores están generando sus propios ingresos y, sobre todo, se sentirán capaces de lograr sus sueños con el apoyo incondicional de EsSalud que quiere para ellos una vejez activa, digna y saludable”, apuntó.
Señaló que a través del catálogo virtual se permitirá, además, la reinserción laboral de los asegurados integrantes de los CAM a nivel nacional.
“La venta de estos productos hará que los emprendedores de distintas partes del país impulsen sus negocios y mejoraren su calidad de vida”, indicó Rodas Malca.
EsSalud brinda una diversa cartera de servicios dirigidos a personas adultas mayores a través de los Centros del Adulto Mayor (CAM) y Círculos del Adulto Mayor (CIRAM).
Existen a nivel nacional 126 CAM y 106 CIRAM, los cuales están enmarcados dentro del programa de Prestaciones Sociales para el Envejecimiento Activo.
Debido a la pandemia por COVID-19, todos los talleres y/o actividades pasaron a la modalidad virtual a través de la estrategia CAM en CASA, donde los adultos mayores desarrollaban sus clases en las plataformas virtuales como Zoom, Meet, Facebook Live y Youtube.
Bajo esta modalidad, se dieron talleres de aeróbicos, taichí, estimulación cognitiva, manualidades, música, inteligencia emocional, cocina, actividades recreativas y culturales, entre otros.
Actualmente, 92,133 personas adultas mayores participan bajo la modalidad virtual, y con el retorno gradual a la semi-presencialidad, se estima que para fin de año aproximadamente 39 mil personas adultas mayores se reincorporarían al desarrollo de actividades presenciales en 57 Centros del Adulto Mayor de todo el país.
The post EsSalud presenta catálogo virtual para promocionar productos navideños hechos por adultos mayores appeared first on Latina.pe.
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Recién agregados
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
Israel bombardea una escuela y mata a 10 personas en Gaza
El Ejército israelí bombardeó este jueves la escuela Mustafá Hafez de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados por la guerra, matando al menos a diez personas y dejando varios heridos, según la Defensa Civil gazatí.
Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.