InicioPrincipalCristina Fernández pide a sus seguidores que levanten movilización de apoyo

Cristina Fernández pide a sus seguidores que levanten movilización de apoyo

BUENOS AIRES, 27 ago (Reuters) – La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, defendió el sábado el derecho a manifestarse de sus seguidores, que salieron a las calles a respaldarla días después de que dos fiscales pidieran una pena de 12 años de cárcel por supuesta corrupción en la obra pública durante su gobierno. […]The post Cristina Fernández pide a sus seguidores que levanten movilización de apoyo appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina29 de agosto, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

BUENOS AIRES, 27 ago (Reuters) – La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, defendió el sábado el derecho a manifestarse de sus seguidores, que salieron a las calles a respaldarla días después de que dos fiscales pidieran una pena de 12 años de cárcel por supuesta corrupción en la obra pública durante su gobierno.

Después de un día de mucha tensión, con enfrentamientos que dejaron siete policías heridos y dos detenidos, Fernández dio un breve discurso por la noche en un escenario improvisado frente a su casa, en el que pidió a sus seguidores que levanten la manifestación.

“En una democracia el derecho a la libertad de expresión es fundamental (…) Quiero decirles que gracias y pedirles que vayamos a descansar un poco, que ha sido un largo día”, dijo.

Fernández de Kirchner fue acusada por dos fiscales de liderar una asociación ilícita para desviar fondos públicos y de administración fraudulenta en perjuicio del Estado durante sus dos mandatos como presidenta entre 2007 y 2015.

La principal manifestación se llevó adelante en los alrededores de la casa de Fernández en el coqueto barrio de Recoleta, donde los vecinos se habían quejado de una vigilia de varios días que les impedía dormir y dificultaba la circulación.

Los manifestantes derribaron vallas que había colocado en la madrugada del sábado el gobierno del alcalde opositor de la Ciudad de Buenos Aires para proteger a los vecinos, algo que los seguidores de la líder peronista consideraron una provocación.

“Hoy amanecí con la esquina de mi casa literalmente sitiada (…) Quieren prohibir las manifestaciones de amor y de apoyo absolutamente pacíficas y alegres, que tienen lugar ante la ya inocultable persecución del partido judicial”, había dicho por la mañana la vicepresidenta en un tuit.

En señal de apoyo, el mandatario Alberto Fernández publicó más tarde mensajes en su cuenta de Twitter, en donde criticó “la violencia institucional desatada por el Gobierno de la Ciudad”.

“Es imperioso que cese el hostigamiento a la vicepresidenta

@CFKArgentina y garantizar el derecho a la libre expresión y manifestación de los ciudadanos y ciudadanas”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta justificó la colocación de vallas y el accionar de la policía y dijo en una conferencia de prensa que “la manifestación se transformó en una situación de violencia”.

Fernández de Kirchner es la líder del ala más dura de la coalición peronista de centroizquierda que gobierna Argentina desde fines de 2019.

La sentencia en la causa de corrupción en la obra pública se conocerá en meses, aunque la vicepresidenta podría apelarla en tribunales superiores, lo que demoraría años el veredicto final.

The post Cristina Fernández pide a sus seguidores que levanten movilización de apoyo appeared first on Latina.pe.

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados