Perú se expandirá más que promedio de Latinoamérica del 2022 al 2026
Crecerá 2.8% este año, más que zona Euro y Japón, e igual que EE.UU., pronostica LatinFocus El Perú registrará una expansión mayor que el promedio de América Latina en los próximos cinco años, proyectó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe de junio del 2022.Así el producto bruto interno (PBI) peruano crecerá 2.8% […]La entrada Perú se expandirá más que promedio de Latinoamérica del 2022 al 2026 se publicó primero en LA PR1MERA.
Crecerá 2.8% este año, más que zona Euro y Japón, e igual que EE.UU., pronostica LatinFocus
Centro financiero de Lima.
El Perú registrará una expansión mayor que el promedio de América Latina en los próximos cinco años, proyectó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe de junio del 2022. Así el producto bruto interno (PBI) peruano crecerá 2.8% el 2022, 2.8% el 2023, 2.9% el 2024, 3.1% el 2025 y 3.2% el 2026, en tanto que el promedio de América Latina avanzará 2.2% el 2022, 1.9% el 2023, 2.2% el 2024, 2.3% el 2025 y 2.5% el 2026, estimaron los analistas. Además, el Perú tendrá un mayor crecimiento que la Zona Euro (2.6%) y Japón (2%) el 2022, e igual que Estados Unidos (2.8%),aunque por debajo del promedio mundial (3.3%),previeron los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus. El próximo año, el Perú mostrará una expansión mayor que la Zona Euro (2.1%),Estados Unidos (2%) y Japón (1.8%),aunque por debajo del promedio del mundo (3%).
Sitial 2022 y 2023
En Latinoamérica, Perú logrará un crecimiento de 2.8% este año, ocupando la quinta posición junto con Ecuador (2.8%),después de Colombia, Uruguay, Bolivia y Argentina con expansiones de 5.1%, 4%, 3.6% y 2.9% respectivamente, pronosticaron los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus. Le seguirán las actividades productivas de Chile (2%),México (1.9%),Brasil (1%) y Paraguay (0.9%). El 2023, Perú registrará una expansión de 2.8%, ocupando el cuarto lugar en América Latina, después de Paraguay, Bolivia y Colombia, cuyos avances serán de 4.2%, 3.4% y 2.9% respectivamente, estimaron. Le seguirán las actividades productivas de Uruguay (2.7%),Ecuador (2.3%),México (2.1%),Argentina (1.7%),Brasil (1.2%) y Chile (0.9%).
Ubicación 2024 y 2025
En América Latina, el PBI peruano registrará un crecimiento de 2.9% el 2024, ubicándose en la cuarta posición, después de Paraguay (4%),Bolivia (3.3%) y Colombia (3%),proyectó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus. Le seguirán las actividades económicas de Uruguay (2.6%),México (2.2%),Chile (2.2%),Ecuador (2.2%),Argentina (1.9%) y Brasil (1.7%). El 2025, la economía peruana logrará un avance de 3.1%, posicionándose en tercer lugar en la región, después de Paraguay y Bolivia, cuyos crecimientos serán de 3.8% y 3.3% respectivamente, pronosticó el último informe del FocusEconomics Consensus Focrecast LatinFocus. Le seguirán las actividades productivas de Colombia (3%),Uruguay (2.5%),Chile (2.4%),México (2.2%),Ecuador (2.2%),Argentina (2.1%) y Brasil (2%).
Posición 2026
El 2026, el Perú se expandirá 3.2%, situándose en tercer lugar en Latinoamérica, después de Paraguay (3.6%) y Bolivia (3.3%),previó en su último informe, de junio del 2022. Le seguirán las actividades económicas de Colombia (3.1%),Chile (2.6%),Uruguay (2.5%),Brasil (2.3%),Argentina (2.3%),México (2.3%) y Ecuador (2.1%).
El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]
Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.