InicioPrincipalCaral: la sequía fue el impacto más devastador del cambio climático y provocó su abandono (videos)

Caral: la sequía fue el impacto más devastador del cambio climático y provocó su abandono (videos)

Arqueóloga e investigadora principal Ruth Shady sostiene que así lo evidencia las imágenes de los frisos en Vichama      La sequía fue el impacto más devastador del cambio climático en Caral, lo que provocó hambruna, muerte, crisis social y finalmente el abandono total de los centros urbanos donde prosperó la civilización más antigua de América. […]

La PrimeraPor:La Primera27 de mayo, 2023 6 minutos
Compartir
Super Mensajes

Arqueóloga e investigadora principal Ruth Shady sostiene que así lo evidencia las imágenes de los frisos en Vichama

La sequía fue el impacto más devastador del cambio climático en Caral, lo que provocó hambruna, muerte, crisis social y finalmente el abandono total de los centros urbanos donde prosperó la civilización más antigua de América. Así lo evidencian las representaciones descubiertas en frisos del sitio arqueológico Vichama, uno de los doce centros urbanos de la civilización Caral.

    

La sequía fue el impacto más devastador del cambio climático en Caral, lo que provocó hambruna, muerte, crisis social y finalmente el abandono total de los centros urbanos donde prosperó la civilización más antigua de América.

Así lo sostuvo la doctora Ruth Shady Solís, directora e investigadora principal de la Zona Arqueológica Caral, quien refirió que en los estudios realizados no solo en la Ciudad Sagrada de Caral sino también en Áspero, en el puerto de Supe, y Vichama, en el valle de Huaura, centros urbanos que componen dicho sitio arqueológico, se encontró estratos con sedimentos de aluviones y arenosos que evidenciaban los efectos del cambio climático.

“El cambio climático ocasionó crisis social en la civilización Caral en determinados momentos”, aseveró en entrevista con la Agencia de Noticias Andina, al señalar que la misma consecuencia nefasta se aprecia en los centros urbanos del norte de Mesopotamia, en el continente asiático, que también fueron abandonados debido a la sequía severa que generó el cambio climático, un fenómeno natural de alcance mundial.

Shady advierte que las lluvias intensas, desbordes, inundaciones, huaicos y aluviones no son el mayor daño que provoca el cambio climático y eventos como el fenómeno El Niño, sino la severa sequía que convirtió los fértiles valles costeros en dunas.

“La cordillera de los Andes atraviesa el territorio peruano y los valles fueron formados con participación de los habitantes que los ocuparon. Y los ríos provienen del territorio altoandino. Y sin agua, todo fue convertido en arena y la población tuvo que migrar”, manifestó. 

Información inequívoca en Vichama

Shady Solís refirió que sitio arqueológico Vichama, edificado hace 3,800 años en el distrito de Végueta, provincia de Huaura, existe información inequívoca sobre la sequía y sus efectos nefastos que provocó el cambio climático.

Los arqueólogos liderados por Shady Solís descubrieron allí frisos con imágenes de adultos muertos con los estómagos vacíos y también de jóvenes realizando una danza ritual entre peces. Esto último alude a que el océano Pacífico les proporcionó los alimentos que les permitieron sobrevivir a la severa sequía. Sin embargo, los estragos en los valles, que se convirtieron en desiertos por el cambio climático tuvieron que ser abandonados.

“En el momento de la crisis la población de Vichama representó con imágenes lo que significó el cambio climático. Por eso es que representan con más de 30 relieves a personas muertas con el estómago vacío. Pero posteriormente edifican un nuevo salón ceremonial que ya no está orientado hacia el norte como el anterior, sino hacia el este, que es por dónde llega el agua. Y representan a un sapo en uno de los edificios, el cual recibe sobre su cabeza el impacto de una especie de rayo. Es un sapo humanizado que parece estar emergiendo de la tierra. En otro edificio se representa a dos serpientes procedentes del este y del oeste que atraviesan cabezas de muertos y se juntan en el centro. Debajo del centro está una cabeza con la boca abierta esperando la llegada del agua”, refirió.

Explicó que esas representaciones habrían sido hechas en una época posterior a la crisis y fueron dejadas para que la gente no olvide que el cambio climático y los eventos asociados a este fenómeno son periódicos.

“El sitio monumental fue completamente transformado con su fachada y plaza circular que ya no se emplazó hacia el norte como ocurría antes de la crisis, sino hacia el este, advirtiendo que el agua estaba llegando desde los nevados de los Andes”, añadió.

Shady Solís comentó que una representación gráfica similar a la registrada en Vichama existe en la cerámica de la cultura Moche. “Aunque no se ha acentuado mucho la investigación, se puede apreciar que también hubo en ese período del 630 después de Cristo otro episodio del cambio climático con efectos similares, dado que se observa representaciones de individuos con cuerpos esqueléticos que evidenciaría la hambruna provocada por una severa sequía”, dijo.

Lecciones aprendidas 

Shady Solís considera que esta valiosa lección del pasado debiera tenerse en cuenta toda vez que el cambio climático es un fenómeno que se ha manifestado siempre y de manera global.

Al respecto, adelantó que se proyecta realizar en octubre de este año un evento sobre las lecciones aprendidas por las civilizaciones del antiguo Perú respecto del cambio climático y eventos como El Niño. 

“Que se tenga en cuenta sus características y de qué modo se puede mitigar los efectos del cambio climático con todo el conocimiento y la tecnología que se tiene en la actualidad”, expresó.

Legado de Caral

La Zona Arqueológica Caral, iniciada en 1994 por la doctora Shady, investiga en doce centros urbanos vinculados con la civilización Caral, entre el valle de Supe y el valle de Huaura, del área norcentral del Perú. 

La civilización Caral inició su desarrollo hace 5,000 años, logrando avances sin precedentes, con una visión de respeto a la diversidad cultural y social, en condiciones de paz.

“Nuestra investigación trata de comprender cómo se formó, cómo se desarrolló, cómo entró en crisis y cómo colapsó la civilización Caral. Pero también qué efectos y resultados se tuvo a través de los 1,000 años de gran prestigio de esta civilización. Porque avanzaron mucho en producción de conocimiento y ellos manejaron adecuadamente el territorio. Y mucho de lo que vemos, pese a que se asentaron en un territorio sísmico, lograron identificar problemas y darle solución a través de especialistas y del conocimiento que pudieron producir en ingeniería, arquitectura, manejo de la energía solar y del viento, en el manejo biológico de las especies. Hasta Machu Picchu, surgido 4,400 años después que Caral, todavía refleja mucho de los elementos arquitectónicos y modos de vida de Caral”, enfatizó.

Perfil de Ruth Shady

Ruth Shady Solís es doctora en arqueología y antropología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, casa centenaria de estudios donde realizó sus estudios de pregrado. Complementó su formación con pasantías y becas en instituciones norteamericanas y europeas. 

Tiene más de 50 años de experiencia en labores de investigación, conservación y difusión vinculadas con la puesta en valor del patrimonio arqueológico andino y en la ubicación del patrimonio cultural como un pilar del desarrollo social.

Desde 1994 dirige las investigaciones sobre la civilización Caral y en la actualidad es directora e investigadora principal de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura del Perú.

Más de La Primera

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
La Primera

JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides

El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]

“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
La Primera

“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes

Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La Primera

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título

La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
La Primera

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles

Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
La Primera

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente

Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados