InicioPrincipalGamarra prevé abrigar a peruanos facturando más de S/ 2,000 millones en invierno

Gamarra prevé abrigar a peruanos facturando más de S/ 2,000 millones en invierno

El emporio comercial de Gamarra está recibiendo a las familias peruanas que buscan abrigarse frente al descenso de las temperaturas tanto en la capital como en diversos puntos del país.

AndinaPor:Andina4 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes
Por Gianmarco Delgado Sánchez

El emporio comercial de Gamarra está recibiendo a las familias peruanas que buscan abrigarse frente al descenso de las temperaturas tanto en la capital como en diversos puntos del país.

En ese sentido, las micro y pequeñas empresas (mypes) esperan obtener una facturación superior a los 2,000 millones de soles en esta campaña de invierno, apoyado en el comercio mayorista y las bajas temperaturas que se perciben en Lima.


-Inversión pública: estos sectores tienen mayor ejecución a junio de 2025


"Nos queda todo julio para tratar de recuperarnos en las ventas ya que la campaña de otoño y Día de la Madre no tuvo el resultado esperado. Nuestra expectativa es facturar un poco más de 2,000 millones de soles, lo que significaría superar el 50% de lo que vendíamos en prepandemia (2019)", señaló Susana Saldaña, presidenta del consejo directivo de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, a la Agencia Andina.

Saldaña precisó que, antes de la pandemia del coronavirus, Gamarra alcanzaba facturaciones de entre 3,000 y 3,500 millones de soles solo en esta época del año.

"Ojalá que podamos cumplir con esta meta. Estamos trabajando para ello, aunque aún nos resulta complicado mientras la presencia de la informalidad siga ocupando nuestras puertas de entrada. El comercio informal se lleva el 50% de la venta que podría ser formal, pagar impuestos y generar más empleo o dinamizar la economía", refirió.

La líder gremial reveló que actualmente se siguen consolidando las ventas mayoristas, pues la campaña de invierno ha iniciado hace solo unas semanas, por lo que siguen recibiendo pedidos de las regiones de la sierra y selva que no se han visto afectadas por el frío. 

Ticket promedio


En relación al gasto previsto por parte de los peruanos de a pie que visitan Gamarra, Susana Saldaña aseguró que todos podrán abrigarse con una inversión mínima de 30 soles en prendas como chalinas, gorros, chompas y calentadores.

"Tenemos absolutamente todo lo que una persona pueda necesitar para este invierno. Está muy en tendencia todo lo que sea polar y pijamas de algodón, así como las medias acolchadas. Los ponchos de felpa, que también son abrigadores, están muy de moda", aseveró.

"La oferta comercial de Gamarra no la iguala nadie. Nadie vende más barato que nosotros. La diferencia no solo está en el precio, sino también en la calidad. Si quieren encontrar prendas de verdad que sean de algodón de verdad, lo vas a encontrar aquí, al alcance de todos los bolsillos", puntualizó.


Más en Andina:




(FIN) GDS/JJN

Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

Huaraz: Proyectos en marcha de mejora vial y de servicios incrementarán flujo de turistas
Andina

Huaraz: Proyectos en marcha de mejora vial y de servicios incrementarán flujo de turistas

Al cumplirse 50 años de la creación del Parque Nacional del Nevado Huascarán, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que se haya incrementado el número de visitantes a dicho lugar y adelantó que, con la realización de proyectos viales y de desarrollo, se fomentará tanto al turismo con al desarrollo de los servicios que allí se ofrecen.

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
Andina

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?

El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Andina

San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal

Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.

La Molina: fiscalía inicia investigación a sujeto por estrellar automóvil en restaurante
Andina

La Molina: fiscalía inicia investigación a sujeto por estrellar automóvil en restaurante

El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina inició diligencias preliminares contra Miguel Requejo, de 51 años, por los presuntos delitos de daños y lesiones culposas agravadas, en perjuicio de cuatro personas. Ello por el choque de un automóvil contra el restaurante ‘El Charrúa’, ubicado en el mismo distrito.

Perú: México y EE.UU. se consolidan como principales destinos de páprika
Andina

Perú: México y EE.UU. se consolidan como principales destinos de páprika

Los envíos de páprika seca peruana al exterior sumaron 42 millones 122,000 dólares entre enero y abril del 2025, registrando un retroceso de 23% respecto al mismo periodo del 2024 (54 millones 933,000 dólares),siendo México y EE.UU. sus principales receptores al concentrar el 85% del total, reportó la Asociación de Exportadores (Adex).

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Andina

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?

Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.

Más vistos

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Recién agregados

Huaraz: Proyectos en marcha de mejora vial y de servicios incrementarán flujo de turistas
Andina

Huaraz: Proyectos en marcha de mejora vial y de servicios incrementarán flujo de turistas

Al cumplirse 50 años de la creación del Parque Nacional del Nevado Huascarán, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que se haya incrementado el número de visitantes a dicho lugar y adelantó que, con la realización de proyectos viales y de desarrollo, se fomentará tanto al turismo con al desarrollo de los servicios que allí se ofrecen.

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
Andina

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?

El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados