InicioPrincipal(VIDEO) Policía Nacional compara a extorsionadores con Sendero Luminoso: "Están usando anfo y dinamita"

(VIDEO) Policía Nacional compara a extorsionadores con Sendero Luminoso: "Están usando anfo y dinamita"

El jefe de la UDEX, el comandante PNP Juan Chennet, advirtió que los extorsionadores están haciendo uso de anfo y dinamita. Además, agregó que ahora proceden a detonar los explosivos en lugares concurridos.

ExitosaPor:Exitosa27 de septiembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Policía Nacional del Perú dio mayores detalles sobre el actual accionar de los extorsionadores en nuestro país y advirtió que están utilizando anfo y dinamita en sus atentados, tal como hacía Sendero Luminoso.

El hecho fue indicado por el jefe de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX),el comandante PNP Juan Chennet, en entrevista para Canal N. Allí, indicó que estos componentes fueron hallados en un caso registrado en Yerbateros, donde desconocidos iniciaron el proceso de detonación de un explosivo que falló por estar mal armado.

"Una granada tiene 75 gramos de explosivo, ahí le habían puesto casi un kilo. Es un tema investigación, nosotros intervenimos el caso, era un artefacto explosivo improvisado provisto de dinamita, anfo y el detonador con su mecha. Están usando anfo, lo que usaba Sendero Luminoso", declaró.

Aumento de casos de extorsión

En esa misma línea, el jefe de la UDEX dio un balance sobre los casos de extorsión registrados en Perú durante el 2023 y manifestó su preocupación un exponencial crecimiento de este tipo de modalidad delictiva.

Y es que, de acuerdo con las declaraciones del comandante PNP Juan Chennet, estas situaciones están cerca de duplicar la cifra total del año pasado a la fecha de hoy.

"Lo que quería hacer notar también era el crecimiento exponencial que hubo este año. En el 2022, hemos tenido 271 casos y este año ya vamos por 531 casos de extorsión con los tres tipos de armas que están utilizando: los pirotécnicos, artefactos explosivos civil y la munición", informó.

Atentados sin frenos

Como se recuerda, uno de los distritos que más sufre este escenario es San Juan de Lurigancho, donde solo menos de una semana llegaron a sufrir hasta cuatro atentados con artefactos explosivos ante el aumento de la criminalidad.

Uno de ellos ocurrió en los exteriores de una discoteca el pasado 15 de septiembre, donde una gran explosión dejó aproximadamente 15 heridos, quienes fueron trasladados llegaron hasta el centro de salud más cercano con heridas de esquirlas en distintas partes del cuerpo. 

Tras ello, tres ataques similares más ocurrieron en el mencionado distrito, donde locales de eventos y pollerías fueron los principales objetivos de los delincuentes.

De esta manera, la Policía Nacional del Perú advirtió que los extorsionadores están operando similarmente a como lo hacía Sendero Luminoso, ya que han identificado que los atentados que llevan a cabo están compuestos de dinamita y anfo.

Más de Exitosa

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados