Hildebrandt sobre el exdictador Alberto Fujimori: “Nos quiso matar como país, no olvidemos eso”
El periodista criticó el legado de Alberto Fujimori tras su muerte, señalando que su dictadura fue la peor en la historia del Perú y que su impacto negativo persiste en la cultura y las instituciones. En su más reciente pódcast, el periodista César Hildebrandt se refirió a la muerte de Alberto Fujimori y, lejos de suavizar su […]
El periodista criticó el legado de Alberto Fujimori tras su muerte, señalando que su dictadura fue la peor en la historia del Perú y que su impacto negativo persiste en la cultura y las instituciones.
En su más reciente pódcast, el periodista César Hildebrandt se refirió a la muerte de Alberto Fujimori y, lejos de suavizar su postura, reafirmó que fue el peor dictador en la historia del Perú.
“El verdadero drama es que Fujimori nos quiso matar como país”, expresó Hildebrandt, agregando que su muerte no borra el hecho de que Fujimori impuso su voluntad durante años, alentando lo peor de la idiosincrasia peruana. Según el periodista, durante el régimen de Fujimori se asentaron valores como la “viveza” y el cinismo, transformando estas actitudes en virtudes sociales que siguen presentes hasta hoy en día.
“El dictador Fujimori ha muerto, pero la muerte no borra el hecho de que Alberto Fujimori fue un dictador. Y no solo un dictador, sostengo que fue el peor dictador de la historia del Perú. El hombre de la yuca y el tractor no solo impuso su voluntad, sino que gratificó las fuerzas más negativas, los talentos menos honrosos y las inclinaciones más terribles de nuestra idiosincrasia”, dijo. Además, César Hildebrandt añadió que Fujimori, con su dictadura, controló el Congreso, el Poder Judicial y los medios de comunicación, instaurando una cultura de la desfachatez.
“Con él se instaló entre nosotros la cultura combi, la viveza como virtud, la desfachatez como norma y el cinismo como coartada a la mano. Su dictadura lo cubrió todo, el Congreso, el Poder Judicial, la Contraloría, la Fiscalía, la gran prensa y la televisión de cascos ligeros”, sentenció Hildebrant, y acotó que el régimen de Fujimori fomentó una “adoración pagana por la picaresca”, donde su capacidad para mentir y manipular era vista como admirable por muchos.
“Solo un país colonizado por la barbarie puede olvidar que Fujimori destrozó el tejido de instituciones que hacía posible el equilibrio de poderes. El verdadero drama es que Fujimori nos quiso matar como país, no olvidemos eso y no renunciemos a detestar a quienes quieren borrarnos la memoria”, finalizó el periodista.
“Keiko envidió a su padre e incendiaría el país por obtener el poder”
En su reciente columna del 13 de setiembre, César Hildebrandt abordó el fallecimiento de Alberto Fujimori y recordó cómo Dina Boluarte, en la campaña de 2021, lo había descrito como un “personaje oriental” que trajo vergüenza al país. Hildebrandt señaló que, si Fujimori hubiese respetado la convivencia democrática con el Congreso, podría haber sido un gran presidente. Sin embargo, el cierre del Parlamento y la instauración de una dictadura marcaron su gobierno, llevando a una corrupción generalizada.
El periodista también analizó cómo el autogolpe de 1992 permitió a Fujimori concentrar un poder sin precedentes en el siglo XX peruano. Asimismo, mencionó los antecedentes dudosos del exdictador, como su manejo en la Universidad Agraria y su relación con Vladimiro Montesinos, quien se convirtió en su principal operador político.
Finalmente, Hildebrandt reflexionó sobre la herencia política de Fujimori, mencionando cómo fue promovido por Alan García como una alternativa al ajuste económico neoliberal. Criticó la instauración del neoliberalismo en el Perú bajo el fujimorismo y describió a Keiko Fujimori como una figura ambiciosa, capaz de utilizar cualquier recurso para lograr el poder que una vez ostentó su padre, reflejando el legado complejo y polémico de su familia.
Más de La Primera
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]
“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]
Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Congreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo
Entérate además que el Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Magdalena: el 4 de junio se inicia desvío en av Brasil por concierto del 153 aniversario
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
Recién agregados
Gamarra prevé abrigar a peruanos facturando más de S/ 2,000 millones en invierno
El emporio comercial de Gamarra está recibiendo a las familias peruanas que buscan abrigarse frente al descenso de las temperaturas tanto en la capital como en diversos puntos del país.
Puno: provincia de Melgar espera recibir 5,000 turistas para celebrar el Festival Tinajani
Más de 5,000 turistas nacionales y extranjeros espera recibir la provincia de Melgar, región Puno para participar de las celebraciones por el XXXII Concurso de Danzas Autóctonas y XXVII Festival Nacional e Internacional Tinajani 2025 que se realizará este sábado 5 y domingo 6 de julio.
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.
José Antonio García Belaunde impulsó una política exterior proactiva y constructiva
El secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, expresó su pesar por el fallecimiento del excanciller José Antonio García Belaunde y destacó la integridad personal y profesional de quien fuera su amigo cercano durante más de 45 años.