Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]
La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%.
El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien pasará de ganar aproximadamente S/15.500 a S/35.568 mensuales. La norma fue suscrita por la propia mandataria y por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y establece que el nuevo monto será financiado con recursos del Despacho Presidencial.
El reajuste se da en un contexto de baja aprobación para Boluarte —con solo 3% de respaldo según Datum— y en medio de un escenario económico complejo que afecta a millones de peruanos. La noticia ha desatado duras críticas desde diversos sectores sociales y políticos.
Marco legal y argumentos del Ejecutivo
Según el Gobierno, el aumento responde a la aplicación del artículo 52 de la Ley del Servicio Civil y al Decreto Legislativo N.º 1666, que regulan las escalas salariales del personal directivo en el Estado. El sustento técnico proviene del Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) del Despacho Presidencial, aprobado por SERVIR a fines de 2024 y modificado en 2025.
El titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, defendió la medida afirmando que “el sueldo de la presidenta estaba por debajo del promedio de 12 jefes de Estado de la región”, y que la actualización “busca un equilibrio entre jerarquía funcional y remuneración”. Señaló además que el cálculo se hizo en función de la paridad del poder adquisitivo y tomando como referencia los salarios de ministros y viceministros.
Sin embargo, el decreto no especifica por qué se priorizó el aumento para la Presidencia ni detalla los países usados como referencia, lo que ha sido uno de los puntos más cuestionados por analistas y congresistas.
Procedimiento sin consulta pública ni debate parlamentario
El proceso fue ejecutado completamente desde el Poder Ejecutivo. No pasó por el Congreso ni fue debatido públicamente. Según el decreto, la Dirección General de Gestión Fiscal del MEF fue la encargada de registrar directamente el nuevo monto en el sistema oficial de planillas del Estado (AIRHSP).
Este procedimiento ha sido calificado como “opaco” por especialistas en derecho administrativo, debido a la ausencia de mecanismos de fiscalización externa y transparencia política.
Comparativa regional y brecha frente al salario mínimo
Con el nuevo sueldo, Boluarte pasa a percibir un ingreso mensual equivalente a aproximadamente US\$9.600, una cifra que —según el MEF— la coloca en un nivel medio entre los presidentes latinoamericanos.
A modo de comparación:
- Luis Lacalle Pou (Uruguay): US\$26.600 mensuales
- Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil): US\$15.600 mensuales
- Gustavo Petro (Colombia): US\$8.700 mensuales
- Luis Arce (Bolivia): US\$3.500 mensuales
- Javier Milei (Argentina): US\$3.260 mensuales
El sueldo de Boluarte ahora es casi 35 veces mayor al salario mínimo peruano, fijado en S/1.025 (US\$288). Esta enorme brecha ha intensificado la indignación ciudadana.
Reacciones sociales y políticas
La noticia fue recibida con descontento generalizado en redes sociales, donde ciudadanos calificaron el aumento como “indigno” e “insensible”. La crítica más repetida: el contraste entre la crisis social del país y los beneficios otorgados a la presidenta.
En Arequipa, durante una reciente visita oficial, la caravana presidencial fue atacada con piedras y huevos por manifestantes. La escena se viralizó como símbolo del malestar social que vive Boluarte, cuya legitimidad sigue siendo cuestionada desde su ascenso al poder tras la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022.
La congresista Ruth Luque (Cambio Democrático) señaló que “el aumento no solo es inoportuno, sino políticamente irresponsable” y anunció que presentará una moción para citar al ministro de Economía al Congreso.
Un gobierno bajo presión e investigaciones
El aumento salarial ocurre mientras la presidenta enfrenta varias investigaciones fiscales, entre ellas:
- Presunta omisión de funciones por no encargar la presidencia durante una operación estética.
- Presunto enriquecimiento ilícito, tras no declarar joyas y relojes de alto valor.
- Investigación por organización criminal, donde figura su hermano Nicanor Boluarte.
Estas indagaciones, sumadas a su caída en las encuestas, han deteriorado aún más su relación con la opinión pública.
Impacto político y percepción ciudadana
De acuerdo con encuestas de Datum y CPI, la percepción negativa hacia Boluarte se ha intensificado en el último trimestre. Su aprobación de 3% la convierte en la mandataria con menor respaldo popular en las últimas dos décadas en Perú.
A juicio de la politóloga Paula Távara, el aumento de sueldo puede ser “legal en términos normativos, pero políticamente es devastador”, ya que profundiza la sensación de desconexión entre el poder y la ciudadanía.
Una decisión que ahonda la crisis de legitimidad
Aunque el Gobierno argumenta que el aumento se basa en criterios técnicos y en comparativas regionales, lo cierto es que el contexto político, social y económico convierte esta medida en un gesto desafortunado.
Más allá del monto en sí, lo que se cuestiona es la falta de sensibilidad frente al deterioro de la calidad de vida de millones de peruanos, y la ausencia de transparencia en una decisión que debería haber sido pública, consultada y justificada ampliamente.
Con su popularidad en mínimos históricos y su gestión bajo la lupa de múltiples investigaciones, este incremento podría no solo erosionar más su imagen, sino también convertirse en un nuevo símbolo del divorcio entre el poder y la ciudadanía.
Más de La Primera
Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]
ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]
Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]
Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]
“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]
Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
Más vistos
Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Seguirán investigando a Nicanor Boluarte por el caso Waykis en la Sombra
El Poder Judicial rechazó anular la investigación que implica a Nicanor Boluarte y a otros por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Waykis en la sombra’.
Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
Fluminense es el primer semifinalista del Mundial de Clubes
Fluminense doblegó por 2-1 este viernes en Orlando al Al Hilal saudí con goles de Matheus Martinelli y Hércules y se convirtió en el primer semifinalista del Mundial de Clubes FIFA, en el que los hombres de Renato Gaúcho ya no se ponen límites.
San Martín: Lamas espera recibir más de 20,000 visitantes para celebrar fiesta patronal
Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.
Wilson Soto exige acciones concretas tras anuncio de reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez
Congresista Wilson Soto cuestiona al MTC por posible «discurso vacío» y anuncia oficio para exigir detalles técnicos y plazos. Plantea modelo mexicano de operación dual de aeropuertos como referencia. El ministro de Transportes, César Sandoval, anunció este 3 de julio la evaluación para reconectar el antiguo terminal aéreo con el nuevo Jorge Chávez mediante un […]
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
Poder Judicial rechaza recurso de Cerrón y este se pronuncia desde la clandestinidad
Defensa de Vladimir Cerrón buscaba cambiar prisión preventiva por comparecencia. Sin embargo, Sala Penal de Apelaciones rechazó el recurso y se mantiene orden de captura vigente. El líder de Perú Libre adelanta que presentará un habeas corpus.
Recién agregados
Investigan por tentativa de homicidio a conductor que embistió restaurante
El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina, a cargo de la fiscal provincial Karen Cueva Quispe, dispuso recalificar la investigación preliminar contra Miguel Requejo Natividad (51) por el presunto delito de tentativa de homicidio calificado con alevosía, en agravio de cuatro personas, tras el impacto que habría provocado al ingresar con su vehículo al interior del restaurante ‘El Charrúa’, en dicho distrito.
Mundial de Clubes: Chelsea acaba con la ilusión del Palmeiras y lo elimina
Chelsea eliminó este viernes por 1-2 al Palmeiras y se enfrentará en las semifinales del Mundial de Clubes a otro equipo brasileño, Fluminense.
Aumentan a 25 los muertos en el centro-sur de Texas por las inundaciones [actualización]
Las autoridades locales de Texas, Estados Unidos, confirmaron este viernes que el número de fallecidos en el centro-sur del estado debido a las inundaciones se eleva ya a 25, mientras que decenas de personas siguen desaparecidas.
Produce impulsa la transformación digital y consumo de recursos hidrobiológicos en Ucayali
En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (Produce),liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mypes),pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.