InicioPrincipalCosta Rica sufre ciberataque “violento” que afecta hospitales y clínicas

Costa Rica sufre ciberataque “violento” que afecta hospitales y clínicas

SAN JOSÉ (Reuters) – Un nuevo ataque informático a plataformas públicas de Costa Rica se registró la madrugada del martes y provocaba trastornos en la amplia red de hospitales y clínicas, informó la institución a cargo, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). El hackeo contra sistemas de la CCSS se suma a los 27 […]The post Costa Rica sufre ciberataque “violento” que afecta hospitales y clínicas appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina31 de mayo, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

SAN JOSÉ (Reuters) – Un nuevo ataque informático a plataformas públicas de Costa Rica se registró la madrugada del martes y provocaba trastornos en la amplia red de hospitales y clínicas, informó la institución a cargo, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

El hackeo contra sistemas de la CCSS se suma a los 27 reportados por el presidente del país centroamericano, Rodrigo Chaves, quien declaró “emergencia nacional” a mediados de mayo por los ataques ocurridos desde el 17 de abril, que mantienen fuera de servicio las plataformas principales para declarar impuestos y tramitar exportaciones e importaciones.

La intervención de delincuentes informáticos obligó a una rápida desactivación de los sistemas digitales en clínicas y hospitales, lo que provocaba severas afectaciones aún no cuantificadas en la atención de miles de personas, dijo Álvaro Ramos, presidente de la CCSS.

“Fue un ataque excepcionalmente violento, pero no tenemos evidencia de que se haya vulnerado una base de datos o un sistema crítico”, explicó Ramos a medios de comunicación al señalar que se afectaron 30 de 1.500 servidores de la CCSS.

Las autoridades sanitarias admitieron lentitud en los servicios y cancelación de citas médicas durante la mañana del martes, debido a la falta de acceso a plataformas digitales que podría prolongarse “por unos días”, según Ramos.

A diferencia de los ataques de las últimas semanas, atribuidos al grupo ruso Conti, ningún grupo se había declarado autor del hackeo y tampoco se había recibido una solicitud de dinero, aseguró Roberto Blanco, director de Tecnologías de Información y Comunicaciones en la CCSS.

Expertos de España, Israel, Corea del Sur y Estados Unidos están colaborando con Costa Rica para repeler nuevos ataques y solucionar los daños. Washington también ofreció hasta 10 millones de dólares como recompensa para ayudar a identificar o ubicar a integrantes del grupo Conti.

The post Costa Rica sufre ciberataque “violento” que afecta hospitales y clínicas appeared first on Latina.pe.

Más vistos

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Todo Sport

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!

Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal

En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados