InicioPrincipalCampeonato mundial de skate costó a Perú 2,5 millones de dólares

Campeonato mundial de skate costó a Perú 2,5 millones de dólares

Un ente público encargado de la promoción turística del Perú pagó 2,57 millones de dólares para la realización de un evento mundial de ‘skateboarding’ que resultó suspendido por la pandemia y que pretendía ser un puente para los Juegos Olímpicos de Tokio y posicionar a Lima como destino para el turismo deportivo. Según informaron a The post Campeonato mundial de skate costó a Perú 2,5 millones de dólares appeared first on Diario Expreso.

ExpresoPor:Expreso22 de febrero, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un ente público encargado de la promoción turística del Perú pagó 2,57 millones de dólares para la realización de un evento mundial de ‘skateboarding’ que resultó suspendido por la pandemia y que pretendía ser un puente para los Juegos Olímpicos de Tokio y posicionar a Lima como destino para el turismo deportivo.

Según informaron a Efe fuentes de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú),el World Skate Open Lima 2020 auguraba atraer alrededor de 6.000 personas, entre deportistas y turistas, que viajarían durante diez días a Lima, donde por primera vez se celebraría una competición de este tipo, que además serviría como competencia de clasificación previa para Tokio.

PUEDES VER: Carlos Zambrano es investigado en Argentina por el supuesto atropello de un repartidor

Pero la llegada de la pandemia del coronavirus frustró la realización del evento, que costó 2,57 millones de dólares al ente dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

El escándalo fue revelado la víspera por un reportaje del programa Panorama, emitido en Panamericana Televisión, apenas un día después de la renuncia oficial del presidente de Promperu, Luis Torres.

2,57 MILLONES DE DÓLARES

Las fuentes consultadas por Efe aseguraron que en octubre de 2019 la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) ofreció al organismo desarrollar por primera vez en la capital peruana un evento como el World Skate Open Lima 2020.

A fin de medir el impacto que tendría la inversión de 2,57 millones de dólares en esta competición deportiva, Promperú contrató a una central de medios y concluyó que el retorno estimado de la inversión sería «complicado de cumplir».

Asimismo, advirtió que el costo de realización del evento era alto para un torneo relativamente corto, que el skate era todavía un deporte minoritario en el país y que el perfil de los jóvenes participantes no era el que interesaba promover a la entidad pública.

IMPULSO PARA EL TURISMO

Sin embargo, los organizadores consideraron que ese torneo sería un impulso para el turismo deportivo en Lima, con miras a aprovechar y poner en exhibición la infraestructura de los Juegos Panamericanos de 2019.

En concreto, se estimó que el World Skate Open Lima 2020 tendría un impacto turístico rentable en la capital, pues atraería a un número importante de personas en un mes de baja afluencia turística, lo que ayudaría a Promperú a acercarse a uno de sus objetivos de desestacionalizar la actividad turística del país, concentrada entre los meses veraniegos de noviembre y marzo.

SIGUEN LAS NEGOCIACIONES

Así, la institución pública decidió por unanimidad dar luz verde a la competición. Pero el contrato se firmó en febrero, una vez la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había declarado en estado de emergencia global la salud pública por el brote de coronavirus.

En marzo, el torneo quedó suspendido a raíz de la pandemia aunque, según las fuentes consultadas, el evento no llegó a cancelarse sino que a día de hoy aún siguen abiertas las puertas para poder retomarlo cuando la situación sanitaria lo permita.

La prensa local se hizo eco este lunes del escándalo de Promperú, que se destapó el domingo, un día después de que una resolución ministerial declarara aceptada la renuncia de Luis Torres a su cargo de presidente de la entidad. EFE

TAMBIÉN PUEDES VER: Premier League: Ponen fecha al regreso de público para las últimas jornadas del certamen

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

The post Campeonato mundial de skate costó a Perú 2,5 millones de dólares appeared first on Diario Expreso.

Más vistos

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Todo Sport

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!

Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal

En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados