InicioPrincipalVacuna peruana ya está lista para iniciar pruebas en humanos pero no cuenta con recursos económicos

Vacuna peruana ya está lista para iniciar pruebas en humanos pero no cuenta con recursos económicos

Atención. En entrevista para Exitosa, el director de Farvet, Manolo Fernández, indicó que conversan con laboratorios de Inglaterra y Alemania para iniciar la fase de pruebas en humanos de la candidata a vacuna peruana contra la COVID-19  tras culminar la experimentación con animales; sin embargo, aseveró que no cuentan con los recursos económicos. También te puede interesar: Manolo Fernández: Vacuna peruana es más elaborada que la china de Sinopharm La vacuna peruana será una realidad siempre...The post Vacuna peruana ya está lista para iniciar pruebas en humanos pero no cuenta con recursos económicos appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa3 de marzo, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Atención. En entrevista para Exitosa, el director de Farvet, Manolo Fernández, indicó que conversan con laboratorios de Inglaterra y Alemania para iniciar la fase de pruebas en humanos de la candidata a vacuna peruana contra la COVID-19  tras culminar la experimentación con animales; sin embargo, aseveró que no cuentan con los recursos económicos.

También te puede interesar: Manolo Fernández: Vacuna peruana es más elaborada que la china de Sinopharm

La vacuna peruana será una realidad siempre y cuando cuenten con la participación tanto del gobierno como del sector privado. Así lo aseguró este miércoles el doctor Fernández en diálogo con Nicolás Lúcar.

“Las normas internacionales exigen que para producir vacuna en humanos sea un laboratorio GNP humano; es decir, que se dedique a la producción de vacunas en humanos. Para esto, se requiere la participación de farmacéuticas y empresas que tengan esa capacidad”, enfatizó.

“Hemos estado contactando con empresas de la India, Estados Unidos e Inglaterra, para que ellos puedan producir la vacuna peruana. Se necesitaría el apoyo económico del gobierno o empresas privadas”, sostuvo.

Después de concluir los ensayos clínicos en animales, Fernández señaló que comprobaron que el fármaco peruano otorga inmunidad total contra el coronavirus, a diferencia del resto de vacunas que se están inoculando a nivel mundial.

“Ha sido una gran satisfacción presentar los trabajos finales de las pruebas preclínicas; así se llaman cuando se realiza en animales. Estos resultados han sido exitosos. La vacuna peruana ha demostrado una alta inmunogenecidad y protección en los animales. Incluso, evitando que los animales vacunados, cuando sean infectados por COVIVD-19, puedan propagar el virus”, dijo.

Cómo funciona la vacuna

Fernandez explicó que utilizan un peón (virus de Newcastle) que lleva la ‘antenita’ del virus covid-19. Como se habla de un agente respiratorio, este ingresa por la nariz y simula ser el covid-19; pero en su interior no tiene la estructura del coronavirus.

“El sistema inmune va a pensar que es un covid-19 y lo va a atacar. Va a generar un ejército contra el covid-19. Como su vía de entrada es por la nariz, se formará un ejército en el sistema respiratorio y estará pendiente en esta zona (esófago, traquea, bronquios, nariz, etc)“, indicó.

Según Fernández, el virus de Newcastle es totalmente inocuopara el ser humano. Es decir, que no produce ningún daño. “Lo usamos como un caballito de Troya para que el sistema inmune genere defensas contra el covid-19″, contó. “El uso es vía intranasal”, puntualizó.

Lo más visto en Exitosa

The post Vacuna peruana ya está lista para iniciar pruebas en humanos pero no cuenta con recursos económicos appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados