InicioPrincipalCiudad Sagrada de Caral: conoce claves para conocer la civilización más antigua de América (VIDEO)

Ciudad Sagrada de Caral: conoce claves para conocer la civilización más antigua de América (VIDEO)

Hoy se conmemora el 13° aniversario de su ingreso a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco La Ciudad Sagrada de Caral conmemora hoy el 13° aniversario de su ingreso a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Y aunque hay mucho por descubrir, esta efeméride nos invita a conocer los hitos y […]La entrada Ciudad Sagrada de Caral: conoce claves para conocer la civilización más antigua de América (VIDEO) se publicó primero en LA PR1MERA.

La PrimeraPor:La Primera28 de junio, 2022 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hoy se conmemora el 13° aniversario de su ingreso a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

La Ciudad Sagrada de Caral, principal centro urbano de la Civilización Caral, la más antigua de América, ingresó el 28 de junio de 2009 a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, confirmando su valor universal excepcional que debe ser protegido para beneficio de la humanidad.

La Ciudad Sagrada de Caral conmemora hoy el 13° aniversario de su ingreso a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Y aunque hay mucho por descubrir, esta efeméride nos invita a conocer los hitos y las claves de los hallazgos e investigaciones que han permitido conocer cada vez mejor a la civilización más antigua de América.
PUBLICIDADEste sitio arqueológico se encuentra en el valle de Supe, en la provincia de Barranca, región Lima, a la altura del kilómetro 184 de la Panamericana Norte. La Ciudad Sagrada de Caral es la manifestación más destacada de la Civilización Caral, la más antigua de América, debido a sus 5,000 años de antigüedad (3,000 – 1,900 a.C.),arquitectura monumental y desarrollo alcanzado por la sociedad que la edificó.



El 28 de junio de 2009, este principal centro urbano de la Civilización Caral, la más antigua de América, ingresó a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco,confirmando su valor universal excepcional que debe ser protegido para beneficio de la humanidad.
Relevancia cultural
El sitio arqueológico ocupa un espacio aproximado de 68 hectáreas y está conformada por una zona nuclear con 32 edificios públicos y varios conjuntos residenciales, y dos zonas periféricas: una de ellas limita con el valle de Supe.



Antiguamente, en esta ciudad se realizaron actividades sociales, culturales y económicas en coordinación con las autoridades sociopolíticas de otros centros cercanos. La civilización a cargo creó vías de interacción interregional transversal y a larga distancia para intercambiar productos y bienes con sociedades de la costa, sierra y selva, en condiciones de paz, respetando las costumbres, ideologías e idiomas, y en completa armonía y respeto con la naturaleza.
Valor arquitectónico
La Ciudad Sagrada de Caral llama la atención por la monumentalidad de sus edificios piramidales, como el Edificio Piramidal Mayor, que tiene más de 29 metros de altura, ocupa más de 25 metros cuadrados y tiene una plaza circular hundida. Fue construida con plataformas superpuestas, hechas de piedras unidas con mortero de arcilla y grava. Sus salones y recintos los hicieron con quincha. Para los enlucidos y pintura aplicaron arcillas de diferentes colores: amarillo, blanco, rojo y beis.

Asimismo, en todos los depósitos constructivos pusieron “shicras”, bolsas hechas de fibra vegetal llenas de piedras de diferentes tamaños, que le dio sismorresistencia a todas sus edificaciones. Colocaron verticalmente piedras de grandes dimensiones en los muros de la fachada principal, en las esquinas de las plataformas y en las escaleras de la plaza circular.
Investigación y descubrimientos
Los trabajos de investigación en la Ciudad Sagrada de Caral, realizados desde 1994 por la arqueóloga Ruth ShadySolís, directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC),se fueron intensificando y lograron identificar, entre en el valle de Supe y Huaura, a 25 asentamientos que habrían conformado la Civilización Caral.



De estos 25 lugares, 12 están siendo investigados en la actualidad por el equipo multidisciplinario de la ZAC: la Ciudad Sagrada de Caral (Patrimonio Mundial); Áspero, ciudad pesquera; y Vichama, ciudad agropesquera de Végueta, Huaura, estos tres abiertos al público.



También en Chupacigarro, El Molino, Piedra Parada, Era de Pando, Miraya, Lurihuasi, Allpacoto, Pueblo Nuevo y Peñico, para poder comparar ciudades, pueblos y aldeas, y conocer el complejo sistema social que hizo posible el precoz desarrollo de la Civilización Caral y su desarrollo de conocimientos en ciencia y tecnología.



Pasos para visitar la Ciudad Sagrada de Caral


Si deseas visitar la Ciudad Sagrada de Caral, puedes hacerlo adquiriendo tu entrada conforme a la tarifa exigida por la Zona Arqueológica Caral, entidad a cargo de este atractivo turístico.
La visita la Ciudad Sagrada de Caral, de lunes a sábado de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. En caso lo requieras tú o tus acompañantes, este sitio arqueológico ofrece un circuito de visitantes para personas con discapacidad motora.

En el marco de la emergencia sanitaria nacional por el covid-19, la Zona Arqueológica Caral ha adaptado las visitas con base en lineamientos de seguridad y un protocolo sanitario, para garantizar la seguridad de los visitantes en los sitios arqueológicos que administra. La entidad se reserva el derecho de retirar a cualquier persona que no respete dicho protocolo y el reglamento de visitas.
Si deseas visitar la Ciudad Sagrada de Caral debes seguir estos tres pasos:


Reserva tu entrada

Separa tu entrada en línea, llenando el siguiente Formulario. Se recomienda enviar la solicitud con un mínimo de 3 días hábiles de anticipación. Esto permitirá a la entidad otorgarte una de las entradas disponibles para el día que indiques y tomar las precauciones de aforo y evitar aglomeraciones. Recibirás un mensaje confirmando la fecha de tu visita.

Tarifas de ingreso

Acércate al sitio arqueológico, ubicado a la altura del kilómetro 184 de la Panamericana Norte, valle de Supe, Barranca. Identifícate para confirmar que estás en la lista de visitantes y paga tu entrada en efectivo en la boletería, según el siguiente tarifario:
Adultos en general: S/ 11.00
Estudiantes de educación superior, universitaria y no universitaria: S/ 4.00



Escolares de inicial, primaria y secundaria, y niños hasta los 12 años: S/ 1.00
Personas mayores de 60 años, en servicio militar voluntario, con discapacidad y profesores: S/ 5.50
Estudiantes de educación superior, universitaria y no universitaria, con discapacidad: S/ 2.00



Escolares de inicial, primaria y secundaria, y niños hasta los 12 años, con discapacidad: S/ 0.50
Población local, habitantes de los centros poblados del valle de Supe: ingreso gratuito.
El recorrido por el circuito de visitantes se realiza con un orientador turístico local. El costo por este servicio es de S/ 20 por grupo de 9 personas.

Haz tu visita

Se recomienda ingresar a la Ciudad Sagrada de Caral 20 minutos antes de la hora reservada para la visita. Recuerda que solo podrás visitar la Ciudad Sagrada de Caral si cuentas con la confirmación de tu reserva de entrada.



El sitio arqueológico cuenta con un circuito para personas con discapacidad motora. Si tienes alguna consulta, escribe a: viajeseducativos@zonacaral.gob.pe.

La entrada Ciudad Sagrada de Caral: conoce claves para conocer la civilización más antigua de América (VIDEO) se publicó primero en LA PR1MERA.

Más de La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Primera

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La Primera

Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad

La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?

Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?

El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
La Primera

Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando

Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados