InicioPrincipalBono Yanapay: más de 116 mil personas con discapacidad recibieron el apoyo económico

Bono Yanapay: más de 116 mil personas con discapacidad recibieron el apoyo económico

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y en coordinación con el Banco de la Nación, ha entregado el apoyo económico individual Yanapay Perú a 116 519 personas que presentan discapacidad y están en condición de vulnerabilidad. Teniendo en cuenta la especial situación de […]The post Bono Yanapay: más de 116 mil personas con discapacidad recibieron el apoyo económico appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina17 de enero, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y en coordinación con el Banco de la Nación, ha entregado el apoyo económico individual Yanapay Perú a 116 519 personas que presentan discapacidad y están en condición de vulnerabilidad.

Teniendo en cuenta la especial situación de vulnerabilidad de esta población beneficiaria, desde el 13 de setiembre pasado, fecha de inicio de la entrega del apoyo económico, se realizaron las acciones pertinentes para concretar el pago del subsidio, a través de diversas modalidades, de una manera oportuna y segura.

En ese contexto, a la fecha, 18 542 peruanos y peruanas con discapacidad severa y adultos mayores impedidos de acudir a agencias bancarias o puntos de pago, por sus condiciones de salud y físicas, han recibido el Yanapay en sus domicilios mediante los llamados ‘carritos pagadores’ de las empresas transportadoras de valores.

Asimismo, cada vez que se ha detectado un caso de dificultad de cobro del subsidio por parte de una persona con discapacidad, el Midis, a través de Pensión 65, ha articulado con el Banco de la Nación la forma más rápida para que la persona reciba el apoyo económico.

De esta manera, se han adoptado medidas inmediatas para garantizar el cobro del Yanapay por parte de personas en condición de vulnerabilidad. El Midis continuará articulando esfuerzos para que la población en situación de vulnerabilidad haga efectivo el cobro del subsidio.

Plazo hasta el 30 de abril

En general, los beneficiarios del Yanapay tienen plazo hasta el 30 de abril para cobrar el apoyo económico, cuyo proceso de pago es la más grande operación financiera de entrega de subsidio de la historia del país. El objetivo es llegar a más de 13.5 millones de personas. A la fecha, se ha cumplido el 80.4 % de la meta, lo que significa que 10 861 665 peruanos y peruanas ya lo han hecho efectivo.

Para evitar contagios de la COVID-19, al acudir a las agencias tradicionales o móviles del Banco de la Nación, las personas del grupo 4 deben portar su carné de vacunación y mascarilla y mantener la distancia física.

Los únicos canales oficiales para verificar el acceso al Yanapay, así como para conocer la modalidad y fecha de pago, son la plataforma web yanapay.gob.pe y la línea social gratuita 101 del Midis, que atiende de lunes a domingo, de 7 a. m. a 11 p. m., incluyendo feriados.

The post Bono Yanapay: más de 116 mil personas con discapacidad recibieron el apoyo económico appeared first on Latina.pe.

Más vistos

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Todo Sport

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!

Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal

En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados