InicioPrincipalMédicos peruanos investigan virus endémico que afecta la visión

Médicos peruanos investigan virus endémico que afecta la visión

En la investigación, se evaluaron 389 pacientes con uveítis, de los cuales 74 presentaron uveítis intermedia Médicos peruanos han estudiado la presencia de un retrovirus en pacientes con uveítis intermedia, una inflamación de la parte interna del ojo caracterizada por producir visión borrosa y percepción de manchas negras flotantes. Se trata del virus linfotrópico humano […]La entrada Médicos peruanos investigan virus endémico que afecta la visión se publicó primero en LA PR1MERA.

La PrimeraPor:La Primera13 de mayo, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En la investigación, se evaluaron 389 pacientes con uveítis, de los cuales 74 presentaron uveítis intermedia

En el Perú, dos de cada 100 personas han sido infectadas por este virus, por lo que es considerado endémico en nuestra población.

Médicos peruanos han estudiado la presencia de un retrovirus en pacientes con uveítis intermedia, una inflamación de la parte interna del ojo caracterizada por producir visión borrosa y percepción de manchas negras flotantes. Se trata del virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1),el cual se puede contagiar de madre a hijo a través de la lactancia o a través de las relaciones sexuales y de las transfusiones sanguíneas.
En el Perú, dos de cada 100 personas han sido infectadas por este virus, por lo que es considerado endémico en nuestra población. En algunos pacientes, el HTLV-1 puede también causar cáncer (como la leucemia o el linfoma) y parálisis progresiva de los miembros inferiores (conocida como paraparesia espástica tropical).
En la investigación, se evaluaron 389 pacientes con uveítis, de los cuales 74 presentaron uveítis intermedia. De estos, el 29.4% se asoció a una infección ocasionada por HTLV-1, siendo esta la segunda causa que ocasiona esta enfermedad. Este sería el primer reporte que describe este cuadro clínico -que también es frecuente en Japón, África, Oceanía, y Brasil- y su tratamiento en el Perú.
“Hicimos un seguimiento a los pacientes con uveítis intermedia por HTLV-1 durante varios años para determinar cómo se comporta esta enfermedad en el tiempo y saber si hay daños que conduzcan a la ceguera. Afortunadamente, en nuestros pacientes, los cuales han estado bajo tratamiento, no se han desarrollado complicaciones severas que los lleven a perder la visión. En general, es una enfermedad tratable y con buen pronóstico”, señaló el Dr. Carlos Siverio Llosa, autor principal del estudio y presidente del directorio de Oftálmica Clínica de la Visión, donde se atendieron los pacientes analizados.
El estudio, que ha sido publicado por la Sociedad Española de Oftalmología, fue realizado por dos médicos de Oftálmica Clínica de la Visión (Carlos Siverio Llosa y Gerardo Arana Kaik),uno de los cinco centros privados autorizados por el gobierno peruano para realizar trasplantes de córnea, y dos especialistas del Instituto de Investigaciones Clínicas y Epidemiológicas ‘Scientia’ (Tomás Galvez Olórtegui e Isabel Silva Ocas).
“Poseemos una casuística muy interesante. Hemos cumplido 29 años siendo una clínica de referencia, donde nos derivan pacientes con patologías difíciles de resolver. Por ello, creemos que esta investigación va a seguir avanzando. Es una contribución que estamos haciendo al conocimiento de nuestra realidad en temas de salud. Así, más oftalmólogos van a considerar este virus como causa de una enfermedad que afecta la calidad de vida de los pacientes, lo cual los ayudará a dar un mejor tratamiento”, aseguró Siverio Llosa.
Por otro lado, algunas complicaciones presentadas fueron membrana epimacular (50%),catarata (21.4%) y glaucoma (7.1%). Asimismo, se concluyó que esta enfermedad se presentó, principalmente, en la segunda mitad de la vida, siguiendo un curso crónico (60.7% de los casos).

Nuevos hallazgos

Durante la investigación, se clasificaron tres tipos de episodios: agudos, recurrentes y crónicos. Además, se obtuvieron nuevas conclusiones sobre la uveítis asociada al virus.
“Si uno revisa publicaciones sobre uveítis intermedia que vienen de otras regiones, como Norteamérica o Europa, no se suele incluir dentro de las causas a este retrovirus, porque no es frecuente en dichas regiones. La mayor parte de trabajos sobre este tema provienen de Japón. En este estudio hemos hallado características no descritas anteriormente; por ejemplo, el aumento de la presión del ojo durante la inflamación en algunos casos”, afirmó el Dr. Siverio Llosa.

La entrada Médicos peruanos investigan virus endémico que afecta la visión se publicó primero en LA PR1MERA.

Más de La Primera

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
La Primera

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides

El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]

“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
La Primera

“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes

Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La Primera

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título

La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
La Primera

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles

Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
La Primera

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente

Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados