Falleció excanciller José Antonio García Belaúnde a los 77 años: Presidencia lamentó su partida
A través de sus redes, la Presidencia del Perú confirmó el fallecimiento de José Antonio García Belaúnde, excanciller de la República durante el segundo gobierno de Alan García en el 2006.
¡Perú de luto! A través de sus redes sociales, la Presidencia del Perú confirmó la muerte del José Antonio García Belaúnde, excanciller de la República. Fue ministro de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).
Presidencia lamenta la muerte del excanciller
Según los primeros reportes, el diplomático peruano y excanciller, José Antonio García Belaúnde, falleció en Madrid la madrugada de este viernes 4 de julio, dejando un legado invaluable en la diplomacia peruana y latinoamericana.
La lamentable noticia fue confirmada por el Gobierno de Dina Boluarte a través de un post compartido en su cuenta de X, no solo haciendo llegar su sentir y el pésame a los familiares del reconocido embajador peruano, sino también destacándolo como figura clave por su firme defensa de los intereses nacionales, especialmente durante la histórica demanda marítima ante la Corte de La Haya.
"Su compromiso con la diplomacia dejaron una huella imborrable en nuestra política exterior. Recordamos con gratitud no solo su brillante trayectoria, sino también su integridad y calidad humana. Extendemos las condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz", se lee en el mensaje de Presidencia.
El Gobierno del Perú expresa su profundo pesar por el fallecimiento de José Antonio García Belaúnde, destacado excanciller de la república y figura clave en la histórica defensa del Perú ante la Corte de La Haya.
En conversación con Exitosa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, indicó que, desde el Gobierno, se le pidió a los mineros suspender medidas; sin embargo, ello no se cumplió.
En Exitosa, el titular del Minem, Jorge Luis Montero, anunció que el censo de minería pequeña y artesanal se aplicará sobre 31,560 REINFOS en proceso de formalización hasta diciembre.
En Exitosa, el titular del Minem, Jorge Luis Montero, anunció que el censo de minería pequeña y artesanal se aplicará sobre 31,560 REINFOS en proceso de formalización hasta diciembre.
En exclusiva con Exitosa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, indicó que el Gobierno reforzará las acciones de interdicción contra la minería ilegal en todo el país.
Aunque el picante tiene propiedades interesantes, su consumo en exceso podría no ser tan inofensivo como parece. Conoce cuáles son sus riesgos a corto y largo plazo, según expertos.
En entrevista con Exitosa, el gerente de AETAI, Carlos Gutiérrez, indicó que se deben ver las alternativas a desarrollar para mejorar la accesibilidad de los usuarios al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.
Incorpora un hábito sencillo en tu rutina diaria que, según expertos, puede fortalecer tu salud cerebral y ayudarte a prevenir el deterioro cognitivo como el Alzheimer.
Un ataque motivado por odio terminó con dos personas heridas y un hombre detenido. El agresor insultó y golpeó a sus víctimas por su orientación sexual.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]
Después de seis largos años, Sport Boys del Callao volverá a jugar partidos nocturnos en su histórica casa: el Estadio Miguel Grau. Esto es posible gracias a un proyecto conjunto entre el Gobierno Regional del Callao y el club chalaco, que busca modernizar el recinto para albergar partidos en horario nocturno e incluso competencias internacionales.
Tacna se alista para ser, por octava vez, sede de la feria gastronómica “Perú, mucho gusto 2025”, que permitirá saborear los manjares embajadores de la región más austral y de otros departamentos de nuestro país. ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario peruano?, ¿Qué reconocimientos internacionales ha recibido la cocina tacneña?
La puesta en escena dirigida por Aldo Seminario llega al Teatro Arequepay con tres funciones en julio y busca visibilizar, desde el arte, las diversas formas de violencia que viven las mujeres.