El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo judicial del pasado 24 de junio. En un oficio dirigido al Ministerio Público, el presidente de la JNJ, Gino Ríos, aclaró que, en el marco del orden constitucional vigente, la única autoridad reconocida como fiscal de la Nación es Delia Espinoza, quien se mantiene en funciones mientras se resuelve la investigación judicial por presunta organización criminal que involucra a Benavides.

Una consulta clave: ¿quién lidera el Ministerio Público?

El pronunciamiento de la JNJ surge como respuesta a una consulta elevada por el propio Ministerio Público, que buscaba una directriz clara sobre cómo proceder ante la coexistencia de dos resoluciones contradictorias: una, del Poder Judicial, que suspende a Benavides; y otra, anterior, de la misma JNJ, que intentaba reponerla en el cargo.

En el oficio remitido el 2 de julio, Gino Ríos subraya que la JNJ “acata íntegramente” la resolución del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria que suspendió por 24 meses a la exfiscal de la Nación, en virtud de graves señalamientos relacionados con su supuesta vinculación a una red criminal enquistada en la estructura del Ministerio Público.

La suspensión: un proceso judicial en marcha

La medida judicial que inhabilita a Patricia Benavides se basa en una acusación de alta gravedad: liderar, desde su cargo, una presunta organización criminal con fines de encubrimiento y manipulación de procesos internos en el Ministerio Público. El juez supremo Juan Carlos Checkley fue el encargado de dictar la suspensión como medida cautelar, con el fin de garantizar la transparencia y evitar obstrucciones en el proceso de investigación.

La JNJ, en su comunicación, precisó que la suspensión sigue vigente y no ha sido revocada por ninguna instancia judicial, por lo que cualquier intento de Benavides por retornar al cargo carece de fundamento legal mientras no se resuelva el caso de fondo.

Delia Espinoza: liderazgo interino en medio de crisis institucional

Delia Espinoza, fiscal suprema titular, ha asumido formalmente la jefatura del Ministerio Público en este periodo de transición. La funcionaria es reconocida por la JNJ como la única con capacidad legal para ejercer el cargo de fiscal de la Nación mientras se mantenga la inhabilitación de Benavides.

El respaldo explícito a Espinoza busca cerrar el capítulo de incertidumbre institucional que se abrió luego de que la propia JNJ, semanas atrás, emitiera una resolución administrativa que intentaba anular su suspensión previa y rehabilitar a Benavides, pese al proceso judicial en curso. Aquella decisión fue ampliamente criticada y generó fricciones con el Poder Judicial.

Tensión entre poderes y autonomía institucional

Este episodio pone en evidencia una de las tensiones más sensibles en el actual escenario político: el equilibrio entre el Poder Judicial y los organismos constitucionales autónomos. La JNJ, al reconocer la plena validez de la resolución judicial que suspende a Benavides, reencamina su actuación al respeto del principio de separación de poderes y refuerza la legitimidad de los mecanismos judiciales de control.

“Actuamos dentro del marco de legalidad y respetamos la autonomía de las decisiones judiciales”, señaló el presidente de la JNJ en el documento remitido al Ministerio Público.

Proyecciones: ¿qué puede pasar ahora?

Mientras la suspensión de Benavides continúe vigente, Delia Espinoza ejercerá como fiscal de la Nación. Cualquier modificación de este escenario dependerá exclusivamente del curso del proceso judicial, incluyendo una eventual decisión del juez supremo Checkley sobre el levantamiento o prolongación de la medida cautelar.

El caso Benavides también podría llegar a instancias internacionales, considerando los antecedentes de altos funcionarios que han apelado a organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH),aunque por ahora no se ha oficializado ningún recurso por esa vía.

Cierre: reafirmación del orden constitucional

La reafirmación de la JNJ sobre la suspensión de Patricia Benavides y el reconocimiento de Delia Espinoza como fiscal de la Nación representan una señal de estabilidad institucional en medio de un clima político tenso. El comunicado busca zanjar ambigüedades administrativas y reafirmar el principio de legalidad como guía en la gestión de cargos públicos de alta sensibilidad.

De momento, el Ministerio Público permanece bajo el liderazgo de Espinoza, con la expectativa de que el proceso judicial defina, en última instancia, el futuro profesional de Patricia Benavides.