En los últimos días, la Municipalidad de Lima se encuentra en el centro de la polémica por todo el tema que rodea al Tren Lima-Chosica. Según lo indicado por la comuna, este novedoso sistema de transporte ayudará a mejorar considerablemente los tiempos de viajes y la comodidad de los pasajeros que se movilizan entre estos dos puntos.

Será un servicio deficiente

Sin embargo, Exitosa conversó con el arquitecto urbanista Aldo Facho quien reveló algunos detalles no conocidos de este sonado proyecto. De acuerdo a su conocimiento, uno de los problemas más serios que tendrá que afrontar es que los trenes circularán por una sola vía por lo que tendrá que convivir con el tren de mercancías que ya se traslada por estos rieles.

"El tren va circular por una única vía que va compartir con el tren de mercancías que ya tiene un cronograma de servicios y viajes. Entonces como va ser esta convivencias, al ser una única vía el tren tiene que ir hasta el Callao, dar la vuelta y volver a Chosica con lo que el recorrido va ser bastante pausado", indicó.

En esa misma línea, el experto en temas de transporte urbano aseguró que debido a esta problemática, estos trenes no serán reemplazo al sistema que ya existe en nuestra capital.

"Entre cada vez que pase el tren, si uno quiere ir de Chosica al Callao, va tener que esperar que el tren vuelva a Chosica para poder ir al Callao otra vez por lo cual esos tiempos y distancias entre los servicios hagan que sea un servicio poco eficiente como transporte público que la gente necesita con lo que no podrá reemplazar a estas combis, custers y vehículos obsoletos", añadió.

Podría destruir los puentes

Respecto a la altura de los puentes que tendrá que atravesar, el arquitecto urbanista precisó que las medidas publicadas por la Municipalidad de Lima son mínimas por lo que cualquier desviación, podría ocasionar graves daños en dicha estructura.

"Se tiene que construir una segunda vía del tren para que pueda haber trenes de ida y vuelta en paralelo, pero también se tiene que resolver el tema de los puentes. Si bien la Municipalidad de Lima desmintió lo que se había afirmado respecto a la altura de los puentes diciendo que en todos los casos el tren estaría pasando, las distancias que ellos han publicado son mínimas. Además, un tren no puede frenar y no llegar a poder pasar se lo va llevar de encuentro", finalizó.

De esta manera, Aldo Facho, arquitecto urbanista, aseguró que el tren Lima-Chosica tendrá un servicio deficiente ya que circulará por una única vía.