Contraloría realiza auditorías de desempeño para evaluar resultados de la Reconstrucción con Cambios
Resultados se tendrían a fin de año o inicios del 2022, adelantó contralor Shack ante Comisión Especial Control posterior a la RCC detectó perjuicio de S/100 millones y casi 500 funcionarios involucrados La Contraloría General de la República está ejecutando cuatroAuditorias de Desempeño a la ejecución del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC),con la finalidad de […]La entrada Contraloría realiza auditorías de desempeño para evaluar resultados de la Reconstrucción con Cambios se publicó primero en LA PR1MERA.
Resultados se tendrían a fin de año o inicios del 2022, adelantó contralor Shack ante Comisión Especial
Control posterior a la RCC detectó perjuicio de S/100 millones y casi 500 funcionarios involucrados
La Contraloría General de la República está ejecutando cuatroAuditorias de Desempeño a la ejecución del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC),con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en el proceso que encabeza la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios y las unidades ejecutoras en las regiones que fueron afectadas por el fenómeno de El Niño Costero 2017, informó el contralor general, Nelson Shack.
“Esta intervención apunta a identificar cuáles han sido los principales inconvenientes presentados a lo largo de estos cuatroaños de ejecución del proceso de Reconstrucción con Cambios, evaluando las causas o raíces que generaron las principales complicaciones en el desarrollo del modelo de gestión adoptado y en las diferentes estrategias implementadas, a fin de coadyuvar en la optimización del modelo e instrumentos aplicados de cara a nuevos eventos de desastre en nuestro país”, comentó durante su presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria de seguimiento al proceso de reconstrucción en las zonas afectadas por el fenómeno del Niño Costero 2017 del Congreso de la República.
Como parte de esta auditoría de desempeño, continuó el Contralor General, se involucrará a las regiones donde se tienen unidades ejecutoras involucradas con el PIRCC para verificar la calidad de las intervenciones y la provisión de servicios. “Creo que, a fines de año o principios del próximo, vamos a tener la evidencia empírica a partir de estas auditorías de desempeño”, añadió.
Asimismo, mencionó que se están cumpliendo las percepciones que muchos tenían de demoras en este proceso de reconstrucción y que se repita lo ocurrido con el sismo de Ica del 2017, donde pasaron muchos años pero no se terminaron de reconstruir los daños ocasionados por el movimiento telúrico.
Avance de ejecución del PIRCC
En su exposición, el Contralor General precisó que de los S/ 25 655 millones que considera el PIRCC se ha ejecutado un gasto equivalente al 52.3% a octubre del presente año. Sin embargo, agregó que si se toma en cuenta que a la fecha se han transferido S/ 21 844 millones del monto total del PIRCC y que se han ejecutado S/ 13 172 millones, entonces el avance acumulado sube a 61.4%-
También advirtió que en materia de ejecución presupuestal, el avance por región es diferente, ya que en Áncash se tiene 43.9%, Cajamarca 36.6%, Ayacucho 39.3%, Arequipa 24.8%, Huancavelica 21.2%, Ica 29.5%, La Libertad 53.2%, Lambayeque 48.3%, Loreto 25.2%, Lima 50.5%, Piura 46.1% y Tumbes 46.6%. Solo en el caso de Junín se logró ejecutar el 100% debido a que solo recibió un presupuesto aprobado de S/ 13 586.
“Esto tiene que ver con la incapacidad de gasto del Estado, no solo en estas regiones y no solo en el proceso de Reconstrucción con Cambios, es la incapacidad que tiene el Estado para poder gastar y ejecutar las obras públicas. Sistemáticamente el Estado es incapaz de gastar más de dos terceras partes de todos los recursos que tiene disponible en tema de inversiones”, remarcó.
En materia de intervenciones del PIRCC, indicó que en las regiones afectadas por el Niño Costero 2017 se están ejecutando 6130 intervenciones, entre actividades y proyectos, pero existen alrededor de 4000 adicionales que están en proceso. De esas 6130 intervenciones, hay 1595 que ya están culminadas y liquidadas, yel 10% (662) están en etapa de recepción, lo que significa que aproximadamente un tercio del total en ejecución ya están terminadas, pero hay 30% que están en etapas previas y otro 30% en ejecución.
Resultados del control gubernamental
En base a las 6130 intervenciones en ejecución, el Contralor General mencionó que se han emitido 3161 informes de control, de los cuales 681 se centraron en los procesos de selección y 2480 fueron sobre la ejecución contractual de dichas intervenciones.
“Estos informes han permitido que miremos, con detalle, a 1303 obras de las 6130 intervenciones que se han hecho, lo que significa el 21%. Pero en términos de recursos, de los S/ 13 412 millones devengados para las 6130 intervenciones pues hemos mirado S/ 9123 millones, que es el 68%”, puntualizó.
En lo que se refiere al control simultáneo al proceso de Reconstrucción con Cambios se han ejecutado 3005 informes, de los cuales 2777 se hicieron bajo la modalidad del control concurrente que han permitido identificar 7530 situaciones adversas o riesgos en los procesos de selección y en la ejecución contractual.
Entre los principales riesgos detectados figuran la limitada supervisión en la ejecución de servicios, prestación de servicios sin personal o maquinaria ofertada, deficiencias o retrasos en la ejecución de servicios o en la aprobación de fichas técnicas, el incumplimiento de condiciones por parte de las entidades públicas, retraso en la presentación de informes, inconsistencias entre avance físico y valorizaciones de obras, entre otros.
El titular de la Contraloría recordó que por cada sol invertido en el control concurrente se logra un ahorro de seis soles al Estado al evitarse problemas como penalidades no ejecutadas a los contratistas, pagos por partidas o servicios no ejecutados, no retención de garantías de fiel cumplimiento, reconocimiento de intereses legales, ampliaciones de plazo no sustentadas, entre otros.
“Hemos hecho una evaluación de impacto donde se demuestra que una obra con control concurrente respecto de una obra similar sin control concurrente, tiene un ahorro promedio del 5% sobre el costo total. Pero más allá de la plata, las obras con control concurrente se culminan y no se paralizan”, agregó.
En materia de control posterior, la Contraloría ha emitido 156 informes de control, de los cuales el 56% se ejecutaron a partir de las evidencias detectadas en las situaciones adversas no corregidas por los gestores públicos, los cuales fueron alertados en los informes de control simultáneo.
“Se ha determinado un perjuicio económico que, en lo que va del año, de más de S/ 100 millones y se han establecido presuntas responsabilidades administrativas, civiles y penales a casi 500 funcionarios públicos a nivel nacional y en los tres niveles de gobierno”, detalló.
La entrada Contraloría realiza auditorías de desempeño para evaluar resultados de la Reconstrucción con Cambios se publicó primero en LA PR1MERA.
Más de La Primera
JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]
“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]
Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
Más vistos
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
ANA culminó descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en 7 regiones
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
Recién agregados
Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.