Grave peligro para el sistema de justicia: en 14 días, la Junta Nacional de Justicia decidirá si destituye a la presidenta del Judicial, Janet Tello
La JNJ notificó a la Corte Suprema que, por mayoría de 4-3, decidió iniciar un proceso disciplinario inmediato contra Janet Tello y otros cuatro jueces supremos. Janet Tello Gilardi, presidenta del Poder Judicial, enfrenta un proceso de destitución La Junta Nacional de Justicia notificó a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi y a cuatro jueces supremos titulares el […]
La JNJ notificó a la Corte Suprema que, por mayoría de 4-3, decidió iniciar un proceso disciplinario inmediato contra Janet Tello y otros cuatro jueces supremos.
Janet Tello Gilardi, presidenta del Poder Judicial, enfrenta un proceso de destitución
La Junta Nacional de Justicia notificó a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi y a cuatro jueces supremos titulares el inicio de un proceso disciplinario inmediato por presunta falta grave que habrían cometido al integrar la Primera Sala Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia.
Un proceso que ha generado preocupación en el Poder Judicial y el ambiente jurídico nacional puesta está en riesgo la independencia del Poder Judicial y la autonomía de los jueces. La resolución de inicio del proceso, firmada por el presidente de la JNJ, Gino Ríos Dávila, tiene fecha 24 de febrero de 2025 y fue notificada la tarde del 26 de febrero de 2025.
En el documento, se informa a la presidenta del PJ y a los jueces supremos Edwin Corrales Melgarejo, Carlos Calderón Puertas, Omar Toledo Toribio y Rosa Dávila Broncano, que tienen un plazo de 10 días días hábiles (14 días naturales) para apersonarse al proceso y presentar sus descargos. Esto es desde el 27 de febrero hasta el 12 de marzo de 2025.
JNJ notificó el inicio de la investigación disciplinaria
De acuerdo con el procedimiento especial, después de que se presenten los descargos y las explicaciones del caso, la Junta convocará a una audiencia para escuchar a los magistrados a fin de tomar la decisión final de inmediato: destitución, sanción menor o archivo. Tanto la destitución o la sanción menor de suspensión temporal en el cargo descabezará al Poder Judicial, apenas dos meses y medio después que Tello Gilardi asuma funciones.
Además, teniendo en cuenta que el cargo de presidente del Poder Judicial dura dos años, aun cuando luego se corrija la decisión, se bloquearán todos sus propuestas de trabajo. Por este motivo, el Colegio de Abogados de Lima y diversos grupos académicos han tachado de peligrosa y preocupante la decisión del nuevo colegiado de la Junta Nacional de Justicia.
La impresión es que esa decisión respondería a los intereses políticos de los grupos parlamentarios que respaldaron la actual composición de la Junta.
«El Colegio de Abogados de Lima rechaza enérgicamente cualquier intento de menoscabar la independencia del Poder Judicial y la estabilidad de sus magistrados. La decisión de la JNJ de iniciar un procedimiento disciplinario inmediato, contra la doctora Tello y otros magistrados de la Corte Suprema basándose en una supuesta invocación errónea de una norma derogada, genera preocupación en la comunidad jurídica y en la ciudadanía en general», expresó el Colegio de Abogados de Lima (CAL).
Se demoraron dos semanas en notificar
JNJ le dio 10 días hábiles a Janet Tello y los jueces supremos para presentar los descargos
Este tipo de medidas disciplinarias, subrayó el CAL, «no deben utilizarse como mecanismos de presión política ni como herramienta para debilitar la independencia de los jueces. La institucionalidad democrática exige el respeto a la separación de poderes, garantizando que las decisiones jurisdiccionales se adopten en un ambiente libre de injerencias externas».
«Estaremos atentos a su desarrollo, pues es evidente que se trata de una consigna política al abrir un proceso de estas características, más, cuando el instructor encargado es el presidente de dicho organismo. Por otro lado, es una contradicción que inicien algo con carácter urgente y se demoren dos semanas en notificarlo», expresó el jurista Nelson Ramírez.
Precisamente, la a resolución notificada al Poder Judicial indica que el acuerdo para iniciar el proceso disciplinario inmediato se tomó por 4 votos contra 3 el pasado 10 de febrero. Los consejeros que votaron a favor de iniciar el proceso fueron: Gino Ríos Patio, presidente de la JNJ, María Teresa Cabrera Vega, presidenta de la Comisión de Procesos Disciplinarios y ex congresista de Podemos Perú, Víctor Chanduví Cornejo y Rafael Ruiz Hidalgo.
Tres consejeros votaron en contra
Consejeros María Teresa Cabrera y Gino Ríos con la presidenta Dina Boluarte
Por su parte, los consejeros Francisco Távara Córdova, Jaime de la Puente Parodi y Germán Serkovi González se pronunciaron en contra del inicio del proceso disciplinario. Távara Córdova opinó que el proceso disciplinario era un proceso excepcional para conductas notoriamente irregulares y faltas muy graves susceptibles de ser sancionadas con la destitución.
Francisco Távara explicó que “la presunta irregularidad que se denuncia no proviene de una conducta notoriamente irregular, sino de un pronunciamiento jurisdiccionales” y que en otros casos similares la JNJ ha descartado este tipo de proceso sumarísimo contra magistrados. Además, enfatizó que en el presente caso no se configura un «caso de grave connotación nacional, como ocurrió con los procesos disciplinarios derivados del escándalo de los Cuellos Blancos del Puerto«.
De acuerdo con fuentes judiciales, la demora en notificar se debe a la falta de una debida motivación para el proceso inmediato. La resolución de inicio de la investigación solo indica que el procedimiento se inicia a partir de la denuncia del coronel PNP en retiro Julio Ramón Cadenillas Díaz. Este personaje, expulsado de la policía por una presunta falta ética, aduce que utilizaron una ley derogada para rechazar el recurso de casación que busca su reincorporación en el cuerpo policial.
Los motivos de la Junta
De acuerdo con la Junta, que recoge los puntos de vista del denunciante, los jueces supremos habría cometido la falta grave de no «motivar las resoluciones judiciales o inobservar inexcusablemente el cumplimiento de los deberes judiciales» al haber supuestamente utilizado una norma derogada para rechazar la demanda de Cadenillas Diaz.
Conscientes de las críticas que genera su decisión, la JNJ explica que el proceso inmediato busca «determinar la existe de una responsabilidad funcional, lo cual no constituye un adelanto de criterio sino lo contrario, tiene el propósito de determinar en estricto respecto de la presunción de licitud si los hechos configuran o no una inconducta funcional».
Más de La Primera
JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]
“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]
Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
Más vistos
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Recién agregados
Conoce cómo implementar el cobro por QR en tu empresa
En zonas comerciales de alto movimiento como Gamarra, Abancay o el Mercado Central, donde el día empieza temprano y cada venta es clave, los emprendedores buscan formas de recibir pagos de manera rápida, segura y eficiente.
Declaran de interés nacional recuperación de las playas de Trujillo
De interés nacional fue declarada la ejecución de las obras de recuperación de las diversas playas ubicadas en la provincia de Trujillo, región La Libertad.