InicioPrincipalVentanilla: Pescadores rescatan en vivo a una gaviota cubierta de petróleo

Ventanilla: Pescadores rescatan en vivo a una gaviota cubierta de petróleo

Uno de los pescadores de la playa Bahía Blanca, Alejandro Huaroto, sostuvo esta mañana una entrevista con Exitosa para dar a conocer la afectación real al medio ambiente y a la actividad de la pesca tras el derrame de petróleo en Ventanilla. El diálogo transcurría con normalidad cuando sucedió un hecho inesperado. Puedes leer: Guido Bellido: “Es hora de sentar a Repsol y hacer respetar a los más de 33 millones de peruanos” Durante el...The post Ventanilla: Pescadores rescatan en vivo a una gaviota cubierta de petróleo appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa21 de enero, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Uno de los pescadores de la playa Bahía Blanca, Alejandro Huaroto, sostuvo esta mañana una entrevista con Exitosa para dar a conocer la afectación real al medio ambiente y a la actividad de la pesca tras el derrame de petróleo en Ventanilla. El diálogo transcurría con normalidad cuando sucedió un hecho inesperado.

Puedes leer: Guido Bellido: “Es hora de sentar a Repsol y hacer respetar a los más de 33 millones de peruanos”

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, Huaroto lamentaba la falta de respuesta las autoridades para las labores de limpieza y remediación de las zonas afectadas. Sin embargo, el invitado interrumpió la entrevista al percatarse del rescate en vivo de una gaviota cubierta de petróleo.

Esta es nuestra playa (señalando al mar),es nuestro hogar. Y la marea, (interrumpido). Ah, ahorita acaba de llegar algo. ¡Oh, Dios! Mira. Acaba de rescatar otra ave. Es una gaviota, pobre animal”, dijo, mostrando a la especie marina afectada.

Está sufriendo, estamos indignados de que Repsol no haga nada por actuar y salvar los animales”, expresó indignado otro pescador, que apareció en la transmisión cuestionando a la empresa Repsol, que opera la Refinería La Pampilla y de donde se originó el derrame de hidrocarburo.

Alejandro Huaroto volvió a la carga y continuó criticando a la compañía petrolifera. “Ahora nuestro día a día ya no es sacar peces para proveer a las familias, sino animales moribundos. Estamos haciendo lo que debería hacer Repsol”, enfatizó.

¿Qué dijo Repsol?

El último jueves 20 de enero, la empresa Repsol insistió en que el derrame de petróleo en la costa peruana se produjo “a raíz de la erupción volcánica en Tonga”. Indicó que “aportará todos los recursos necesarios” para atender el desastre ambiental

Como es sabido,el derrame de petróleo fue ocasionado por un fenómeno marítimo imprevisible para la compañía, provocado por la erupción volcánica en Tonga“, dijo a través de un comunicado.

En un último pronunciamiento, la compañía asegura que “desde que ocurrió el accidente, se activó el plan de contingencia“, pese a que las autoridades locales reportaron que no fueron informadas del derrame el mismo día de los hechos.

Lamentamos no haber transmitido de manera adecuada todos nuestros compromisos y acciones realizadas y asumidas para atender el impacto generado por el derrame de petróleo en Ventanilla“, añadió.

Daño irreparable

Por su parte, la presidenta Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA),Miriam Alegría, reportó que la extensión de la zona afectada es de 1 millón 739 mil metros cuadrados.

También detalló que la afectación al mar es de un millón 186 mil 965 metros cuadrados. Alertó que esa cifra podría aumentar si es que la empresa no contiene adecuadamente la propagación del petróleo.

“A la fecha hemos identificado que la afectación en el componente suelo asciende a 1 millón 739 mil 950 m2 y en el mar la afectación alcanza a un millón 186 mil 965 m2. Eso puede ir incrementándose si no se llega a realizar las actividades de contención”, indicó en entrevista para Exitosa.

Lo más visto en Exitosa

The post Ventanilla: Pescadores rescatan en vivo a una gaviota cubierta de petróleo appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados